Excelentes artículos TIC en el Quaderns nº 51

La última entrada de Tecnología y diversidad de Francisco Javier Soto Pérez hace referencia al número especial de la revista digital Quaderns Digitals, que celebra su trece aniversario. Dicha revista publica 40 artículos de personas relevantes relacionadas con las TIC y la educación. La mayoría son de gran interés, pero en mi repaso rápido he encontrado dos excelentes botones de muestra que quiero recoger aquí. El primero titulado: La educación para los medios como Alfabetización digital 2.0 en la sociedad en red de Alfonso Gutiérrez Martín.
El segundo se titula: Tecnología y diversidad educativa : oportunidades , riesgos y prespectivas de futuro. Excelente reflexión sobre las diferentes discapacidades y las tecnologías utilizadas en las mismas. El presente y el futuro de las TIC para la Educación Especial.

Excelentes artículos TIC en el Quaderns nº 51

La última entrada de Tecnología y diversidad de Francisco Javier Soto Pérez hace referencia al número especial de la revista digital Quaderns Digitals, que celebra su trece aniversario. Dicha revista publica 40 artículos de personas relevantes relacionadas con las TIC y la educación. La mayoría son de gran interés, pero en mi repaso rápido he encontrado dos excelentes botones de muestra que quiero recoger aquí. El primero titulado: La educación para los medios como Alfabetización digital 2.0 en la sociedad en red de Alfonso Gutiérrez Martín.
El segundo se titula: Tecnología y diversidad educativa : oportunidades , riesgos y prespectivas de futuro. Excelente reflexión sobre las diferentes discapacidades y las tecnologías utilizadas en las mismas. El presente y el futuro de las TIC para la Educación Especial.

Excelentes artículos TIC en el Quaderns nº 51

La última entrada de Tecnología y diversidad de Francisco Javier Soto Pérez hace referencia al número especial de la revista digital Quaderns Digitals, que celebra su trece aniversario. Dicha revista publica 40 artículos de personas relevantes relacionadas con las TIC y la educación. La mayoría son de gran interés, pero en mi repaso rápido he encontrado dos excelentes botones de muestra que quiero recoger aquí. El primero titulado: La educación para los medios como Alfabetización digital 2.0 en la sociedad en red de Alfonso Gutiérrez Martín.
El segundo se titula: Tecnología y diversidad educativa : oportunidades , riesgos y prespectivas de futuro. Excelente reflexión sobre las diferentes discapacidades y las tecnologías utilizadas en las mismas. El presente y el futuro de las TIC para la Educación Especial.

Herramientas para el aprendizaje visual

Desde hace mucho tiempo los estudiosos del tema aprendizaje han coincidido en que la organización de las ideas en forma de estructuras visuales es una gran ayuda para que los contenidos estudiados puedan ser mejor retenidos y asimilados. Para llevar a la práctica estas ideas se crearon los denominados Mapas conceptuales o mentales. En estos momentos de auge tecnológico han ido apareciendo herraminentas de este tipo, tanto locales (mediante aplicaciones que se instalan en el ordenador) , como remotas ( vía web). Respecto al primer grupo hay que destacar dos aplicaciones gratuitas: Freemind y Cmaptools. En el segundo destaca una aplicación denominada Mindomo. Merece la pena darse una vuelta y probarla.

Este es un ejemplo en Mindomo


Herramientas para el aprendizaje visual

Desde hace mucho tiempo los estudiosos del tema aprendizaje han coincidido en que la organización de las ideas en forma de estructuras visuales es una gran ayuda para que los contenidos estudiados puedan ser mejor retenidos y asimilados. Para llevar a la práctica estas ideas se crearon los denominados Mapas conceptuales o mentales. En estos momentos de auge tecnológico han ido apareciendo herraminentas de este tipo, tanto locales (mediante aplicaciones que se instalan en el ordenador) , como remotas ( vía web). Respecto al primer grupo hay que destacar dos aplicaciones gratuitas: Freemind y Cmaptools. En el segundo destaca una aplicación denominada Mindomo. Merece la pena darse una vuelta y probarla.

Este es un ejemplo en Mindomo

Herramientas para el aprendizaje visual

Desde hace mucho tiempo los estudiosos del tema aprendizaje han coincidido en que la organización de las ideas en forma de estructuras visuales es una gran ayuda para que los contenidos estudiados puedan ser mejor retenidos y asimilados. Para llevar a la práctica estas ideas se crearon los denominados Mapas conceptuales o mentales. En estos momentos de auge tecnológico han ido apareciendo herraminentas de este tipo, tanto locales (mediante aplicaciones que se instalan en el ordenador) , como remotas ( vía web). Respecto al primer grupo hay que destacar dos aplicaciones gratuitas: Freemind y Cmaptools. En el segundo destaca una aplicación denominada Mindomo. Merece la pena darse una vuelta y probarla.

Este es un ejemplo en Mindomo

Herramientas para el aprendizaje visual

Desde hace mucho tiempo los estudiosos del tema aprendizaje han coincidido en que la organización de las ideas en forma de estructuras visuales es una gran ayuda para que los contenidos estudiados puedan ser mejor retenidos y asimilados. Para llevar a la práctica estas ideas se crearon los denominados Mapas conceptuales o mentales. En estos momentos de auge tecnológico han ido apareciendo herraminentas de este tipo, tanto locales (mediante aplicaciones que se instalan en el ordenador) , como remotas ( vía web). Respecto al primer grupo hay que destacar dos aplicaciones gratuitas: Freemind y Cmaptools. En el segundo destaca una aplicación denominada Mindomo. Merece la pena darse una vuelta y probarla.

Este es un ejemplo en Mindomo