Bueno, el tiempo pasa que es un gusto. Ya estamos acabando el curso y con ello mi trabajo sobre competencia científica. Ya sólo falta hacer la memoria y las reflexiones finales.
En mi otro blog estoy colgando todo el material que estoy elaborando.
El título de mi trabajo ha sido “Mejora de la competencia científica a través de la evaluación”. Este trabajo me ha servido para empaparme de lo que queremos decir con la palabra competencias y tener una idea bastante clara de hacia dónde quiero ir y hasta dónde quiero llegar.
Mi idea es (pienso trabajarla el próximo curso) pasarles las pruebas que he preparado al finalizar cada tema, o cada bloque, o cada dos temas,… cuando me parezca oportuno. estas pruebas están basadas en PISA y el la evaluación diagnóstica y por tanto es la manera que tenemos para medir competencias. Si quiero que hagan bien estas pruebas, necesariamente tendré que trabajar en la misma linea en la clase, con lo cual estaré trabajando hacia las competencias. Para eso tengo que modificar mi metodología, voy a intentar reducir en clase mi participación (enseñanza) y voy a aumentar el papel protagonista del alumnado (aprendizaje); para ello debo programar actividades (en principio las sacaré del libro de texto) que conduzcan el trabajo del alumnado. Por último pienso pautar una actividad nueva para mí, algo similar a la técnica del portafolio. Los alumnos van a tener un cuaderno paralelo en donde van a ir anotando y reflexionando con lo que han hecho cada día y para qué puede servirles. Este portafolio, será una actividad que evaluarán unos alumnos a otros y tendrá su aportación en la nota de evaluación.
El próximo curso espero ir aportando mis experiencias en este blog y comentando los resultados de lo experimentado.
Para finalizar, dos sugerencias de Monereo: un video de una conferencia y el libro “Pisa como excusa” de Graó.
Buen verano