Google más multimedia

De la mano de Mario Nuñez “Digizen:un blogfesor aprendiendo” (creo que quedaría mucho mejor un blogfesor enseñando) he podido probar un recurso de un enorme interés y utilidad. Se trata de Google extra, un script para Greasemonkey que añade imágenes, vídeos, resultados de la wikipedia y del diccionario a las búsquedas que se realicen. Para poder utilizarlo es necesario, en primer lugar, instalar la extensión Greasemonkey en el navegador. Una vez instalado este, se instala el script Google extra y …funciona. Aprovecho este regalo de Mario para desearle un Feliz año 2008 y que nos siga aportando nuevos recursos y lecciones en el nuevo año.

Google más multimedia

De la mano de Mario Nuñez “Digizen:un blogfesor aprendiendo” (creo que quedaría mucho mejor un blogfesor enseñando) he podido probar un recurso de un enorme interés y utilidad. Se trata de Google extra, un script para Greasemonkey que añade imágenes, vídeos, resultados de la wikipedia y del diccionario a las búsquedas que se realicen. Para poder utilizarlo es necesario, en primer lugar, instalar la extensión Greasemonkey en el navegador. Una vez instalado este, se instala el script Google extra y …funciona. Aprovecho este regalo de Mario para desearle un Feliz año 2008 y que nos siga aportando nuevos recursos y lecciones en el nuevo año.

Google más multimedia

De la mano de Mario Nuñez “Digizen:un blogfesor aprendiendo” (creo que quedaría mucho mejor un blogfesor enseñando) he podido probar un recurso de un enorme interés y utilidad. Se trata de Google extra, un script para Greasemonkey que añade imágenes, vídeos, resultados de la wikipedia y del diccionario a las búsquedas que se realicen. Para poder utilizarlo es necesario, en primer lugar, instalar la extensión Greasemonkey en el navegador. Una vez instalado este, se instala el script Google extra y …funciona. Aprovecho este regalo de Mario para desearle un Feliz año 2008 y que nos siga aportando nuevos recursos y lecciones en el nuevo año.

TV en el blog: recurso educativo

Desde hace algunos días he incorporado al blog un gadget para poder ver determinados canales de tv de manera directa, sin la previa instalación de ningún tipo de software o añadido. En principio puede parecer uno más de los cientos de artilugios que pueblan el universo de los blogs, pero como casi todos los recursos existentes en internet serán o no de utilidad en función del objetivo educativo que se les asigne. En este caso puede ser interesante para promover debates en función de algunas de las noticias que hayamos podido ver, por ejemplo para trabajar expresión oral en el área de lengua o para trabajar valores en tutorías (guerras, violencia, discriminación etc..) . Otra aplicación puede consistir en proponer a los alumnos que de las noticias que hayan podido ver en un determinado espacio de tiempo (p.e. 10 minutos) seleccionen una que les haya interesado en especial y escriban en el blog ,que cada alumno tendrá previamente creado, una entrada que no sobrepase las 20 líneas y que la acompañe de alguna imagen relacionada con el tema. Como se pueden elegir distintos canales de noticias, otra actividad que se me ocurre es la de comparar como dan la misma noticia diversas cadenas de TV, fomentando de esa manera el espíritu crítico de los alumnos . Si además, tenemos la suerte de contar con una pizarra digital, las posibilidades de trabajar con toda la clase aumentan.

Desde AQUÍ puedes acceder al gadget de Google y obtener el código para tu blog.

TV en el blog: recurso educativo

Desde hace algunos días he incorporado al blog un gadget para poder ver determinados canales de tv de manera directa, sin la previa instalación de ningún tipo de software o añadido. En principio puede parecer uno más de los cientos de artilugios que pueblan el universo de los blogs, pero como casi todos los recursos existentes en internet serán o no de utilidad en función del objetivo educativo que se les asigne. En este caso puede ser interesante para promover debates en función de algunas de las noticias que hayamos podido ver, por ejemplo para trabajar expresión oral en el área de lengua o para trabajar valores en tutorías (guerras, violencia, discriminación etc..) . Otra aplicación puede consistir en proponer a los alumnos que de las noticias que hayan podido ver en un determinado espacio de tiempo (p.e. 10 minutos) seleccionen una que les haya interesado en especial y escriban en el blog ,que cada alumno tendrá previamente creado, una entrada que no sobrepase las 20 líneas y que la acompañe de alguna imagen relacionada con el tema. Como se pueden elegir distintos canales de noticias, otra actividad que se me ocurre es la de comparar como dan la misma noticia diversas cadenas de TV, fomentando de esa manera el espíritu crítico de los alumnos . Si además, tenemos la suerte de contar con una pizarra digital, las posibilidades de trabajar con toda la clase aumentan.

Desde AQUÍ puedes acceder al gadget de Google y obtener el código para tu blog.

TV en el blog: recurso educativo

Desde hace algunos días he incorporado al blog un gadget para poder ver determinados canales de tv de manera directa, sin la previa instalación de ningún tipo de software o añadido. En principio puede parecer uno más de los cientos de artilugios que pueblan el universo de los blogs, pero como casi todos los recursos existentes en internet serán o no de utilidad en función del objetivo educativo que se les asigne. En este caso puede ser interesante para promover debates en función de algunas de las noticias que hayamos podido ver, por ejemplo para trabajar expresión oral en el área de lengua o para trabajar valores en tutorías (guerras, violencia, discriminación etc..) . Otra aplicación puede consistir en proponer a los alumnos que de las noticias que hayan podido ver en un determinado espacio de tiempo (p.e. 10 minutos) seleccionen una que les haya interesado en especial y escriban en el blog ,que cada alumno tendrá previamente creado, una entrada que no sobrepase las 20 líneas y que la acompañe de alguna imagen relacionada con el tema. Como se pueden elegir distintos canales de noticias, otra actividad que se me ocurre es la de comparar como dan la misma noticia diversas cadenas de TV, fomentando de esa manera el espíritu crítico de los alumnos . Si además, tenemos la suerte de contar con una pizarra digital, las posibilidades de trabajar con toda la clase aumentan.

Desde AQUÍ puedes acceder al gadget de Google y obtener el código para tu blog.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.