Elebila, el primer buscador en euskera

Con un dominio europeo, de la mano de Elhuyar Fundazioa y financiado por la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco llega al mercado de los buscadores Elebila, el primero en euskera – lengua todavía no disponible en otros buscadores como Google -.

Una buena iniciativa para realizar búsquedas en euskera, teniendo presente que al igual que los grandes, a la hora de realizar las búsquedas presenta dos opciones: buscar solamente en las páginas en euskera o hacerlo en todos los idiomas.

Enlace: Elebila | Vía: OJOBuscador.

Noticia tomada de Bitelia

Elebila, el primer buscador en euskera

Con un dominio europeo, de la mano de Elhuyar Fundazioa y financiado por la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco llega al mercado de los buscadores Elebila, el primero en euskera – lengua todavía no disponible en otros buscadores como Google -.

Una buena iniciativa para realizar búsquedas en euskera, teniendo presente que al igual que los grandes, a la hora de realizar las búsquedas presenta dos opciones: buscar solamente en las páginas en euskera o hacerlo en todos los idiomas.

Enlace: Elebila | Vía: OJOBuscador.

Noticia tomada de Bitelia

Recursos para la Educación Intercultural

Aunque soy consciente de que muchos de los que leen Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña también pueden leer este blog, creo que con el permiso de Paco, en este caso la fuente, no debo omitir la reseña del excelente recurso que ha presentado en su última entrada. Creo que trabajos como este se merecen le demos la mayor publicidad posible para que pueden ser conocidos y utilizados por el mayor número de profesionales relacionados con el tema. El recurso en cuestión es un blog de Carmen Rojas Gordillo , Asesora Técnica Docente del Departamento de Formación en la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Badajoz denominado “Atención Educativa para el alumnado de origen extranjero“. Dicho blog es un repositorio excelente de recursos para este tipo de alumnos. Felicidades a la autora por su excelente trabajo y a Paco por hacérnoslo llegar a todos sus lectores. Desde esta pequeña plataforma he querido contribuir a la difusión de esta fuente de recursos, que en mi modesta opinión, debiera estar recogida en las páginas web de los Departamentos de Educación de todas las Comunidades Autónomas del Estado.

Recursos para la Educación Intercultural

Aunque soy consciente de que muchos de los que leen Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña también pueden leer este blog, creo que con el permiso de Paco, en este caso la fuente, no debo omitir la reseña del excelente recurso que ha presentado en su última entrada. Creo que trabajos como este se merecen le demos la mayor publicidad posible para que pueden ser conocidos y utilizados por el mayor número de profesionales relacionados con el tema. El recurso en cuestión es un blog de Carmen Rojas Gordillo , Asesora Técnica Docente del Departamento de Formación en la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Badajoz denominado “Atención Educativa para el alumnado de origen extranjero“. Dicho blog es un repositorio excelente de recursos para este tipo de alumnos. Felicidades a la autora por su excelente trabajo y a Paco por hacérnoslo llegar a todos sus lectores. Desde esta pequeña plataforma he querido contribuir a la difusión de esta fuente de recursos, que en mi modesta opinión, debiera estar recogida en las páginas web de los Departamentos de Educación de todas las Comunidades Autónomas del Estado.

Recursos para la Educación Intercultural

Aunque soy consciente de que muchos de los que leen Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña también pueden leer este blog, creo que con el permiso de Paco, en este caso la fuente, no debo omitir la reseña del excelente recurso que ha presentado en su última entrada. Creo que trabajos como este se merecen le demos la mayor publicidad posible para que pueden ser conocidos y utilizados por el mayor número de profesionales relacionados con el tema. El recurso en cuestión es un blog de Carmen Rojas Gordillo , Asesora Técnica Docente del Departamento de Formación en la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Badajoz denominado “Atención Educativa para el alumnado de origen extranjero“. Dicho blog es un repositorio excelente de recursos para este tipo de alumnos. Felicidades a la autora por su excelente trabajo y a Paco por hacérnoslo llegar a todos sus lectores. Desde esta pequeña plataforma he querido contribuir a la difusión de esta fuente de recursos, que en mi modesta opinión, debiera estar recogida en las páginas web de los Departamentos de Educación de todas las Comunidades Autónomas del Estado.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Tutorial-Lab: videotutoriales

Yo soy de los que piensan que una imagen vale por mil palabras, y en informática es vital. Por eso me ha gustado mucho la idea de Tutorial-Lab, un repositorio de videotutoriales clasificados por temas y a los que se puede acudir cuando uno no tiene mucha idea de cómo realizar una tarea determinada, de un programa determinado. El enlace lo he recopilado de dos fuentes : de la red social Educación y NTICs y de La bitácora del Galeón de MIguel Luis vidal.

Este es un ejemplo de como se graba una imagen ISO. Algo habitual pero bastante desconocido por muchos profesores que descargan la imagen de internet y luego no saben que hacer con ella.

Cuadernia: creación de contenidos multimedia

A través del excelente blog “ordenadores en el aula” de Manuel Area conozco un excelente proyecto impulsado por la Consejería de Educación de Castilla la Mancha denominado Cuadernia. La herramienta sirve para crear materiales multimedia para el aprendizaje. Es bastante fácil de utilizar y muy intuitiva . Se puede trabajar con ella instalándola en el ordenador del usuario o realizando las actividades vía on line. La idea es que los profesores, sin demasiados conocimientos informáticos, puedan crear cuadernos digitales con contenidos multimedia y que se puedan visualizar mediante un navegador de internet. Es completamente gratuito y tiene muchas de las actividades precargadas, fondos, imágenes etc.. Creo que en poco tiempo puede ser un referente y tener un buen repositorio de actividades creadas por los usuarios. ¡¡¡ A probarlo….!!!

Cuadernia: creación de contenidos multimedia

A través del excelente blog “ordenadores en el aula” de Manuel Area conozco un excelente proyecto impulsado por la Consejería de Educación de Castilla la Mancha denominado Cuadernia. La herramienta sirve para crear materiales multimedia para el aprendizaje. Es bastante fácil de utilizar y muy intuitiva . Se puede trabajar con ella instalándola en el ordenador del usuario o realizando las actividades vía on line. La idea es que los profesores, sin demasiados conocimientos informáticos, puedan crear cuadernos digitales con contenidos multimedia y que se puedan visualizar mediante un navegador de internet. Es completamente gratuito y tiene muchas de las actividades precargadas, fondos, imágenes etc.. Creo que en poco tiempo puede ser un referente y tener un buen repositorio de actividades creadas por los usuarios. ¡¡¡ A probarlo….!!!