Voki: avatar sonoro como herramienta educativa

A veces esto es lo que tienen las herramientas denominadas 2.0, están ahí y su creador las ideó para una función determinada, pero una vez lanzadas es tal su potencialidad que van surgiendo ideas nuevas en torno a su utilización. Esto es lo que me ha pasado con Voki. La descubrí hace ya algún tiempo, la probé y pensé …bueno otra más. Pero a raíz de un artículo que acabo de leer en la revista Aula TIC referente a dicha herramienta, he visto algunas excelentes posibilidades educativas. Como digo , en principio puede estar bien como mascota para un blog de clase. La herramienta proporciona un avatar o mascota virtual al que se le puede añadir voz y aquí precisamente radica todo su potencial educativo. Es muy configurable, permite elegir entre un montón de personajes, animales, etc.., se pueden modificar sus vestidos, su apariencia y al final del proceso nos genera código para insertarlo o embeberlo en el blog.
Posibles utilidades educativas: Descubrir un personaje. Generamos el avatar y grabamos una serie de características del personaje que queremos que descubran. Lo ponemos en el blog de clase o si son mayores en el blog del alumno y sus compañeros u otros compañeros del mismo centro o de otros centros entran al blog e intentan descubrir qué personaje se esconde en la mascota. A continuación escribe un comentario descubriendo la identidad del personaje. El autor volverá a escribir otro comentario confirmando o negando dicha identidad.

Otro posible uso: la generación de personajes que emiten mensajes relativos a un tema determinado que se ha trabajado en clase (valores, convivencia, paz, concienciación sobre discapacidad ) etc..

Yo he generado uno que debéis adivinar… aunque es muy fácil, para ejemplo vale.

Get a Voki now!

Es una herramienta muy completa ya que trabajamos competencias educativas y competencias TIC.

Se admiten sugerencias sobre nuevos usos y utilizaciones educativas

Voki: avatar sonoro como herramienta educativa

A veces esto es lo que tienen las herramientas denominadas 2.0, están ahí y su creador las ideó para una función determinada, pero una vez lanzadas es tal su potencialidad que van surgiendo ideas nuevas en torno a su utilización. Esto es lo que me ha pasado con Voki. La descubrí hace ya algún tiempo, la probé y pensé …bueno otra más. Pero a raíz de un artículo que acabo de leer en la revista Aula TIC referente a dicha herramienta, he visto algunas excelentes posibilidades educativas. Como digo , en principio puede estar bien como mascota para un blog de clase. La herramienta proporciona un avatar o mascota virtual al que se le puede añadir voz y aquí precisamente radica todo su potencial educativo. Es muy configurable, permite elegir entre un montón de personajes, animales, etc.., se pueden modificar sus vestidos, su apariencia y al final del proceso nos genera código para insertarlo o embeberlo en el blog.
Posibles utilidades educativas: Descubrir un personaje. Generamos el avatar y grabamos una serie de características del personaje que queremos que descubran. Lo ponemos en el blog de clase o si son mayores en el blog del alumno y sus compañeros u otros compañeros del mismo centro o de otros centros entran al blog e intentan descubrir qué personaje se esconde en la mascota. A continuación escribe un comentario descubriendo la identidad del personaje. El autor volverá a escribir otro comentario confirmando o negando dicha identidad.

Otro posible uso: la generación de personajes que emiten mensajes relativos a un tema determinado que se ha trabajado en clase (valores, convivencia, paz, concienciación sobre discapacidad ) etc..

Yo he generado uno que debéis adivinar… aunque es muy fácil, para ejemplo vale.

Get a Voki now!

Es una herramienta muy completa ya que trabajamos competencias educativas y competencias TIC.

Se admiten sugerencias sobre nuevos usos y utilizaciones educativas

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado desde youtube creando un playlist con cuentos infantiles. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Esta entrada se la dedico a mis amigos del aula de Rosa, estoy seguro que los cuentos les van a gustar un monton.. y encontraremos muchos más y canciones….os vais a divertir un rato grande.

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Create your Video Collection at VodPod

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Create your Video Collection at VodPod

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado desde youtube creando un playlist con cuentos infantiles. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Esta entrada se la dedico a mis amigos del aula de Rosa, estoy seguro que los cuentos les van a gustar un monton.. y encontraremos muchos más y canciones….os vais a divertir un rato grande.

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado con la nueva apliación de búsqueda y captura de vídeo y otras formas mulitmdeia denominada VodPod. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Create your Video Collection at VodPod

Cuentos infantiles: imagen y sonido para el aula

En esta entrada voy a recoger una serie de sitios , vídeos y propuestas relacionadas con el tema del cuento infantil , ya que considero que son una herraminenta fundamental para el trabajo de un montón de temas y de valores. En primer lugar citar un sitio web que recoge muchos de esos cuentos infantiles clásicos. Se denomina mil cuentos y la encontre en la despensa educativa.

Otra propuesta la he realizado desde youtube creando un playlist con cuentos infantiles. He encontrado este playlist que lo pongo a disposición del público.

Esta entrada se la dedico a mis amigos del aula de Rosa, estoy seguro que los cuentos les van a gustar un monton.. y encontraremos muchos más y canciones….os vais a divertir un rato grande.

Tenemos nuevo Vedoque

Un nuevo juego Vedoque se incorpora a la colección. Se llama escondite matemático y consta de tres tipos de actividades diferentes en las que Vedoque se esconde y el alumno debe descubrirlo. Como en todos los juegos Vedoque prima la sencillez y facilidad de uso. Podeis conocer más detalles del mismo en el blog de los autores, Antonio y María Jesús “Informática Educativa.Juegos educativos gratis“.

Mucha suerte con su nuevo trabajo “profesional ” del que nos darán noticias.

Tenemos nuevo Vedoque

Un nuevo juego Vedoque se incorpora a la colección. Se llama escondite matemático y consta de tres tipos de actividades diferentes en las que Vedoque se esconde y el alumno debe descubrirlo. Como en todos los juegos Vedoque prima la sencillez y facilidad de uso. Podeis conocer más detalles del mismo en el blog de los autores, Antonio y María Jesús “Informática Educativa.Juegos educativos gratis“.

Mucha suerte con su nuevo trabajo “profesional ” del que nos darán noticias.