Red Universitaria de Tecnología Educativa


A través de Octeto me ha llegado la noticia de la Creación de RUTE – Red Universitaria de Tecnología Educativa.Su descripción es la siguiente: “es una asociación académica sin ánimo de lucro constituida por docentes e investigadores universitarios interesada en promover las aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y Comunicación” (tomado de su página). Lo que más me ha llamado la atención de su página es la biblioteca virtual. En ella se recogen gran cantidad de documentos (docs y pdf) relacionados con las nuevas tecnologías y la educación. También incluyen una revista RELATEC – Revista Latino americana de Tecnología Educativa. Además hay un apartado en el que se recogen los nombres y correos electrónicos de todos los profesores que están participando en el proyecto.

Red Universitaria de Tecnología Educativa


A través de Octeto me ha llegado la noticia de la Creación de RUTE – Red Universitaria de Tecnología Educativa.Su descripción es la siguiente: “es una asociación académica sin ánimo de lucro constituida por docentes e investigadores universitarios interesada en promover las aplicaciones educativas de las tecnologías de la información y Comunicación” (tomado de su página). Lo que más me ha llamado la atención de su página es la biblioteca virtual. En ella se recogen gran cantidad de documentos (docs y pdf) relacionados con las nuevas tecnologías y la educación. También incluyen una revista RELATEC – Revista Latino americana de Tecnología Educativa. Además hay un apartado en el que se recogen los nombres y correos electrónicos de todos los profesores que están participando en el proyecto.

Pizarra para dibujar on line

Via Tecnotic he descubierto una herramienta colaborativa muy interesante para dibujar on line. No se necesita instalar ningún software, solamente acceder a la página de General Electric y comenzar a trabajar . La herramienta se llama Imagination cubed. Está creada en Flash y permite guardar lo que se ha creado o enviarlo por e-mail. Otra de sus funcionalidades es que permite invitar a otro usuario a colaborar en el trabajo. La invitación se puede hacer por correo o vía mensajería instantánea. Tiene herramientas como Formas, estampados, líneas, color de fondo, escritura de textos y tipos de texto. Sin duda muy interesante para fomentar la creatividad de forma fácil y sin instalaciones costosas.

Pizarra para dibujar on line

Via Tecnotic he descubierto una herramienta colaborativa muy interesante para dibujar on line. No se necesita instalar ningún software, solamente acceder a la página de General Electric y comenzar a trabajar . La herramienta se llama Imagination cubed. Está creada en Flash y permite guardar lo que se ha creado o enviarlo por e-mail. Otra de sus funcionalidades es que permite invitar a otro usuario a colaborar en el trabajo. La invitación se puede hacer por correo o vía mensajería instantánea. Tiene herramientas como Formas, estampados, líneas, color de fondo, escritura de textos y tipos de texto. Sin duda muy interesante para fomentar la creatividad de forma fácil y sin instalaciones costosas.

Pizarra para dibujar on line

Via Tecnotic he descubierto una herramienta colaborativa muy interesante para dibujar on line. No se necesita instalar ningún software, solamente acceder a la página de General Electric y comenzar a trabajar . La herramienta se llama Imagination cubed. Está creada en Flash y permite guardar lo que se ha creado o enviarlo por e-mail. Otra de sus funcionalidades es que permite invitar a otro usuario a colaborar en el trabajo. La invitación se puede hacer por correo o vía mensajería instantánea. Tiene herramientas como Formas, estampados, líneas, color de fondo, escritura de textos y tipos de texto. Sin duda muy interesante para fomentar la creatividad de forma fácil y sin instalaciones costosas.

LF Libros de lectura fácil


Hay publicaciones que llevan incorporado el logo LF (Lectura Fácil). Este logotipo LF identifica los materiales adaptados lingüística y tipográficamente a las directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), dirigidos a personas con dificultades lectoras.
Existe una página web http://www.lecturafacil.net donde se informa de la red de librerías en las que se pueden adquirir estos libros y además facilita una hoja de pedido con la relación de publicaciones realizadas hasta la fecha. Entre los títulos en castellano podemos destacar La isla del tesoro, Moby Dick y una docena de títulos más.

LF Libros de lectura fácil


Hay publicaciones que llevan incorporado el logo LF (Lectura Fácil). Este logotipo LF identifica los materiales adaptados lingüística y tipográficamente a las directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), dirigidos a personas con dificultades lectoras.
Existe una página web http://www.lecturafacil.net donde se informa de la red de librerías en las que se pueden adquirir estos libros y además facilita una hoja de pedido con la relación de publicaciones realizadas hasta la fecha. Entre los títulos en castellano podemos destacar La isla del tesoro, Moby Dick y una docena de títulos más.

LF Libros de lectura fácil


Hay publicaciones que llevan incorporado el logo LF (Lectura Fácil). Este logotipo LF identifica los materiales adaptados lingüística y tipográficamente a las directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), dirigidos a personas con dificultades lectoras.
Existe una página web http://www.lecturafacil.net donde se informa de la red de librerías en las que se pueden adquirir estos libros y además facilita una hoja de pedido con la relación de publicaciones realizadas hasta la fecha. Entre los títulos en castellano podemos destacar La isla del tesoro, Moby Dick y una docena de títulos más.

LF Libros de lectura fácil


Hay publicaciones que llevan incorporado el logo LF (Lectura Fácil). Este logotipo LF identifica los materiales adaptados lingüística y tipográficamente a las directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), dirigidos a personas con dificultades lectoras.
Existe una página web http://www.lecturafacil.net donde se informa de la red de librerías en las que se pueden adquirir estos libros y además facilita una hoja de pedido con la relación de publicaciones realizadas hasta la fecha. Entre los títulos en castellano podemos destacar La isla del tesoro, Moby Dick y una docena de títulos más.

Cuentos animados en Flash

Hay algunos wikis, cuya visita es de obligado cumplimiento y son un ejemplo a imitar. Uno de estos imprescindibles es rededuca. Es un Wiki que ofrece una serie de recursos organizados por áreas y por etapas educativas. Dentro de su apartado de Lengua y en la etapa de Educación Infantil recoge un enlace al recurso la biblioteca escolar. En la misma existen unos cuantos cuentos y actividades. Aunque la narración de los cuentos se hace en un castellano americanizado y algunas palabras del vocabulario utilizado son propias de América latina, pueden servir para los alumnos por sus animaciones, sonidos y colores.