La web 2.0 y casi…todas sus herramientas

José Luis Cabello publica en el Camarote ( Blog del Departamento TIC del CRIF “Las Acacias” (Madrid) un estupendo artículo en el que hace referencia a las herramientas que sustentan el fenómeno de la web 2.0. y cita una dirección en la que se recogen nada menos que 1.800 de esas aplicaciones. El directorio en cuestión es del Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) y en su Página de recopilación agrupa por categorias dichas herramientas. Además hace referencia a una votación para elegir las 100 mejores o más utilizadas en la educación, que se citan en esta página. Sin duda un artículo que merece la pena tener bien presente y bien guardado para poder utilizarlo cuando necesitemos echar mano de alguna de esas utilidades y no sepamos donde encontrarla.

Fuente El Camarote.

La web 2.0 y casi…todas sus herramientas

José Luis Cabello publica en el Camarote ( Blog del Departamento TIC del CRIF “Las Acacias” (Madrid) un estupendo artículo en el que hace referencia a las herramientas que sustentan el fenómeno de la web 2.0. y cita una dirección en la que se recogen nada menos que 1.800 de esas aplicaciones. El directorio en cuestión es del Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) y en su Página de recopilación agrupa por categorias dichas herramientas. Además hace referencia a una votación para elegir las 100 mejores o más utilizadas en la educación, que se citan en esta página. Sin duda un artículo que merece la pena tener bien presente y bien guardado para poder utilizarlo cuando necesitemos echar mano de alguna de esas utilidades y no sepamos donde encontrarla.

Fuente El Camarote.

La web 2.0 y casi…todas sus herramientas

José Luis Cabello publica en el Camarote ( Blog del Departamento TIC del CRIF “Las Acacias” (Madrid) un estupendo artículo en el que hace referencia a las herramientas que sustentan el fenómeno de la web 2.0. y cita una dirección en la que se recogen nada menos que 1.800 de esas aplicaciones. El directorio en cuestión es del Centre for Learning & Performance Technologies (C4LPT) y en su Página de recopilación agrupa por categorias dichas herramientas. Además hace referencia a una votación para elegir las 100 mejores o más utilizadas en la educación, que se citan en esta página. Sin duda un artículo que merece la pena tener bien presente y bien guardado para poder utilizarlo cuando necesitemos echar mano de alguna de esas utilidades y no sepamos donde encontrarla.

Fuente El Camarote.

Herramienta para creación de foros

A través de la revista electrónica Espiral en su número Bits 9 conozco una herramienta muy interesante para la creación de Foros. En la sección Explorando la red, una visión didáctica de los recursos Mercè Martínez Terencia, professora d’ensenyament secundaria IES Badalona VII, nos enseña cómo crear y utilizar un foro. Para ello utiliza la herramienta proporcionada por la web foroactivo. En tres sencillos pasos podemos crear y administrar un foro de debate. Esta herramienta puede ser de interés para los profesores ,de cara a establecer comunicación, y compartir información y opiniones, sobre diversos temas relacionados con su tarea. También puede ser un recurso para que los alumnos, sobre todo a partir de Secundaria, utilicen recursos lingüísticos de interacción con una herramienta interactiva que favorece o propicia el aprendizaje social.

Herramienta para creación de foros

A través de la revista electrónica Espiral en su número Bits 9 conozco una herramienta muy interesante para la creación de Foros. En la sección Explorando la red, una visión didáctica de los recursos Mercè Martínez Terencia, professora d’ensenyament secundaria IES Badalona VII, nos enseña cómo crear y utilizar un foro. Para ello utiliza la herramienta proporcionada por la web foroactivo. En tres sencillos pasos podemos crear y administrar un foro de debate. Esta herramienta puede ser de interés para los profesores ,de cara a establecer comunicación, y compartir información y opiniones, sobre diversos temas relacionados con su tarea. También puede ser un recurso para que los alumnos, sobre todo a partir de Secundaria, utilicen recursos lingüísticos de interacción con una herramienta interactiva que favorece o propicia el aprendizaje social.

Herramienta para creación de foros

A través de la revista electrónica Espiral en su número Bits 9 conozco una herramienta muy interesante para la creación de Foros. En la sección Explorando la red, una visión didáctica de los recursos Mercè Martínez Terencia, professora d’ensenyament secundaria IES Badalona VII, nos enseña cómo crear y utilizar un foro. Para ello utiliza la herramienta proporcionada por la web foroactivo. En tres sencillos pasos podemos crear y administrar un foro de debate. Esta herramienta puede ser de interés para los profesores ,de cara a establecer comunicación, y compartir información y opiniones, sobre diversos temas relacionados con su tarea. También puede ser un recurso para que los alumnos, sobre todo a partir de Secundaria, utilicen recursos lingüísticos de interacción con una herramienta interactiva que favorece o propicia el aprendizaje social.

Presentaciones con voz

A través de Bitelia conozco una interesante herramienta web 2.0 denominada Goldmail. Es un servicio que nos permite incorporar voz a nuestras presentaciones. Después de registrarse es necesario instalar una extensión para el navegador, por lo tanto tiene el inconveniente de que el proceso no se realiza on line . Para crear una presentación podremos optar por incorporar imágenes (soporta todos los principales formatos), documentos PDF, de Powerpoint o TXT. Una vez lista se procede a grabar con el micrófono lo que queramos que haya en cada diapositiva y, finalmente, nos da la opción de enviar nuestra creación por e-mail, obtener una dirección o bien embeberla en nuestro sitio.

La aventura de crear un periódico

El pais de los estudiantes en su VII edición. Esta es una iniciativa creada hace ya algunos años por el diario el páis en colaboración con Endesa y con el pratrocinio de algunas comunidades autónomas. Está dirigido a alumnos de 2º Ciclo de la Eso, Bachillerato y formación profesional. Hay que inscribirse on line y proporcionan unas claves para poder entrar a una serie de herramientas con las que elaborar un periódico on line. Además tiene un apartado de juegos muy interesante. Una iniciativa muy interesante para promover el uso de las TIC en las aulas.

La aventura de crear un periódico

El pais de los estudiantes en su VII edición. Esta es una iniciativa creada hace ya algunos años por el diario el páis en colaboración con Endesa y con el pratrocinio de algunas comunidades autónomas. Está dirigido a alumnos de 2º Ciclo de la Eso, Bachillerato y formación profesional. Hay que inscribirse on line y proporcionan unas claves para poder entrar a una serie de herramientas con las que elaborar un periódico on line. Además tiene un apartado de juegos muy interesante. Una iniciativa muy interesante para promover el uso de las TIC en las aulas.

La aventura de crear un periódico

El pais de los estudiantes en su VII edición. Esta es una iniciativa creada hace ya algunos años por el diario el páis en colaboración con Endesa y con el pratrocinio de algunas comunidades autónomas. Está dirigido a alumnos de 2º Ciclo de la Eso, Bachillerato y formación profesional. Hay que inscribirse on line y proporcionan unas claves para poder entrar a una serie de herramientas con las que elaborar un periódico on line. Además tiene un apartado de juegos muy interesante. Una iniciativa muy interesante para promover el uso de las TIC en las aulas.