Instalar Ubuntu desde windows

Me uno a todos aquellos interesados, como (Miguel Luis Vidal), en difundir esta deseada noticia ¡Ya se puede instalar Ubuntu (Una distribución del sistema operativo Linux) desde windows sin tener que particionar el disco duro y teóricamente sin el miedo a los peligros adyacentes para el sistema original!. Esos temores podrían verse borrados del mapa gracias a Prototype, un proyecto que instala Ubuntu desde Windows. Ideal para usuarios noveles.

Citando las palabras de un artículo de Javier Pastor en su estupendo blog The InquirierEsta aplicación, Prototype, no es más que un asistente de instalación para Ubuntu, Kubuntu o Xubuntu. Las dos últimas, para quien no las conozca, son las versiones de Ubuntu que usan KDE y XFCE como entornos de escritorio en lugar del GNOME original. La misma automatiza todo el proceso descargando todos los paquetes necesarios – aquí entra en juego una conexión ADSL que de otro modo haría el proceso interminable – para luego iniciar el proceso de instalación.

La mayor diferencia con las instalaciones nativas es que la instalación reside en un fichero virtual que se monta durante el proceso de arranque posterior como si en realidad fuese una partición independiente. Esto evita la necesidad de particionar o redimensionar las particiones existentes, algo que tiene ciertos riesgos a la hora de manejar sistemas con arranque dual.

Precisamente este instalador ahorra todos esos problemas, ya que tras la instalación modifica el archivo boot.ini que se utiliza en varias de las versiones de Windows (incluidas XP o 2000 – no sirve para Vista, cuidado -) para que al encender el ordenador nos aparezca el menú desde el cual elegiremos si iniciar el ordenador con Ubuntu, o bien con Windows“.

Siguiendo la recomendación de Javier Pastor: Ya no tenéis excusa. ¡A instalar Linux!

Instalar Ubuntu desde windows

Me uno a todos aquellos interesados, como (Miguel Luis Vidal), en difundir esta deseada noticia ¡Ya se puede instalar Ubuntu (Una distribución del sistema operativo Linux) desde windows sin tener que particionar el disco duro y teóricamente sin el miedo a los peligros adyacentes para el sistema original!. Esos temores podrían verse borrados del mapa gracias a Prototype, un proyecto que instala Ubuntu desde Windows. Ideal para usuarios noveles.

Citando las palabras de un artículo de Javier Pastor en su estupendo blog The InquirierEsta aplicación, Prototype, no es más que un asistente de instalación para Ubuntu, Kubuntu o Xubuntu. Las dos últimas, para quien no las conozca, son las versiones de Ubuntu que usan KDE y XFCE como entornos de escritorio en lugar del GNOME original. La misma automatiza todo el proceso descargando todos los paquetes necesarios – aquí entra en juego una conexión ADSL que de otro modo haría el proceso interminable – para luego iniciar el proceso de instalación.

La mayor diferencia con las instalaciones nativas es que la instalación reside en un fichero virtual que se monta durante el proceso de arranque posterior como si en realidad fuese una partición independiente. Esto evita la necesidad de particionar o redimensionar las particiones existentes, algo que tiene ciertos riesgos a la hora de manejar sistemas con arranque dual.

Precisamente este instalador ahorra todos esos problemas, ya que tras la instalación modifica el archivo boot.ini que se utiliza en varias de las versiones de Windows (incluidas XP o 2000 – no sirve para Vista, cuidado -) para que al encender el ordenador nos aparezca el menú desde el cual elegiremos si iniciar el ordenador con Ubuntu, o bien con Windows“.

Siguiendo la recomendación de Javier Pastor: Ya no tenéis excusa. ¡A instalar Linux!

GUtil: comodidad y eficacia con Google


Vía FirefofXtensions, el blog de las extensiones para Firefox he conocido una herramienta realmente útil denominada GUtil. Hoy en día para los internautas y los que escribimos en los blogs la vida sin Google sería bastante complicada, ya que cuenta con tantos servicios disponibles que uno a veces se pierde u olvida que eso que se necesita es posible hacerlo en línea con uno de ellos. GUtil! sirve especialmente para eso, ya que agrega un menú en la barra de menús de Firefox y de otros navegadores como flock desde el cual podremos acceder a todos sus servicios: Desde buscadores de blogs, de imágenes , de vídeos, Mapas, grupos, etc… Pero además Gmail, el servicio de creación de archivos de texto y hojas de cálculo, Calendar, Base, Notebook, Blogger, Analytics, AdSense y herramientas para el webmaster . También incluye acceso a tu cuenta en Google. Un completo servicio para publicar, buscar, y estar al día de casi todo.

GUtil: comodidad y eficacia con Google


Vía FirefofXtensions, el blog de las extensiones para Firefox he conocido una herramienta realmente útil denominada GUtil. Hoy en día para los internautas y los que escribimos en los blogs la vida sin Google sería bastante complicada, ya que cuenta con tantos servicios disponibles que uno a veces se pierde u olvida que eso que se necesita es posible hacerlo en línea con uno de ellos. GUtil! sirve especialmente para eso, ya que agrega un menú en la barra de menús de Firefox y de otros navegadores como flock desde el cual podremos acceder a todos sus servicios: Desde buscadores de blogs, de imágenes , de vídeos, Mapas, grupos, etc… Pero además Gmail, el servicio de creación de archivos de texto y hojas de cálculo, Calendar, Base, Notebook, Blogger, Analytics, AdSense y herramientas para el webmaster . También incluye acceso a tu cuenta en Google. Un completo servicio para publicar, buscar, y estar al día de casi todo.

GUtil: comodidad y eficacia con Google


Vía FirefofXtensions, el blog de las extensiones para Firefox he conocido una herramienta realmente útil denominada GUtil. Hoy en día para los internautas y los que escribimos en los blogs la vida sin Google sería bastante complicada, ya que cuenta con tantos servicios disponibles que uno a veces se pierde u olvida que eso que se necesita es posible hacerlo en línea con uno de ellos. GUtil! sirve especialmente para eso, ya que agrega un menú en la barra de menús de Firefox y de otros navegadores como flock desde el cual podremos acceder a todos sus servicios: Desde buscadores de blogs, de imágenes , de vídeos, Mapas, grupos, etc… Pero además Gmail, el servicio de creación de archivos de texto y hojas de cálculo, Calendar, Base, Notebook, Blogger, Analytics, AdSense y herramientas para el webmaster . También incluye acceso a tu cuenta en Google. Un completo servicio para publicar, buscar, y estar al día de casi todo.

GUtil: comodidad y eficacia con Google


Vía FirefofXtensions, el blog de las extensiones para Firefox he conocido una herramienta realmente útil denominada GUtil. Hoy en día para los internautas y los que escribimos en los blogs la vida sin Google sería bastante complicada, ya que cuenta con tantos servicios disponibles que uno a veces se pierde u olvida que eso que se necesita es posible hacerlo en línea con uno de ellos. GUtil! sirve especialmente para eso, ya que agrega un menú en la barra de menús de Firefox y de otros navegadores como flock desde el cual podremos acceder a todos sus servicios: Desde buscadores de blogs, de imágenes , de vídeos, Mapas, grupos, etc… Pero además Gmail, el servicio de creación de archivos de texto y hojas de cálculo, Calendar, Base, Notebook, Blogger, Analytics, AdSense y herramientas para el webmaster . También incluye acceso a tu cuenta en Google. Un completo servicio para publicar, buscar, y estar al día de casi todo.

Diccionario Multilingüe para niños – LOGOS

A través de una excelente página denominada recursos para una educación intercultural de Educa Aragón he encontrado una buena herramienta para trabajar con alumnos procedentes de los más recónditos países del mundo. Se trata de LOGOS Diccionario para niños . Además de un pequeño diccionario en múltiples lenguas proporciona otras herramientas como conjugador de verbos y barras de herramientas para su integración en word y en navegadores como Mozilla Firefox. Otro magnífico recurso que proporciona es una biblioteca de cuentos en castellano y en otros idiomas, pero un poco especial ya que los mismos se pueden escuchar.

Diccionario Multilingüe para niños – LOGOS

A través de una excelente página denominada recursos para una educación intercultural de Educa Aragón he encontrado una buena herramienta para trabajar con alumnos procedentes de los más recónditos países del mundo. Se trata de LOGOS Diccionario para niños . Además de un pequeño diccionario en múltiples lenguas proporciona otras herramientas como conjugador de verbos y barras de herramientas para su integración en word y en navegadores como Mozilla Firefox. Otro magnífico recurso que proporciona es una biblioteca de cuentos en castellano y en otros idiomas, pero un poco especial ya que los mismos se pueden escuchar.

Red Universitaria de Tecnología Educativa


A través de Octeto me ha llegado la noticia de la Creación de RUTE – Red Universitaria de Tecnología Educativa.Su descripción es la siguiente: “es una asociación académica sin ánimo de lucro constituida por docentes e investigadores universitarios interesada en promover las aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y Comunicación” (tomado de su página). Lo que más me ha llamado la atención de su página es la biblioteca virtual. En ella se recogen gran cantidad de documentos (docs y pdf) relacionados con las nuevas tecnologías y la educación. También incluyen una revista RELATEC – Revista Latino americana de Tecnología Educativa. Además hay un apartado en el que se recogen los nombres y correos electrónicos de todos los profesores que están participando en el proyecto.

Red Universitaria de Tecnología Educativa


A través de Octeto me ha llegado la noticia de la Creación de RUTE – Red Universitaria de Tecnología Educativa.Su descripción es la siguiente: “es una asociación académica sin ánimo de lucro constituida por docentes e investigadores universitarios interesada en promover las aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y Comunicación” (tomado de su página). Lo que más me ha llamado la atención de su página es la biblioteca virtual. En ella se recogen gran cantidad de documentos (docs y pdf) relacionados con las nuevas tecnologías y la educación. También incluyen una revista RELATEC – Revista Latino americana de Tecnología Educativa. Además hay un apartado en el que se recogen los nombres y correos electrónicos de todos los profesores que están participando en el proyecto.