Congreso Tecnoneet 2008

Como dice Javier Soto Pérez ” Tecnología y diversidad“, alma mater de este evento desde sus primeros pasos, Tecnoneet 2008 se presenta puntual a su cita bianual. Como blog educativo que impulsa la utilización de la tecnología en las aulas, no puedo pasar la oportunidad de contribuir a la difusión de este evento imprescindible para todos los que estamos relacionados con este mundo de la educación, en general, y de la Educación especial, en particular. Desde su página oficial se puede acceder a toda la información relativa a dicho congreso . Además , este año se une a Tecnoneet la asociación de Logopedia Digital, un montón de grandes profesionales de la logopedia interesados en la aplicación de la tecnología en la rehabilitación y tratamiento de los problemas del lenguaje , de la lectura, de la escritura y de la comunicación . Sin duda una cita obligada para este Septiembre .

Contar historias con Google Maps

Acabo de encontrar una de esas entradas que impactan desde el preciso momento en que lees su enunciado. Se titula “Nuevas formas de escribir un libro colaborativo” del excelente blog Hombrelobo, una mente dispersa (viajero empedernido y bloguero de pro). Su propuesta me parece genial y de un valor educativo innegable. Se trata de construir una novela de manera colaborativa mediante el añadido de puntos en un mapa de Google Mapas.
Al hacer clic en este enlace , que es el punto de inicio creado por el autor, se abrirá Google maps (tienes que tener cuenta en google) y además de los mapas que el usuario haya creado aparecerá un nuevo elemento denominado “creado por otros. Novela el Mapa“. Le damos a Editar para insertar un nuevo punto donde queramos situar la acción y escribimos la misma. Le colocamos como título el punto número x (el siguiente a los que ya existen ) y lo guardamos….Yo he escrito el punto número 6. Como dicen en el concurso televisivo “paso palabra” o mejor dicho en este caso , “paso capítulo” . Además la acción de cada punto se puede complicar llevando al lector a sitios Web , insertando imágenes o visionando algún vídeo relacionado con la trama.

Contar historias con Google Maps

Acabo de encontrar una de esas entradas que impactan desde el preciso momento en que lees su enunciado. Se titula “Nuevas formas de escribir un libro colaborativo” del excelente blog Hombrelobo, una mente dispersa (viajero empedernido y bloguero de pro). Su propuesta me parece genial y de un valor educativo innegable. Se trata de construir una novela de manera colaborativa mediante el añadido de puntos en un mapa de Google Mapas.
Al hacer clic en este enlace , que es el punto de inicio creado por el autor, se abrirá Google maps (tienes que tener cuenta en google) y además de los mapas que el usuario haya creado aparecerá un nuevo elemento denominado “creado por otros. Novela el Mapa“. Le damos a Editar para insertar un nuevo punto donde queramos situar la acción y escribimos la misma. Le colocamos como título el punto número x (el siguiente a los que ya existen ) y lo guardamos….Yo he escrito el punto número 6. Como dicen en el concurso televisivo “paso palabra” o mejor dicho en este caso , “paso capítulo” . Además la acción de cada punto se puede complicar llevando al lector a sitios Web , insertando imágenes o visionando algún vídeo relacionado con la trama.

Contar historias con Google Maps

Acabo de encontrar una de esas entradas que impactan desde el preciso momento en que lees su enunciado. Se titula “Nuevas formas de escribir un libro colaborativo” del excelente blog Hombrelobo, una mente dispersa (viajero empedernido y bloguero de pro). Su propuesta me parece genial y de un valor educativo innegable. Se trata de construir una novela de manera colaborativa mediante el añadido de puntos en un mapa de Google Mapas.
Al hacer clic en este enlace , que es el punto de inicio creado por el autor, se abrirá Google maps (tienes que tener cuenta en google) y además de los mapas que el usuario haya creado aparecerá un nuevo elemento denominado “creado por otros. Novela el Mapa“. Le damos a Editar para insertar un nuevo punto donde queramos situar la acción y escribimos la misma. Le colocamos como título el punto número x (el siguiente a los que ya existen ) y lo guardamos….Yo he escrito el punto número 6. Como dicen en el concurso televisivo “paso palabra” o mejor dicho en este caso , “paso capítulo” . Además la acción de cada punto se puede complicar llevando al lector a sitios Web , insertando imágenes o visionando algún vídeo relacionado con la trama.

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software gratis para lectoescritura y vocabulario

La Fundación Dédalo presentó ayer en Tudela (Navarra) lo que denomina “Herramientas Didácticas de Apoyo a la Educación”. En Palabras de la propia Fundación en su página web ” El proyecto “Herramientas didácticas para la educación de personas con discapacidad” nace de una colaboración previa entre Fundación Dédalo y ANFAS Delegación Tudela, para la ejecución de actividades de fomento de las Nuevas Tecnologías.

Esta colaboración dio lugar a la detección de una carencia, ya que los programas educativos de apoyo que utilizaba ANFAS no se adecuaban a usuarios de edad adulta, necesidad identificada también por parte de los responsables del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra, CREENA.

Por este motivo se consideró necesario poner en marcha un proyecto para el desarrollo de herramientas informáticas de apoyo a personas con discapacidad intelectual, que se presentó a la Iniciativa de Caja Navarra “Tu eliges Tu decides”.

El resultado de dicha colaboración ha dado sus frutos en estas Herramientas que se pueden descargar de forma gratuita desde su página .


El formato de ambos CD es ISO, por lo tanto hay que descargarlos en el disco duro del ordenador para poder grabarlos en un CD-Rom. Una vez guardados, abrimos Nero o el copiador que tengamos y nos fijamos bien en elegir la opción Grabar Imagen en disco. Nos abrirá una ventana para que vayamos al lugar de nuestro disco duro , en el que hemos guardado dicha imagen , seleccionamos la misma y ..a grabar…

Existe una versión más antigua del Escucha , pero en la que el usuario puede incorporar contenidos nuevos, en la página web del CREENA. Espero que sean de interés…

Software para la autoevaluación en el domino de su lengua

A través del Excelente Blog “Atención educativa para el alumnado extranjero“, ya citado anteriormente en este blog, conozco un software que puede ser de interés para los profesores de lengua y de idiomas extranjeros. Se trata de DIALANG, un software desarrollado con el apoyo de la comisión Europea. Asi definen al programa en su página.

Bienvenido a DIALANG, donde usted puede conocer sus puntos fuertes y débiles en una lengua extranjera y averiguar su nivel de conocimientos en la misma.

DIALANG proporciona un apoyo flexible a cualquiera que aprenda una lengua:

  • Usted puede evaluarse a sí misno en comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral, gramática y vocabulario.
  • Las 14 lenguas de DIALANG son : alemán, danés, español, finlandés, francés, griego, holandés, inglés, irlandés, islandés, italiano, noruego, portugués y sueco.
  • Usted puede elegir instrucciones y comentarios (feedback) en cualquiera de las 14 lenguas.
  • DIALANG le ofrece una amplia gama de comentarios (feedback) y consejos.”

Software para la autoevaluación en el domino de su lengua

A través del Excelente Blog “Atención educativa para el alumnado extranjero“, ya citado anteriormente en este blog, conozco un software que puede ser de interés para los profesores de lengua y de idiomas extranjeros. Se trata de DIALANG, un software desarrollado con el apoyo de la comisión Europea. Asi definen al programa en su página.

Bienvenido a DIALANG, donde usted puede conocer sus puntos fuertes y débiles en una lengua extranjera y averiguar su nivel de conocimientos en la misma.

DIALANG proporciona un apoyo flexible a cualquiera que aprenda una lengua:

  • Usted puede evaluarse a sí misno en comprensión lectora, expresión escrita, comprensión oral, gramática y vocabulario.
  • Las 14 lenguas de DIALANG son : alemán, danés, español, finlandés, francés, griego, holandés, inglés, irlandés, islandés, italiano, noruego, portugués y sueco.
  • Usted puede elegir instrucciones y comentarios (feedback) en cualquiera de las 14 lenguas.
  • DIALANG le ofrece una amplia gama de comentarios (feedback) y consejos.”