Vía wwwhatsnew descubro esta interesante aplicación para localizar sitios en el mapa. Se denimna Nomao y está basada en google maps como casi todos los Mashups que han ido apareciendo en los últimos tiempos. Destaca por su acabado, sencillez y muy buena presentación. El resultado final de los lugares que se han ido geolocalizando se puede compartir con otros usuarios o colocarlo ( mediante la copia del correspondiente código en el blog de clase o en el de los alumnos ). Me parece una herramienta muy buena para el trabajo con alumnos por su facilidad de uso. Por ejemplo, podemos crear un mapa de los Castillos de Navarra , añadiendo sus fotografias, que previamente debemos encontrar y guardar en nuestro ordenador, y añadiendo un texto referente a su historia. Permite comentarios a los lugares insertados etc.. una muy completa herramienta web 2.0 para que los alumnos construyan nuevos conocimientos. Y además todo, todito en castellano clarito….
Mes: febrero 2008
Nomao: localiza sitios de interés en el mapa
Vía wwwhatsnew descubro esta interesante aplicación para localizar sitios en el mapa. Se denimna Nomao y está basada en google maps como casi todos los Mashups que han ido apareciendo en los últimos tiempos. Destaca por su acabado, sencillez y muy buena presentación. El resultado final de los lugares que se han ido geolocalizando se puede compartir con otros usuarios o colocarlo ( mediante la copia del correspondiente código en el blog de clase o en el de los alumnos ). Me parece una herramienta muy buena para el trabajo con alumnos por su facilidad de uso. Por ejemplo, podemos crear un mapa de los Castillos de Navarra , añadiendo sus fotografias, que previamente debemos encontrar y guardar en nuestro ordenador, y añadiendo un texto referente a su historia. Permite comentarios a los lugares insertados etc.. una muy completa herramienta web 2.0 para que los alumnos construyan nuevos conocimientos. Y además todo, todito en castellano clarito….
Nomao: localiza sitios de interés en el mapa
Vía wwwhatsnew descubro esta interesante aplicación para localizar sitios en el mapa. Se denimna Nomao y está basada en google maps como casi todos los Mashups que han ido apareciendo en los últimos tiempos. Destaca por su acabado, sencillez y muy buena presentación. El resultado final de los lugares que se han ido geolocalizando se puede compartir con otros usuarios o colocarlo ( mediante la copia del correspondiente código en el blog de clase o en el de los alumnos ). Me parece una herramienta muy buena para el trabajo con alumnos por su facilidad de uso. Por ejemplo, podemos crear un mapa de los Castillos de Navarra , añadiendo sus fotografias, que previamente debemos encontrar y guardar en nuestro ordenador, y añadiendo un texto referente a su historia. Permite comentarios a los lugares insertados etc.. una muy completa herramienta web 2.0 para que los alumnos construyan nuevos conocimientos. Y además todo, todito en castellano clarito….
Nomao: localiza sitios de interés en el mapa
Vía wwwhatsnew descubro esta interesante aplicación para localizar sitios en el mapa. Se denimna Nomao y está basada en google maps como casi todos los Mashups que han ido apareciendo en los últimos tiempos. Destaca por su acabado, sencillez y muy buena presentación. El resultado final de los lugares que se han ido geolocalizando se puede compartir con otros usuarios o colocarlo ( mediante la copia del correspondiente código en el blog de clase o en el de los alumnos ). Me parece una herramienta muy buena para el trabajo con alumnos por su facilidad de uso. Por ejemplo, podemos crear un mapa de los Castillos de Navarra , añadiendo sus fotografias, que previamente debemos encontrar y guardar en nuestro ordenador, y añadiendo un texto referente a su historia. Permite comentarios a los lugares insertados etc.. una muy completa herramienta web 2.0 para que los alumnos construyan nuevos conocimientos. Y además todo, todito en castellano clarito….
Nomao: localiza sitios de interés en el mapa
Vía wwwhatsnew descubro esta interesante aplicación para localizar sitios en el mapa. Se denimna Nomao y está basada en google maps como casi todos los Mashups que han ido apareciendo en los últimos tiempos. Destaca por su acabado, sencillez y muy buena presentación. El resultado final de los lugares que se han ido geolocalizando se puede compartir con otros usuarios o colocarlo ( mediante la copia del correspondiente código en el blog de clase o en el de los alumnos ). Me parece una herramienta muy buena para el trabajo con alumnos por su facilidad de uso. Por ejemplo, podemos crear un mapa de los Castillos de Navarra , añadiendo sus fotografias, que previamente debemos encontrar y guardar en nuestro ordenador, y añadiendo un texto referente a su historia. Permite comentarios a los lugares insertados etc.. una muy completa herramienta web 2.0 para que los alumnos construyan nuevos conocimientos. Y además todo, todito en castellano clarito….
Elaborar documentos entre varios colaboradores
Veo en Bitelia una nueva herramenta web 2.0 que puede tener interés. Se trata de (xy)write it!. Nos permite elaborar documentos de forma colaborativa sin ningún tipo de registro y de forma rápida y sencilla. Se accede a su sitio y se deben especificar una serie de datos: nuestro nombre , el título del documento, el e-mail de contacto y la contraseña con la que las otras personas podrán acceder al documento. Cuando validamos esa información nos proporciona una url de acceso a partir de la cuál se podrá seguir editando el documento y salvandolo en varios formatos. Muy interesante el historial de modificaciones, por el que se sabe quién ha ido modificando el contenido.
Tiene muy buena pinta.
Elaborar documentos entre varios colaboradores
Veo en Bitelia una nueva herramenta web 2.0 que puede tener interés. Se trata de (xy)write it!. Nos permite elaborar documentos de forma colaborativa sin ningún tipo de registro y de forma rápida y sencilla. Se accede a su sitio y se deben especificar una serie de datos: nuestro nombre , el título del documento, el e-mail de contacto y la contraseña con la que las otras personas podrán acceder al documento. Cuando validamos esa información nos proporciona una url de acceso a partir de la cuál se podrá seguir editando el documento y salvandolo en varios formatos. Muy interesante el historial de modificaciones, por el que se sabe quién ha ido modificando el contenido.
Tiene muy buena pinta.
Elaborar documentos entre varios colaboradores
Veo en Bitelia una nueva herramenta web 2.0 que puede tener interés. Se trata de (xy)write it!. Nos permite elaborar documentos de forma colaborativa sin ningún tipo de registro y de forma rápida y sencilla. Se accede a su sitio y se deben especificar una serie de datos: nuestro nombre , el título del documento, el e-mail de contacto y la contraseña con la que las otras personas podrán acceder al documento. Cuando validamos esa información nos proporciona una url de acceso a partir de la cuál se podrá seguir editando el documento y salvandolo en varios formatos. Muy interesante el historial de modificaciones, por el que se sabe quién ha ido modificando el contenido.
Tiene muy buena pinta.
Reflexiones sobre la aportación de la web 2.0 en la educación
Carlos Castaño en “Redes sociales de aprendizaje y web 2.0” presenta un artículo sobre la aportación de la web 2.0 en la educación y los cambios más significativos que se están produciendo. A modo de resumen me he quedado con una comparativa que analiza dichos cambios en el aprendizaje:
Antes Ahora con TIC
Lineal – Multidireccional
Estático – Dinámico
Contenido – Experiencia
Demostración – Inferencia
Objetivos – Metas
Uniformidad – Diversidad
Individualidad – Colaboración
Pero como el artículo habla de muchas más cosas lo mejor es que lo podaís leer o descargar para tenerlo siemprea mano. Excelente.
El artículo en cuestión ha sido realizado por el propio Carlos Castaño y por Gorka Palazio bajo el título de : Nuevos escenarios pedagógicos a través de redes semánticas para el autoaprendizaje a lo largo de la vida.
Reflexiones sobre la aportación de la web 2.0 en la educación
Carlos Castaño en “Redes sociales de aprendizaje y web 2.0” presenta un artículo sobre la aportación de la web 2.0 en la educación y los cambios más significativos que se están produciendo. A modo de resumen me he quedado con una comparativa que analiza dichos cambios en el aprendizaje:
Antes Ahora con TIC
Lineal – Multidireccional
Estático – Dinámico
Contenido – Experiencia
Demostración – Inferencia
Objetivos – Metas
Uniformidad – Diversidad
Individualidad – Colaboración
Pero como el artículo habla de muchas más cosas lo mejor es que lo podaís leer o descargar para tenerlo siemprea mano. Excelente.
El artículo en cuestión ha sido realizado por el propio Carlos Castaño y por Gorka Palazio bajo el título de : Nuevos escenarios pedagógicos a través de redes semánticas para el autoaprendizaje a lo largo de la vida.