Creando Lenguaje con los vídeos

Hacía ya algún tiempo que tenía ganas de escribir una entrada para comentar las posibilidades creativas que para el área de lengua tienen algunas aplicaciones web 2.0 relacionadas con la subtitulación de vídeos. Hoy he encontrado una herramienta que me ha terminado de convencer. Se trata de BubblePLY. Nos registramos y añadimos una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y ….manos a la obra. Al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog. Este es un ejemplo.


Además de esta interesante opción existen otras como :
Asterpix, overstream, Dotsub....

Se pueden generar divertidos subtítulos en base a las imágenes, traducir de otros idiomas, poner en boca de personajes pensamientos y discursos etc.. En definitiva creatividad y manejo de la expresión escrita.

Creando Lenguaje con los vídeos

Hacía ya algún tiempo que tenía ganas de escribir una entrada para comentar las posibilidades creativas que para el área de lengua tienen algunas aplicaciones web 2.0 relacionadas con la subtitulación de vídeos. Hoy he encontrado una herramienta que me ha terminado de convencer. Se trata de BubblePLY. Nos registramos y añadimos una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y ….manos a la obra. Al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog. Este es un ejemplo.

Además de esta interesante opción existen otras como :
Asterpix, overstream, Dotsub....

Se pueden generar divertidos subtítulos en base a las imágenes, traducir de otros idiomas, poner en boca de personajes pensamientos y discursos etc.. En definitiva creatividad y manejo de la expresión escrita.

Creando Lenguaje con los vídeos

Hacía ya algún tiempo que tenía ganas de escribir una entrada para comentar las posibilidades creativas que para el área de lengua tienen algunas aplicaciones web 2.0 relacionadas con la subtitulación de vídeos. Hoy he encontrado una herramienta que me ha terminado de convencer. Se trata de BubblePLY. Nos registramos y añadimos una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y ….manos a la obra. Al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog. Este es un ejemplo.

Además de esta interesante opción existen otras como :
Asterpix, overstream, Dotsub....

Se pueden generar divertidos subtítulos en base a las imágenes, traducir de otros idiomas, poner en boca de personajes pensamientos y discursos etc.. En definitiva creatividad y manejo de la expresión escrita.

Creando Lenguaje con los vídeos

Hacía ya algún tiempo que tenía ganas de escribir una entrada para comentar las posibilidades creativas que para el área de lengua tienen algunas aplicaciones web 2.0 relacionadas con la subtitulación de vídeos. Hoy he encontrado una herramienta que me ha terminado de convencer. Se trata de BubblePLY. Nos registramos y añadimos una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y ….manos a la obra. Al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog. Este es un ejemplo.


Además de esta interesante opción existen otras como :
Asterpix, overstream, Dotsub....

Se pueden generar divertidos subtítulos en base a las imágenes, traducir de otros idiomas, poner en boca de personajes pensamientos y discursos etc.. En definitiva creatividad y manejo de la expresión escrita.

Creando Lenguaje con los vídeos

Hacía ya algún tiempo que tenía ganas de escribir una entrada para comentar las posibilidades creativas que para el área de lengua tienen algunas aplicaciones web 2.0 relacionadas con la subtitulación de vídeos. Hoy he encontrado una herramienta que me ha terminado de convencer. Se trata de BubblePLY. Nos registramos y añadimos una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y ….manos a la obra. Al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog. Este es un ejemplo.


Además de esta interesante opción existen otras como :
Asterpix, overstream, Dotsub....

Se pueden generar divertidos subtítulos en base a las imágenes, traducir de otros idiomas, poner en boca de personajes pensamientos y discursos etc.. En definitiva creatividad y manejo de la expresión escrita.

Conocer países y costumbres vía vídeo

A través del Blog ” La Educación y las Nuevas Tecnologías ” conozco un portal denominado TripTuber en el que se recopilan interesantes vídeos de diferentes países. Un buen recurso para realizar viajes virtuales alrededor del mundo conociendo sus costrumbres, geografía, etc..en definitiva aprendiendo a través de la imagen.

Conocer países y costumbres vía vídeo

A través del Blog ” La Educación y las Nuevas Tecnologías ” conozco un portal denominado TripTuber en el que se recopilan interesantes vídeos de diferentes países. Un buen recurso para realizar viajes virtuales alrededor del mundo conociendo sus costrumbres, geografía, etc..en definitiva aprendiendo a través de la imagen.

Conocer países y costumbres vía vídeo

A través del Blog ” La Educación y las Nuevas Tecnologías ” conozco un portal denominado TripTuber en el que se recopilan interesantes vídeos de diferentes países. Un buen recurso para realizar viajes virtuales alrededor del mundo conociendo sus costrumbres, geografía, etc..en definitiva aprendiendo a través de la imagen.