Los días 11, 12, y 13 de Julio se va a celebrar en Valencia el I Congreso Nacional de ESAAC y las III Jornadas de Verano de Tecnologías de Ayuda organizadas por la Universidad de Valencia. Según reza en su página web “Los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa son un conjunto de herramientas y metodologías que permiten la comunicación a aquellas personas que por diferentes motivos no pueden utilizar el código oral-verbal-lingüístico. En este congreso, se presentan los avances, desarrollos y aplicaciones más recientes en nuestro entorno cultural más próximo“.
Mes: mayo 2007
I Congreso Nacional de ESAAC
Los días 11, 12, y 13 de Julio se va a celebrar en Valencia el I Congreso Nacional de ESAAC y las III Jornadas de Verano de Tecnologías de Ayuda organizadas por la Universidad de Valencia. Según reza en su página web “Los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa son un conjunto de herramientas y metodologías que permiten la comunicación a aquellas personas que por diferentes motivos no pueden utilizar el código oral-verbal-lingüístico. En este congreso, se presentan los avances, desarrollos y aplicaciones más recientes en nuestro entorno cultural más próximo“.
Un poco de relajación…no viene mal
A través del Blog Bitácora de la estimulación Multisensorial de Marivi Martín Fraile he descubierto una maravilla elaborada con power point para estimular nuestros sentidos y ayudarnos a relajarnos un poquito. Se trata de una presentación con bellísimas imágenes acompañadas por una música suave. Si te gusta alguna de las imágenes no tienes más que pulsar la tecla Impr Pant y quedará en el portapapeles, a continuación abres tu programa favorito de tratamiento de imágenes (Paint show pro, gimp… etc) y la guardas en tu disco duro en formato gif ,bmp o jpeg. A continuación vas a tu escritorio, pulsas botón derecho del ratón – Popiedades – Escritorio – Examinar, Encuentras el fichero que has guardado con la imagen, le dices posición Expandida y aplicar. Ya tendrás tu escritorio con un magnífico fondo verde y agua, o árboles etc….
Puedes descargar el fichero Relajación
Que lo disfrutes
Un poco de relajación…no viene mal
A través del Blog Bitácora de la estimulación Multisensorial de Marivi Martín Fraile he descubierto una maravilla elaborada con power point para estimular nuestros sentidos y ayudarnos a relajarnos un poquito. Se trata de una presentación con bellísimas imágenes acompañadas por una música suave. Si te gusta alguna de las imágenes no tienes más que pulsar la tecla Impr Pant y quedará en el portapapeles, a continuación abres tu programa favorito de tratamiento de imágenes (Paint show pro, gimp… etc) y la guardas en tu disco duro en formato gif ,bmp o jpeg. A continuación vas a tu escritorio, pulsas botón derecho del ratón – Popiedades – Escritorio – Examinar, Encuentras el fichero que has guardado con la imagen, le dices posición Expandida y aplicar. Ya tendrás tu escritorio con un magnífico fondo verde y agua, o árboles etc….
Puedes descargar el fichero Relajación
Que lo disfrutes
Un poco de relajación…no viene mal
A través del Blog Bitácora de la estimulación Multisensorial de Marivi Martín Fraile he descubierto una maravilla elaborada con power point para estimular nuestros sentidos y ayudarnos a relajarnos un poquito. Se trata de una presentación con bellísimas imágenes acompañadas por una música suave. Si te gusta alguna de las imágenes no tienes más que pulsar la tecla Impr Pant y quedará en el portapapeles, a continuación abres tu programa favorito de tratamiento de imágenes (Paint show pro, gimp… etc) y la guardas en tu disco duro en formato gif ,bmp o jpeg. A continuación vas a tu escritorio, pulsas botón derecho del ratón – Popiedades – Escritorio – Examinar, Encuentras el fichero que has guardado con la imagen, le dices posición Expandida y aplicar. Ya tendrás tu escritorio con un magnífico fondo verde y agua, o árboles etc….
Puedes descargar el fichero Relajación
Que lo disfrutes
Utilización de las nuevas tecnologías en la innovación educativa
Este es el título del Primer Congreso Internacional “Innovemos Juntos” que se está desarrollando en Huesca entre los días 3, 4 y 5 de mayo. Como el congreso se puede seguir por internet y se pueden descargar ponencias y comunicaciones, todavía estaís a tiempo de asistir.
Utilización de las nuevas tecnologías en la innovación educativa
Este es el título del Primer Congreso Internacional “Innovemos Juntos” que se está desarrollando en Huesca entre los días 3, 4 y 5 de mayo. Como el congreso se puede seguir por internet y se pueden descargar ponencias y comunicaciones, todavía estaís a tiempo de asistir.
Utilización de las nuevas tecnologías en la innovación educativa
Este es el título del Primer Congreso Internacional “Innovemos Juntos” que se está desarrollando en Huesca entre los días 3, 4 y 5 de mayo. Como el congreso se puede seguir por internet y se pueden descargar ponencias y comunicaciones, todavía estaís a tiempo de asistir.
Proyecto curarte
Según palabras extraidas de su página web “La finalidad de este proyecto es concebir y desarrollar juguetes creativos hospitalarios. Utilizamos esta denominación juguetes creativos hospitalarios porque entendemos estos juguetes como recursos terapéuticos especiales para los niños hospitalizados. Desde un planteamiento multidisciplinar, se trataría con este proyecto de concebir, diseñar, evaluar y ponar a disposición de los servicios de pediatría hospitalaria nuevos prodcutos, juguetes creativos sanitarios, que respondan no sólo a las normativas de calidad generales estrablecidas para el materila de juego infantil, sino también a los requerimientos específicamente sanitarios que hagan factible su uso en las diversas condiciones en que se pueden encontrar los niños enfermos hospitalizados, especialmente aquellos cuyo tratamiento requiere una hospitalización más larga o recurrente, o unas condiciones (goteros, aislamientos, etc.) más restrictivas“.
El proyecto curARTE es una iniciativa de la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid, y el MUPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil)
Una buena iniciativa en el ámbito de la atención escolar hospitalaria, a la que cada vez se le está dando más importancia y dotando de más recursos.
Puedes enlazar su página desde aquí
Proyecto curarte
Según palabras extraidas de su página web “La finalidad de este proyecto es concebir y desarrollar juguetes creativos hospitalarios. Utilizamos esta denominación juguetes creativos hospitalarios porque entendemos estos juguetes como recursos terapéuticos especiales para los niños hospitalizados. Desde un planteamiento multidisciplinar, se trataría con este proyecto de concebir, diseñar, evaluar y ponar a disposición de los servicios de pediatría hospitalaria nuevos prodcutos, juguetes creativos sanitarios, que respondan no sólo a las normativas de calidad generales estrablecidas para el materila de juego infantil, sino también a los requerimientos específicamente sanitarios que hagan factible su uso en las diversas condiciones en que se pueden encontrar los niños enfermos hospitalizados, especialmente aquellos cuyo tratamiento requiere una hospitalización más larga o recurrente, o unas condiciones (goteros, aislamientos, etc.) más restrictivas“.
El proyecto curARTE es una iniciativa de la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid, y el MUPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil)
Una buena iniciativa en el ámbito de la atención escolar hospitalaria, a la que cada vez se le está dando más importancia y dotando de más recursos.
Puedes enlazar su página desde aquí