Excelente vídeo web 2.0

A través del Portal Educastur – área de Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias y de educación y TIC tengo conocimiento de este excelente vídeo que compendia todo lo relativo a los servicios web 2.0 . De manera amena y muy visual repasa todos los conceptos concernientes al fenómeno web 2.0. De paso nos da a conocer un nuevo servicio de alojamiento de vídeo que permite generar código en Flash y se llama Revver. Me ha parecido una auténtica maravilla. Lo mejor….. es que veáis y compartáis el vídeo.

Excelente vídeo web 2.0

A través del Portal Educastur – área de Servicios Educativos en Línea, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias y de educación y TIC tengo conocimiento de este excelente vídeo que compendia todo lo relativo a los servicios web 2.0 . De manera amena y muy visual repasa todos los conceptos concernientes al fenómeno web 2.0. De paso nos da a conocer un nuevo servicio de alojamiento de vídeo que permite generar código en Flash y se llama Revver. Me ha parecido una auténtica maravilla. Lo mejor….. es que veáis y compartáis el vídeo.

Comentarios con valoración


Ya sé que es un pequeño chisme más que carga la página y a veces hace que cueste un poco más llegar hasta ella, pero me ha parecido interesante. Como he podido comprobar que algunas personas que me leen la han utilizado para dar su opinión sobre las entradas, voy a explicar el procedimiento para colocarlo en el blog. En primer lugar acudir a Postreach que es la página web que proporciona este servicio. Seleccionar la opción spanish. En la parte superior izquierda aparecerá este botón que nos lleva a otra página en la que debemos rellenar una serie de datos de nuestro blog y como por arte de magia aparecerá insertado en el mismo. Soporta Blogger y WordPress.

Comentarios con valoración


Ya sé que es un pequeño chisme más que carga la página y a veces hace que cueste un poco más llegar hasta ella, pero me ha parecido interesante. Como he podido comprobar que algunas personas que me leen la han utilizado para dar su opinión sobre las entradas, voy a explicar el procedimiento para colocarlo en el blog. En primer lugar acudir a Postreach que es la página web que proporciona este servicio. Seleccionar la opción spanish. En la parte superior izquierda aparecerá este botón que nos lleva a otra página en la que debemos rellenar una serie de datos de nuestro blog y como por arte de magia aparecerá insertado en el mismo.

Comentarios con valoración


Ya sé que es un pequeño chisme más que carga la página y a veces hace que cueste un poco más llegar hasta ella, pero me ha parecido interesante. Como he podido comprobar que algunas personas que me leen la han utilizado para dar su opinión sobre las entradas, voy a explicar el procedimiento para colocarlo en el blog. En primer lugar acudir a Postreach que es la página web que proporciona este servicio. Seleccionar la opción spanish. En la parte superior izquierda aparecerá este botón que nos lleva a otra página en la que debemos rellenar una serie de datos de nuestro blog y como por arte de magia aparecerá insertado en el mismo. Soporta Blogger y WordPress.

Comentarios con valoración


Ya sé que es un pequeño chisme más que carga la página y a veces hace que cueste un poco más llegar hasta ella, pero me ha parecido interesante. Como he podido comprobar que algunas personas que me leen la han utilizado para dar su opinión sobre las entradas, voy a explicar el procedimiento para colocarlo en el blog. En primer lugar acudir a Postreach que es la página web que proporciona este servicio. Seleccionar la opción spanish. En la parte superior izquierda aparecerá este botón que nos lleva a otra página en la que debemos rellenar una serie de datos de nuestro blog y como por arte de magia aparecerá insertado en el mismo.

Comentarios con valoración


Ya sé que es un pequeño chisme más que carga la página y a veces hace que cueste un poco más llegar hasta ella, pero me ha parecido interesante. Como he podido comprobar que algunas personas que me leen la han utilizado para dar su opinión sobre las entradas, voy a explicar el procedimiento para colocarlo en el blog. En primer lugar acudir a Postreach que es la página web que proporciona este servicio. Seleccionar la opción spanish. En la parte superior izquierda aparecerá este botón que nos lleva a otra página en la que debemos rellenar una serie de datos de nuestro blog y como por arte de magia aparecerá insertado en el mismo. Soporta Blogger y WordPress.

El vídeo en Internet como herramienta educativa

Hace algunos días comentaba algunos servicios de almacenaje de vídeos y de creación de tutoriales que me parecián interesantes para su utilización en el aula. Hoy vuelvo a retomar el tema por que he descubierto más servicios que van en la misma dirección y que me hacen pensar que van a ser una revolución en el ámbito educativo aprovechando las ventajas de las conexiones de alta velocidad. En primer lugar reseñar la Mediateca de Educamadrid como una de las primeras y excelentes iniciativas oficiales respecto a la utilización de la imagen en la educación. Están catalogados en diferentes categorías con sus correspondientes etiquetas y además permiten copiar su código para colocarlos en blogs. Otra buena selección la he encontrado en busca TV, su creador Nacho Gallego tiene una estupenda selección de documentales seleccionados por canales: Canal de vídeo de National Geografic en You Tube , el Canal Historia, vídeos de viajes, vídeos de Naturaleza y Medio ambiente, Vídeos de animales… en fin una buena recopilación que podeis seguir desde el blog antes mencionado Busca TV y además con una particularidad muy importante, la posibilidad de sindicación de todos estos canales para estar al tanto de sus nuevas incorporaciones.

El vídeo en Internet como herramienta educativa

Hace algunos días comentaba algunos servicios de almacenaje de vídeos y de creación de tutoriales que me parecián interesantes para su utilización en el aula. Hoy vuelvo a retomar el tema por que he descubierto más servicios que van en la misma dirección y que me hacen pensar que van a ser una revolución en el ámbito educativo aprovechando las ventajas de las conexiones de alta velocidad. En primer lugar reseñar la Mediateca de Educamadrid como una de las primeras y excelentes iniciativas oficiales respecto a la utilización de la imagen en la educación. Están catalogados en diferentes categorías con sus correspondientes etiquetas y además permiten copiar su código para colocarlos en blogs. Otra buena selección la he encontrado en busca TV, su creador Nacho Gallego tiene una estupenda selección de documentales seleccionados por canales: Canal de vídeo de National Geografic en You Tube , el Canal Historia, vídeos de viajes, vídeos de Naturaleza y Medio ambiente, Vídeos de animales… en fin una buena recopilación que podeis seguir desde el blog antes mencionado Busca TV y además con una particularidad muy importante, la posibilidad de sindicación de todos estos canales para estar al tanto de sus nuevas incorporaciones.

El vídeo en Internet como herramienta educativa

Hace algunos días comentaba algunos servicios de almacenaje de vídeos y de creación de tutoriales que me parecián interesantes para su utilización en el aula. Hoy vuelvo a retomar el tema por que he descubierto más servicios que van en la misma dirección y que me hacen pensar que van a ser una revolución en el ámbito educativo aprovechando las ventajas de las conexiones de alta velocidad. En primer lugar reseñar la Mediateca de Educamadrid como una de las primeras y excelentes iniciativas oficiales respecto a la utilización de la imagen en la educación. Están catalogados en diferentes categorías con sus correspondientes etiquetas y además permiten copiar su código para colocarlos en blogs. Otra buena selección la he encontrado en busca TV, su creador Nacho Gallego tiene una estupenda selección de documentales seleccionados por canales: Canal de vídeo de National Geografic en You Tube , el Canal Historia, vídeos de viajes, vídeos de Naturaleza y Medio ambiente, Vídeos de animales… en fin una buena recopilación que podeis seguir desde el blog antes mencionado Busca TV y además con una particularidad muy importante, la posibilidad de sindicación de todos estos canales para estar al tanto de sus nuevas incorporaciones.