Calendario
abril 2025 L M X J V S D « Oct 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Acceder
Blogs
Sitios de interés
- Basic Genetics
- CK-12
- Departamento de educación
- Disección de la rana
- DNA Learning Center
- El efecto invernadero
- eLibraryUSA
- Exploring Earth
- Iniciación interactiva a la materia
- MOLO
- OpenLearn (The Open University)
- Prácticas sobre cambio climático
- Proyecto Biosfera
- Proyecto ed@d (Enseñanza digital a distancia)
- Proyecto Newton
- Proyecto Ulloa
- Qurius. The Smithsonian National Museum of Natural History
- ScienceSpot
- Short films about Science
- Simuladores (University of Colorado – Boulder)
- The Biology project (The University of Arizona)
- The Paleontology Portal
- Webgeology
- Wikipedia
webs
wordpress
Estructura de los nucleótidos
Aquí podéis encontrar una detallada explicación de los componentes de los ácidos nucléicos.
Qué es y cómo funciona en ADN
En este vídeo se muestra en forma sencilla cómo funciona el ADN como depositario de la información genética y transmisor de la misma.
Aparato circulatorio
Fijaros en la diferencia entre los distintos vasos sanguíneos. También es interesante la explicación sobre las células y sus funciones.
Publicado en 3º ESO, Aparato circulatorio
Meiosis III
Buen vídeo que explica otros conceptos como: reproducción sexual, gametogénesis y por supuesto la meiosis y su relación con la variabilidad genética.
Sin embargo, cuidado cuando explica, hacia el minuto 8, la división reduccional. A mi parecer, induce a error pensar que las células hijas resultantes de la primera meiosis tienen 46 cromosomas, porque en ese caso no se entendería bien lo de reduccional. Lo que tienen son 23 cromosomas, aunque cada uno de ellos con dos cromátidas.
Publicado en 4º ESO, La célula
Etiquetas: ADN, división reduccional, meiosis, reproducción celular, sobrecruzamiento
Meiosis II
En este vídeo vemos todas las fases de la meiosis
Diferencias entre mitosis y meiosis
Aquí vemos paso a paso en que se parecen y en que se diferencian ambos procesos.
Meiosis I
En este vídeo es interesante ver como se emparejan los cromosomas homólogos y se produce el sobrecruzamiento.
Mitosis II
Otro vídeo sobre mitosis con subtítulos en inglés.