Myfabrik – Disco duro virtual

un nuevo sistema de alojamiento de archivos como disco duro virtual, donde podemos almacenar imágenes, documentos, música y vídeos. Podremos organizar los archivos por directorios y con sus correspondientes etiquetas, hacerlos públicos y compartirlos a un grupo de usuarios, por correo electrónico e incluso añadir un código en nuestro sitio web para que se pueda descargar o visualizar, dependiendo del archivo que sea, con instrucciones para usarlos en Ebay, MySpace, Blogger, Xanga y Facebook.

Una de las cosas que me ha gustado ha sido su diseño, cómodo y manejable, así como las funcionalidades que dispone. Tenemos un área de visualización donde nos permite ver los archivos y directorios por línea temporal, miniaturas, miniaturas largas, listas y en detalle, donde podremos ver los detalles de cada archivo, añadir etiquetas y escribir una descripción del mismo.

Nos permite subir archivos y directorios de hasta 954 MB en total, en caso de los directorios nos saca una ventana popup por el que mediante drag and drop del directorio dentro de la ventana nos permite subir el directorio entero. Tenemos que tener cuidado para meter el tipo de archivo en su sección correspondiente, como los archivos de audio en la sección Music y no en Documents, aunque podemos organizarlo para mover o copiar ese archivo a otra sección y dentro de ella a alguna carpeta que hayamos subido o hayamos creado.

Los archivos que tengamos como publicos aparecerán en el área pública, donde podremos ver los archivos divididos en secciones pudiendo seleccionar las vistas como listas o como detalles. Esta área pública es accesible desde una url propia.

Noticia tomada de Genbeta

Myfabrik – Disco duro virtual

un nuevo sistema de alojamiento de archivos como disco duro virtual, donde podemos almacenar imágenes, documentos, música y vídeos. Podremos organizar los archivos por directorios y con sus correspondientes etiquetas, hacerlos públicos y compartirlos a un grupo de usuarios, por correo electrónico e incluso añadir un código en nuestro sitio web para que se pueda descargar o visualizar, dependiendo del archivo que sea, con instrucciones para usarlos en Ebay, MySpace, Blogger, Xanga y Facebook.

Una de las cosas que me ha gustado ha sido su diseño, cómodo y manejable, así como las funcionalidades que dispone. Tenemos un área de visualización donde nos permite ver los archivos y directorios por línea temporal, miniaturas, miniaturas largas, listas y en detalle, donde podremos ver los detalles de cada archivo, añadir etiquetas y escribir una descripción del mismo.

Nos permite subir archivos y directorios de hasta 954 MB en total, en caso de los directorios nos saca una ventana popup por el que mediante drag and drop del directorio dentro de la ventana nos permite subir el directorio entero. Tenemos que tener cuidado para meter el tipo de archivo en su sección correspondiente, como los archivos de audio en la sección Music y no en Documents, aunque podemos organizarlo para mover o copiar ese archivo a otra sección y dentro de ella a alguna carpeta que hayamos subido o hayamos creado.

Los archivos que tengamos como publicos aparecerán en el área pública, donde podremos ver los archivos divididos en secciones pudiendo seleccionar las vistas como listas o como detalles. Esta área pública es accesible desde una url propia.

Noticia tomada de Genbeta

Myfabrik – Disco duro virtual

un nuevo sistema de alojamiento de archivos como disco duro virtual, donde podemos almacenar imágenes, documentos, música y vídeos. Podremos organizar los archivos por directorios y con sus correspondientes etiquetas, hacerlos públicos y compartirlos a un grupo de usuarios, por correo electrónico e incluso añadir un código en nuestro sitio web para que se pueda descargar o visualizar, dependiendo del archivo que sea, con instrucciones para usarlos en Ebay, MySpace, Blogger, Xanga y Facebook.

Una de las cosas que me ha gustado ha sido su diseño, cómodo y manejable, así como las funcionalidades que dispone. Tenemos un área de visualización donde nos permite ver los archivos y directorios por línea temporal, miniaturas, miniaturas largas, listas y en detalle, donde podremos ver los detalles de cada archivo, añadir etiquetas y escribir una descripción del mismo.

Nos permite subir archivos y directorios de hasta 954 MB en total, en caso de los directorios nos saca una ventana popup por el que mediante drag and drop del directorio dentro de la ventana nos permite subir el directorio entero. Tenemos que tener cuidado para meter el tipo de archivo en su sección correspondiente, como los archivos de audio en la sección Music y no en Documents, aunque podemos organizarlo para mover o copiar ese archivo a otra sección y dentro de ella a alguna carpeta que hayamos subido o hayamos creado.

Los archivos que tengamos como publicos aparecerán en el área pública, donde podremos ver los archivos divididos en secciones pudiendo seleccionar las vistas como listas o como detalles. Esta área pública es accesible desde una url propia.

Noticia tomada de Genbeta

Curso de nuevas tecnologías para profesores de sociales

El profesor Fulgencio Murcia Belmonte ha publicado en el Blog de sociales un documento buenísimo. Es un curso sobre nuevas tecnologías para profesores de sociales, pero en realidad sirve para todo tipo de profesores. Es la recopilación de muchas horas y días de trabajo, por tanto desde aquí el agradecimiento por su desinterés por publicarlo. Con aportaciones de este tipo podemos constatar las bondades que internet puede tener para el aprendizaje libre.El curso lo podeis ver en la página de Edukatic

Que lo aprovecheis.

Curso de nuevas tecnologías para profesores de sociales

El profesor Fulgencio Murcia Belmonte ha publicado en el Blog de sociales un documento buenísimo. Es un curso sobre nuevas tecnologías para profesores de sociales, pero en realidad sirve para todo tipo de profesores. Es la recopilación de muchas horas y días de trabajo, por tanto desde aquí el agradecimiento por su desinterés por publicarlo. Con aportaciones de este tipo podemos constatar las bondades que internet puede tener para el aprendizaje libre.El curso lo podeis ver en la página de Edukatic

Que lo aprovecheis.

Curso de nuevas tecnologías para profesores de sociales

El profesor Fulgencio Murcia Belmonte ha publicado en el Blog de sociales un documento buenísimo. Es un curso sobre nuevas tecnologías para profesores de sociales, pero en realidad sirve para todo tipo de profesores. Es la recopilación de muchas horas y días de trabajo, por tanto desde aquí el agradecimiento por su desinterés por publicarlo. Con aportaciones de este tipo podemos constatar las bondades que internet puede tener para el aprendizaje libre.El curso lo podeis ver en la página de Edukatic

Que lo aprovecheis.

Algo en común

Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.

Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …