Hay algunos wikis, cuya visita es de obligado cumplimiento y son un ejemplo a imitar. Uno de estos imprescindibles es rededuca. Es un Wiki que ofrece una serie de recursos organizados por áreas y por etapas educativas. Dentro de su apartado de Lengua y en la etapa de Educación Infantil recoge un enlace al recurso la biblioteca escolar. En la misma existen unos cuantos cuentos y actividades. Aunque la narración de los cuentos se hace en un castellano americanizado y algunas palabras del vocabulario utilizado son propias de América latina, pueden servir para los alumnos por sus animaciones, sonidos y colores.
Mes: enero 2007
Cuentos animados en Flash
Hay algunos wikis, cuya visita es de obligado cumplimiento y son un ejemplo a imitar. Uno de estos imprescindibles es rededuca. Es un Wiki que ofrece una serie de recursos organizados por áreas y por etapas educativas. Dentro de su apartado de Lengua y en la etapa de Educación Infantil recoge un enlace al recurso la biblioteca escolar. En la misma existen unos cuantos cuentos y actividades. Aunque la narración de los cuentos se hace en un castellano americanizado y algunas palabras del vocabulario utilizado son propias de América latina, pueden servir para los alumnos por sus animaciones, sonidos y colores.
Pizarra Digital Interactiva: vídeo explicativo
Via Youtube rescato un vídeo corto pero realmente explicativo sobre la PDI o Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva: vídeo explicativo
Via Youtube rescato un vídeo corto pero realmente explicativo sobre la PDI o Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva: vídeo explicativo
Via Youtube rescato un vídeo corto pero realmente explicativo sobre la PDI o Pizarra Digital Interactiva
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Reproductor multimedia completo
A veces descargamos ficheros de audio o vídeo de internet y una vez en nuestro ordenador nos es imposible reproducirlos debido a que el reproductor que tenemos no soporta ese formato o no tiene el codec adecuado. Para solucionar algunos de esos problemas tenemos una página web desde la que nos podemos descargar un magnífico reproductor. La página en cuestión se llama Matroska y desde la misma puedes acceder al enlace para su descarga .
Matroska es un proyecto libre y abierto con licencia GNU.
Otro reproductor multimedia muy bueno es VCL Media Player
El complemento ideal para el reproductor es un completo software de codecs denominado CCCP, iniciales de Combined Community Codec Pack, que se puede descargar desde aquí.
Wiki sobre blogs
Vía Aulablog 21 me entero de la noticia de un próximo curso que se va a celebrar en Madrid sobre el blog como herramienta educativa. En principio parece una noticia interesante y una más, pero al leer un poco más abajo se comenta que para la ocasión Lourdes Barroso ha preparado un wiki sobre la materia. Ni corto ni perezoso me asomo al wiki en cuestión y descubro un oasis de información al respecto. Sin duda, todos los que queráis estar informados sobre blogs (creación, mantenimiento, herramientas, podcast etc…) no dudéis en visitarlo. Si todo lo que se vaya a ver en ese curso es igual de bueno, vaya lujo de curso y vaya suertecita para los que puedan participar. De cualquier manera el resto de los mortales blogueros, gracias al “curro” de Lourdes podemos disfrutar, aprender y difundir entre nuestros compañeros sus informaciones. Además de la autora del wiki estarán presentes como ponentes, ni más ni menos que Ángel Puente, el maestro Valero y Charo Fernández
Este es el enlace al wiki, no te lo pierdas