Software para estimulación multisensorial

En esta ocasion voy a citar dos estupendas aplicaciones para trabajar con niños/as plurideficientes en el ámbito de la estimulación multisensorial.Se trata de la Herramienta HMES que se puede descargar desde la estupenda página de educación de la Comunidad de Murcia – Educarm. Es una aplicación sencilla, que está elaborada con power point. Lo más importante del proyecto, en mi opinión, son los documentos de recogida de datos que la acompañan y que permiten un seguimiento puntual de la actividad del alumno con dicha herramienta. La otra aplicación se denomina SEN Switcher, ésta es la página de descarga de su versión original , pero se puede también trabajar directamente con ella, con indicaciones en castellano, desde la página del CREENA en su sección Flash.

Software para estimulación multisensorial

En esta ocasion voy a citar dos estupendas aplicaciones para trabajar con niños/as plurideficientes en el ámbito de la estimulación multisensorial.Se trata de la Herramienta HMES que se puede descargar desde la estupenda página de educación de la Comunidad de Murcia – Educarm. Es una aplicación sencilla, que está elaborada con power point. Lo más importante del proyecto, en mi opinión, son los documentos de recogida de datos que la acompañan y que permiten un seguimiento puntual de la actividad del alumno con dicha herramienta. La otra aplicación se denomina SEN Switcher, ésta es la página de descarga de su versión original , pero se puede también trabajar directamente con ella, con indicaciones en castellano, desde la página del CREENA en su sección Flash.

Divierteté con Toufeee creando secuencias en Flash

Acabo de enterarme, a través de Genbeta, de una nueva utilidad aparecida en el universo web 2.0. Se llama Toufeee y sirve para crear secuencias en flash a través de internet.
Con dicha herramienta ya no nos hace falta aprender a utilizar Macromedia Flash para realizar nuestras presentaciones multimedia, banners, secuencias de vídeos, etc…

Ahora, con Toufee podemos crear nuestras propias animaciones flash, como presentaciones, secuencias de vídeos, banners, postales electrónicas, etc.. sin necesidad de usar un programa de escritorio costoso ya que contamos con esta potente pero sencilla aplicación online que nos permite hacer todo eso y más de forma visual.

Podemos introducir fotos de flickr y vídeos de Youtube en nuestros proyectos, cuyos resultados finales podemos insertar en blogs, redes sociales y otros sitios webs. Ah, y lo mejor, es completamente gratuito y totalmente divertido.Como casi todo en la web 2.0 hay que registrarse, pero al momento puedes comenzar a realizar tus pinitos. Dispone de unos muy buenos tutoriales (en inglés claro), pero son muy visuales y se entienden bien.
Puede ser una muy buena herramienta educativa para activar la creatividad y la imaginación de muchos alumnos, cuyos productos podrán ver amigos, familiares y otras personas muy alejadas del autor.

Divierteté con Toufeee creando secuencias en Flash

Acabo de enterarme, a través de Genbeta, de una nueva utilidad aparecida en el universo web 2.0. Se llama Toufeee y sirve para crear secuencias en flash a través de internet.
Con dicha herramienta ya no nos hace falta aprender a utilizar Macromedia Flash para realizar nuestras presentaciones multimedia, banners, secuencias de vídeos, etc…

Ahora, con Toufee podemos crear nuestras propias animaciones flash, como presentaciones, secuencias de vídeos, banners, postales electrónicas, etc.. sin necesidad de usar un programa de escritorio costoso ya que contamos con esta potente pero sencilla aplicación online que nos permite hacer todo eso y más de forma visual.

Podemos introducir fotos de flickr y vídeos de Youtube en nuestros proyectos, cuyos resultados finales podemos insertar en blogs, redes sociales y otros sitios webs. Ah, y lo mejor, es completamente gratuito y totalmente divertido.Como casi todo en la web 2.0 hay que registrarse, pero al momento puedes comenzar a realizar tus pinitos. Dispone de unos muy buenos tutoriales (en inglés claro), pero son muy visuales y se entienden bien.
Puede ser una muy buena herramienta educativa para activar la creatividad y la imaginación de muchos alumnos, cuyos productos podrán ver amigos, familiares y otras personas muy alejadas del autor.

Divierteté con Toufeee creando secuencias en Flash

Acabo de enterarme, a través de Genbeta, de una nueva utilidad aparecida en el universo web 2.0. Se llama Toufeee y sirve para crear secuencias en flash a través de internet.
Con dicha herramienta ya no nos hace falta aprender a utilizar Macromedia Flash para realizar nuestras presentaciones multimedia, banners, secuencias de vídeos, etc…

Ahora, con Toufee podemos crear nuestras propias animaciones flash, como presentaciones, secuencias de vídeos, banners, postales electrónicas, etc.. sin necesidad de usar un programa de escritorio costoso ya que contamos con esta potente pero sencilla aplicación online que nos permite hacer todo eso y más de forma visual.

Podemos introducir fotos de flickr y vídeos de Youtube en nuestros proyectos, cuyos resultados finales podemos insertar en blogs, redes sociales y otros sitios webs. Ah, y lo mejor, es completamente gratuito y totalmente divertido.Como casi todo en la web 2.0 hay que registrarse, pero al momento puedes comenzar a realizar tus pinitos. Dispone de unos muy buenos tutoriales (en inglés claro), pero son muy visuales y se entienden bien.
Puede ser una muy buena herramienta educativa para activar la creatividad y la imaginación de muchos alumnos, cuyos productos podrán ver amigos, familiares y otras personas muy alejadas del autor.

Velila y la ortonave: nuevo juego Vedoque

Velila y la ortonave, para mejorar la ortografía
Este es otro juego que acaban de sacar del “congelador” como dicen ellos. Sirve para mejorar la ortografía y se centra en palabras con B y V. Haz clic aquí para jugar.
¿Cómo?
Presentan a una nueva vedoque: Velila. En este juego se encarga de proteger a la Tierra de los meteoritos que llegan desde el planeta ByV.

Estos meteoritos llevan una palabra. Si esa palabra está bien escrita, hay que disparar con el cañón Bien (pulsando la b). Si la palabra es incorrecta, hay que disparar con el cañón Mal (pulsando la m).Como en todos sus juegos prima la sencillez y la facilidad de uso. En este incluso se pueden introducir palabras nuevas en el fichero XML en el que van incluidas las palabras que contiene el juego.Lo explican muy bien en su post

Velila y la ortonave: nuevo juego Vedoque

Velila y la ortonave, para mejorar la ortografía
Este es otro juego que acaban de sacar del “congelador” como dicen ellos. Sirve para mejorar la ortografía y se centra en palabras con B y V. Haz clic aquí para jugar.
¿Cómo?
Presentan a una nueva vedoque: Velila. En este juego se encarga de proteger a la Tierra de los meteoritos que llegan desde el planeta ByV.

Estos meteoritos llevan una palabra. Si esa palabra está bien escrita, hay que disparar con el cañón Bien (pulsando la b). Si la palabra es incorrecta, hay que disparar con el cañón Mal (pulsando la m).Como en todos sus juegos prima la sencillez y la facilidad de uso. En este incluso se pueden introducir palabras nuevas en el fichero XML en el que van incluidas las palabras que contiene el juego.Lo explican muy bien en su post