Radio escolar: presentación y prohibición

A través del blog “Aula de letras” me entero de un caso un poco extraño. Un profesor que trabaja mucho en pro de los blogs y de las herramientas innovadoras había montado un taller sobre la radio escolar para impartirlo en un centro de profesores. Dicho taller nunca se pudo celebrar por la expresa prohibición de las autoridades educativas , en este caso la Delegación de Educación de Sevilla. Sin entrar a valorar las causas de dicha prohibición, ya que las desconozco, voy a apoyar de alguna manera al compañero mostrando su excelente presentación sobre el tema. Creo que en vez de poner trabas a la innovación, desde las autoridades educativas se debería apoyar más el ingente trabajo que se realiza “por amor al arte” , en este caso al trabajo, de cientos y cientos de profesores con inquietudes, para dotar a sus alumnos y a sus centros de nuevas maneras de aprender y de nuevas motivaciones para estudiar. Sin duda la radio de aula puede ser una de ellas.

Radio escolar: presentación y prohibición

A través del blog “Aula de letras” me entero de un caso un poco extraño. Un profesor que trabaja mucho en pro de los blogs y de las herramientas innovadoras había montado un taller sobre la radio escolar para impartirlo en un centro de profesores. Dicho taller nunca se pudo celebrar por la expresa prohibición de las autoridades educativas , en este caso la Delegación de Educación de Sevilla. Sin entrar a valorar las causas de dicha prohibición, ya que las desconozco, voy a apoyar de alguna manera al compañero mostrando su excelente presentación sobre el tema. Creo que en vez de poner trabas a la innovación, desde las autoridades educativas se debería apoyar más el ingente trabajo que se realiza “por amor al arte” , en este caso al trabajo, de cientos y cientos de profesores con inquietudes, para dotar a sus alumnos y a sus centros de nuevas maneras de aprender y de nuevas motivaciones para estudiar. Sin duda la radio de aula puede ser una de ellas.

Radio escolar: presentación y prohibición

A través del blog “Aula de letras” me entero de un caso un poco extraño. Un profesor que trabaja mucho en pro de los blogs y de las herramientas innovadoras había montado un taller sobre la radio escolar para impartirlo en un centro de profesores. Dicho taller nunca se pudo celebrar por la expresa prohibición de las autoridades educativas , en este caso la Delegación de Educación de Sevilla. Sin entrar a valorar las causas de dicha prohibición, ya que las desconozco, voy a apoyar de alguna manera al compañero mostrando su excelente presentación sobre el tema. Creo que en vez de poner trabas a la innovación, desde las autoridades educativas se debería apoyar más el ingente trabajo que se realiza “por amor al arte” , en este caso al trabajo, de cientos y cientos de profesores con inquietudes, para dotar a sus alumnos y a sus centros de nuevas maneras de aprender y de nuevas motivaciones para estudiar. Sin duda la radio de aula puede ser una de ellas.

Radio escolar: presentación y prohibición

A través del blog “Aula de letras” me entero de un caso un poco extraño. Un profesor que trabaja mucho en pro de los blogs y de las herramientas innovadoras había montado un taller sobre la radio escolar para impartirlo en un centro de profesores. Dicho taller nunca se pudo celebrar por la expresa prohibición de las autoridades educativas , en este caso la Delegación de Educación de Sevilla. Sin entrar a valorar las causas de dicha prohibición, ya que las desconozco, voy a apoyar de alguna manera al compañero mostrando su excelente presentación sobre el tema. Creo que en vez de poner trabas a la innovación, desde las autoridades educativas se debería apoyar más el ingente trabajo que se realiza “por amor al arte” , en este caso al trabajo, de cientos y cientos de profesores con inquietudes, para dotar a sus alumnos y a sus centros de nuevas maneras de aprender y de nuevas motivaciones para estudiar. Sin duda la radio de aula puede ser una de ellas.