Nuevas formas de lectura en la web 2.0

En estos días un montón de blogs se hacen eco de otra herramienta web 2.0 que nos proporciona una nueva manera de lectura de archivos. Se trata de Isuu, un servicio que nos permite publicar documentos en línea y que tiene muchas posibilidades para manipular el texto y visualizarlo de diferentes formas y tamaños. Convierte los archivos PDF que sube el usuario a un elegante formato Flash que se puede embeber en blogs y páginas web. Entre las entradas que he podido leer estos días sobre el tema destaco la de Fernando Santamaría en su “Gabinete de informática“, precisamente con una muy buena ejemplificación sobre los nuevos modos de lectura en entornos digitales, que por su especial interés, he embebido aquí.

Yo os dejo un ejemplo con un interesante artículo realizado por el Colegido de Educación Especial Joaquín Velasco Martín de Valladolid, sobre las Aulas de Estimulación Multisensorial.

Podeís investigar ampliamente las posibilidades de esta herramienta con ambos ejemplos.

Nuevas formas de lectura en la web 2.0

En estos días un montón de blogs se hacen eco de otra herramienta web 2.0 que nos proporciona una nueva manera de lectura de archivos. Se trata de Isuu, un servicio que nos permite publicar documentos en línea y que tiene muchas posibilidades para manipular el texto y visualizarlo de diferentes formas y tamaños. Convierte los archivos PDF que sube el usuario a un elegante formato Flash que se puede embeber en blogs y páginas web. Entre las entradas que he podido leer estos días sobre el tema destaco la de Fernando Santamaría en su “Gabinete de informática“, precisamente con una muy buena ejemplificación sobre los nuevos modos de lectura en entornos digitales, que por su especial interés, he embebido aquí.

Yo os dejo un ejemplo con un interesante artículo realizado por el Colegido de Educación Especial Joaquín Velasco Martín de Valladolid, sobre las Aulas de Estimulación Multisensorial.

Podeís investigar ampliamente las posibilidades de esta herramienta con ambos ejemplos.

Nuevas formas de lectura en la web 2.0

En estos días un montón de blogs se hacen eco de otra herramienta web 2.0 que nos proporciona una nueva manera de lectura de archivos. Se trata de Isuu, un servicio que nos permite publicar documentos en línea y que tiene muchas posibilidades para manipular el texto y visualizarlo de diferentes formas y tamaños. Convierte los archivos PDF que sube el usuario a un elegante formato Flash que se puede embeber en blogs y páginas web. Entre las entradas que he podido leer estos días sobre el tema destaco la de Fernando Santamaría en su “Gabinete de informática“, precisamente con una muy buena ejemplificación sobre los nuevos modos de lectura en entornos digitales, que por su especial interés, he embebido aquí.

Yo os dejo un ejemplo con un interesante artículo realizado por el Colegido de Educación Especial Joaquín Velasco Martín de Valladolid, sobre las Aulas de Estimulación Multisensorial.

Podeís investigar ampliamente las posibilidades de esta herramienta con ambos ejemplos.

Nuevas formas de lectura en la web 2.0

En estos días un montón de blogs se hacen eco de otra herramienta web 2.0 que nos proporciona una nueva manera de lectura de archivos. Se trata de Isuu, un servicio que nos permite publicar documentos en línea y que tiene muchas posibilidades para manipular el texto y visualizarlo de diferentes formas y tamaños. Convierte los archivos PDF que sube el usuario a un elegante formato Flash que se puede embeber en blogs y páginas web. Entre las entradas que he podido leer estos días sobre el tema destaco la de Fernando Santamaría en su “Gabinete de informática“, precisamente con una muy buena ejemplificación sobre los nuevos modos de lectura en entornos digitales, que por su especial interés, he embebido aquí.

Yo os dejo un ejemplo con un interesante artículo realizado por el Colegido de Educación Especial Joaquín Velasco Martín de Valladolid, sobre las Aulas de Estimulación Multisensorial.

Podeís investigar ampliamente las posibilidades de esta herramienta con ambos ejemplos.

Lector de libros electrónico… y en castellano

A través de Ele 2.0 enseñando Español me entero de la existencia de una empresa española que acaba de lanzar el PAPYRE 6.1 (ebook), un lector de libros electrónico. La empresa, de Granada por más señas , se llama Facthor y ha comenzado a comercializar su lector por toda Europa.

Estas son sus características:

PAPYRE – 6.1 es el dispositivo electrónico que permite la reproducción de Contenidos Digitales (Libros, Revistas y Documentos de muy diversos tipos) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como la de un libro en papel (gracias a la tecnología actual de tinta electrónica – E-ink). Pensado para uso tanto en entornos cerrados como en espacios abiertos, gracias a su ligereza y autonomía.

Ligero

Peso: 200 gr.
Dimensiones: 184×120.5×9.9 mm.
Calidad de lectura + Audio
Blanco y Negro – 4 niveles de grises (e-ink), 600×800 pixels, 6” de pantalla. MP3
Potencia
CPU: Samsung Arm9 220Mhz
Conectividad y Almacenamiento
Conectividad: Cable USB 1.1 para actualizar el papyre e introducir contenidos
Almacenamiento: incluye tarjeta SD de 1GB
Larga duración (Batería)
Hasta 10.000 páginas. Batería recargable
—————————————————————————–
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
– Papyre 6.1 (e-book)
– Cuerda de seguridad
– Auriculares (recuerde que reproduce MP3)
– Tarjeta SD de 1GB (con regalo de 400 libros)
– Cable USB + Adaptador de corriente eléctrica
– Lector de tarjetas SD (para poder conectar la tarjeta a su PC)
– Bateria Li-ION 950mAh

PRECIO: 350€ (IVA incluido). La compra se puede realizar online en Grammata


Lector de libros electrónico… y en castellano

A través de Ele 2.0 enseñando Español me entero de la existencia de una empresa española que acaba de lanzar el PAPYRE 6.1 (ebook), un lector de libros electrónico. La empresa, de Granada por más señas , se llama Facthor y ha comenzado a comercializar su lector por toda Europa.

Estas son sus características:

PAPYRE – 6.1 es el dispositivo electrónico que permite la reproducción de Contenidos Digitales (Libros, Revistas y Documentos de muy diversos tipos) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como la de un libro en papel (gracias a la tecnología actual de tinta electrónica – E-ink). Pensado para uso tanto en entornos cerrados como en espacios abiertos, gracias a su ligereza y autonomía.

Ligero

Peso: 200 gr.
Dimensiones: 184×120.5×9.9 mm.
Calidad de lectura + Audio
Blanco y Negro – 4 niveles de grises (e-ink), 600×800 pixels, 6” de pantalla. MP3
Potencia
CPU: Samsung Arm9 220Mhz
Conectividad y Almacenamiento
Conectividad: Cable USB 1.1 para actualizar el papyre e introducir contenidos
Almacenamiento: incluye tarjeta SD de 1GB
Larga duración (Batería)
Hasta 10.000 páginas. Batería recargable
—————————————————————————–
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
– Papyre 6.1 (e-book)
– Cuerda de seguridad
– Auriculares (recuerde que reproduce MP3)
– Tarjeta SD de 1GB (con regalo de 400 libros)
– Cable USB + Adaptador de corriente eléctrica
– Lector de tarjetas SD (para poder conectar la tarjeta a su PC)
– Bateria Li-ION 950mAh

PRECIO: 350€ (IVA incluido). La compra se puede realizar online en Grammata


Lector de libros electrónico… y en castellano

A través de Ele 2.0 enseñando Español me entero de la existencia de una empresa española que acaba de lanzar el PAPYRE 6.1 (ebook), un lector de libros electrónico. La empresa, de Granada por más señas , se llama Facthor y ha comenzado a comercializar su lector por toda Europa.

Estas son sus características:

PAPYRE – 6.1 es el dispositivo electrónico que permite la reproducción de Contenidos Digitales (Libros, Revistas y Documentos de muy diversos tipos) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como la de un libro en papel (gracias a la tecnología actual de tinta electrónica – E-ink). Pensado para uso tanto en entornos cerrados como en espacios abiertos, gracias a su ligereza y autonomía.

Ligero

Peso: 200 gr.
Dimensiones: 184×120.5×9.9 mm.
Calidad de lectura + Audio
Blanco y Negro – 4 niveles de grises (e-ink), 600×800 pixels, 6” de pantalla. MP3
Potencia
CPU: Samsung Arm9 220Mhz
Conectividad y Almacenamiento
Conectividad: Cable USB 1.1 para actualizar el papyre e introducir contenidos
Almacenamiento: incluye tarjeta SD de 1GB
Larga duración (Batería)
Hasta 10.000 páginas. Batería recargable
—————————————————————————–
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
– Papyre 6.1 (e-book)
– Cuerda de seguridad
– Auriculares (recuerde que reproduce MP3)
– Tarjeta SD de 1GB (con regalo de 400 libros)
– Cable USB + Adaptador de corriente eléctrica
– Lector de tarjetas SD (para poder conectar la tarjeta a su PC)
– Bateria Li-ION 950mAh

PRECIO: 350€ (IVA incluido). La compra se puede realizar online en Grammata


Lector de libros electrónico… y en castellano

A través de Ele 2.0 enseñando Español me entero de la existencia de una empresa española que acaba de lanzar el PAPYRE 6.1 (ebook), un lector de libros electrónico. La empresa, de Granada por más señas , se llama Facthor y ha comenzado a comercializar su lector por toda Europa.

Estas son sus características:

PAPYRE – 6.1 es el dispositivo electrónico que permite la reproducción de Contenidos Digitales (Libros, Revistas y Documentos de muy diversos tipos) en cualquier lugar y momento, con una calidad de lectura como la de un libro en papel (gracias a la tecnología actual de tinta electrónica – E-ink). Pensado para uso tanto en entornos cerrados como en espacios abiertos, gracias a su ligereza y autonomía.

Ligero

Peso: 200 gr.
Dimensiones: 184×120.5×9.9 mm.
Calidad de lectura + Audio
Blanco y Negro – 4 niveles de grises (e-ink), 600×800 pixels, 6” de pantalla. MP3
Potencia
CPU: Samsung Arm9 220Mhz
Conectividad y Almacenamiento
Conectividad: Cable USB 1.1 para actualizar el papyre e introducir contenidos
Almacenamiento: incluye tarjeta SD de 1GB
Larga duración (Batería)
Hasta 10.000 páginas. Batería recargable
—————————————————————————–
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
– Papyre 6.1 (e-book)
– Cuerda de seguridad
– Auriculares (recuerde que reproduce MP3)
– Tarjeta SD de 1GB (con regalo de 400 libros)
– Cable USB + Adaptador de corriente eléctrica
– Lector de tarjetas SD (para poder conectar la tarjeta a su PC)
– Bateria Li-ION 950mAh

PRECIO: 350€ (IVA incluido). La compra se puede realizar online en Grammata


Congreso Tecnoneet 2008

Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .

Congreso Tecnoneet 2008

Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .