Carlos Castaño en “Redes sociales de aprendizaje y web 2.0” presenta un artículo sobre la aportación de la web 2.0 en la educación y los cambios más significativos que se están produciendo. A modo de resumen me he quedado con una comparativa que analiza dichos cambios en el aprendizaje:
Antes Ahora con TIC
Lineal – Multidireccional
Estático – Dinámico
Contenido – Experiencia
Demostración – Inferencia
Objetivos – Metas
Uniformidad – Diversidad
Individualidad – Colaboración
Pero como el artículo habla de muchas más cosas lo mejor es que lo podaís leer o descargar para tenerlo siemprea mano. Excelente.
El artículo en cuestión ha sido realizado por el propio Carlos Castaño y por Gorka Palazio bajo el título de : Nuevos escenarios pedagógicos a través de redes semánticas para el autoaprendizaje a lo largo de la vida.