Mandar archivos de hasta 1 Gb

Que cómo se puede hacer esto, pués ni más ni menos, que registrandote en Eatlime y utilizando su servicio. Como en casi todas estas aplicaciones se sube el archivo en cuestión a los servidores de Eatlime y desde alli se envia por correo un link , enlace o dirección al archivo a la dirección que le hayamos especificado. Merece la pena probarlo cuando tengamos la imperiosa necesidad de enviar un cd-rom completo a cualquiera de nuestros compañeros, amigos …etc

Vía Wwwhat’s new

Twitter ¿ y eso qué es?

El año 2007 fué el año de Twitter. Todo el mundo en la red hablaba y hablaba de esta aplicación comunicativa de mensajes cortos, que recorrían todos los puntos del planeta. Pero hoy en día, todavía hay mucha, muchísima gente que no sabe que es Twitter, ni para qué sirve. Pero para eso están nuestros “amigos” de Common craft, para explicarnos gráfica y sencillamente la realidad de Twitter. Este es su último y extraordinario vídeo alojado en DotSub. Ya lo han colocado en sus páginas más de 3.700 blogs. Me sumo a esta larga lista ya que creo que es de gran interés.

Lo he visto en: edu.tec

Twitter ¿ y eso qué es?

El año 2007 fué el año de Twitter. Todo el mundo en la red hablaba y hablaba de esta aplicación comunicativa de mensajes cortos, que recorrían todos los puntos del planeta. Pero hoy en día, todavía hay mucha, muchísima gente que no sabe que es Twitter, ni para qué sirve. Pero para eso están nuestros “amigos” de Common craft, para explicarnos gráfica y sencillamente la realidad de Twitter. Este es su último y extraordinario vídeo alojado en DotSub. Ya lo han colocado en sus páginas más de 3.700 blogs. Me sumo a esta larga lista ya que creo que es de gran interés.

Lo he visto en: edu.tec

Twitter ¿ y eso qué es?

El año 2007 fué el año de Twitter. Todo el mundo en la red hablaba y hablaba de esta aplicación comunicativa de mensajes cortos, que recorrían todos los puntos del planeta. Pero hoy en día, todavía hay mucha, muchísima gente que no sabe que es Twitter, ni para qué sirve. Pero para eso están nuestros “amigos” de Common craft, para explicarnos gráfica y sencillamente la realidad de Twitter. Este es su último y extraordinario vídeo alojado en DotSub. Ya lo han colocado en sus páginas más de 3.700 blogs. Me sumo a esta larga lista ya que creo que es de gran interés.

Lo he visto en: edu.tec

Twiddla: colaboración al instante

A través de Domingo Méndez “Educación y TIC” conozco este nuevo recurso colaborativo online. Se trata de Twiddla, una pizarra digital colaborativa. Se puede invitar vía e-mail a las personas que quieres que compartan contigo la pizarra y continene todas las herramientas necesarias para compartir ficheros, modificarlos, dibujar, etc.. Otro recurso más para la colaboración en tiempo real.

Twiddla: colaboración al instante

A través de Domingo Méndez “Educación y TIC” conozco este nuevo recurso colaborativo online. Se trata de Twiddla, una pizarra digital colaborativa. Se puede invitar vía e-mail a las personas que quieres que compartan contigo la pizarra y continene todas las herramientas necesarias para compartir ficheros, modificarlos, dibujar, etc.. Otro recurso más para la colaboración en tiempo real.

Twiddla: colaboración al instante

A través de Domingo Méndez “Educación y TIC” conozco este nuevo recurso colaborativo online. Se trata de Twiddla, una pizarra digital colaborativa. Se puede invitar vía e-mail a las personas que quieres que compartan contigo la pizarra y continene todas las herramientas necesarias para compartir ficheros, modificarlos, dibujar, etc.. Otro recurso más para la colaboración en tiempo real.

Un nuevo buscador amenaza a Google

Se trata de Searchme , un nuevo buscador con una filosofía diferente a la que estamos acostumbrados en los buscadores actuales. La empresa ha invertido un buen puñado de dólares en la realización de este proyecto en el que los resultados de las búsquedas son mucho más multimedia y muestran los resultados en 3D y con mucha información gráfica. Esto ha sido posible gracias a la colaboración que han mantenido, para realizar el proyecto, con la gente de Adobe. De momento está en fase beta privada y hay que enviar el correo electrónico para que te inviten a probarlo. Sólamente nos han dejado este par de vídeos en inglés para que nos hagamos una idea de sus posibilidades.

Introducción a Searchme:

Searhme Demo:

Vía Wwwhatsnew – Juan Diego Polo

Un nuevo buscador amenaza a Google

Se trata de Searchme , un nuevo buscador con una filosofía diferente a la que estamos acostumbrados en los buscadores actuales. La empresa ha invertido un buen puñado de dólares en la realización de este proyecto en el que los resultados de las búsquedas son mucho más multimedia y muestran los resultados en 3D y con mucha información gráfica. Esto ha sido posible gracias a la colaboración que han mantenido, para realizar el proyecto, con la gente de Adobe. De momento está en fase beta privada y hay que enviar el correo electrónico para que te inviten a probarlo. Sólamente nos han dejado este par de vídeos en inglés para que nos hagamos una idea de sus posibilidades.

Introducción a Searchme:

Searhme Demo:

Vía Wwwhatsnew – Juan Diego Polo

Un nuevo buscador amenaza a Google

Se trata de Searchme , un nuevo buscador con una filosofía diferente a la que estamos acostumbrados en los buscadores actuales. La empresa ha invertido un buen puñado de dólares en la realización de este proyecto en el que los resultados de las búsquedas son mucho más multimedia y muestran los resultados en 3D y con mucha información gráfica. Esto ha sido posible gracias a la colaboración que han mantenido, para realizar el proyecto, con la gente de Adobe. De momento está en fase beta privada y hay que enviar el correo electrónico para que te inviten a probarlo. Sólamente nos han dejado este par de vídeos en inglés para que nos hagamos una idea de sus posibilidades.

Introducción a Searchme:

Searhme Demo:

Vía Wwwhatsnew – Juan Diego Polo