Espacios de Reflexión en Internet en el aula

Ya han comenzado dichos espacios en el Congreso Virtual Internet en el aula. Uno de esos espacios se refiere al concepto de web 2.0 realizado por Aulablog. Además de unos párrafos escritos explicando el concepto se complementa con una presentación slideshare. Una de las ideas que más me han gustado es la que afirma que la web 2.0 más que un conjunto de herramientas y aplicaciones, es una actitud para estar en la red y compartir conocimiento. La web 2.0 aprovecha los contenidos, los reutiliza. Su filosofía encaja muy bien con la palabra inglesa Remix. Es una presentación repleta de conceptos, de ideas, de filosofía, sobre esta actitud, y sobre está manera de utilizar y compartir el conocimiento.
Una presentación que hay que compartir y difundir , ya que recoge el núcleo de lo que puede ser un cambio metodológico importante.

Para poder visualizarla lo mejor es que os paséis por el blog de Internet en el aula, que os inscribáis y accedáis a todos los contenidos: Talleres, espacios de reflexión y experiencias.

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Aprender mediante MP3

Hay algunos alumnos que tienen dificultades para aprender mediante la lectura de textos debido a sus graves problemas disléxicos. Esta herramienta que acabo de encontrar en el ” caparazón” de Dreig puede ser útil para ellos en determinadas situaciones. Se trata de un conversor de texto a voz denominado YAKIToMe. Puede convertir desde un texto copiado y pegado en un cuadro de texto, hasta ficheros o canales RSS. La calidad de la voz es bastante buena y se puede elegir el idioma de salida. Una vez realizada la conversión nos proporciona código html para colocarlo en nuestro blog. Es un poco idealista la situación, pero se me ocurre un profesor de apoyo realizando ficheros mp3 con textos escogidos de la web o de ficheros escaneados y colocándolos en un blog realizado exprofeso para un alumno que desde su casa ,y mediante el reproductor, pueda ir escuchando y aprendiendo conceptos o descargando esos ficheros a un reproductor Mp3 para ir escuchándolos mientras se acerca a la escuela en el autobús. Además la página ofrece otros servicios de interés: búsqueda de ficheros por idiomas y temas, vista del texto simultáneamente a su audición etc… Este es un fichero convertido a YAKiToMe denominado:
Nuevas tendencias en Internet: Web 2.0 de José Luis Cabello. Asesor Departamento TIC del Centro Regional de Innovación y Formación “Las Acacias” (Madrid), presentado en las Jornadas “Enseña con las TIC: Una ventana al futuro” (Diciembre, 2007). CPR Altiplano, Yecla (Murcia).
Prueba a escucharlo….

La innovación en Internet es algo habitual y ello hace que sea un medio en constante evolución. Cada día surgen nuevos …

Yunta: compartir ficheros en castellano

Acabo de descubrir un sitio para subir ficheros multimedia que me ha parecido excelente, tanto por su cuidada y elegante presentación o interface que dirían los puristas , como por sus prestaciones. Todo ello con la posibilidad de poder elegir el castellano como lenguaje para todas sus herramientas.
Otro punto de interés es que se integra perfectamente con la excelente suite de Zoho (sitio para crear documentos online, presentaciones, etc..altamente recomendable y en clara competencia con la todopoderosa Google). Un lugar idóneo para compartir todo tipo de ficheros con amigos . En definitiva tu escritorio online al que puedes acceder desde cualquier ordenador, estés donde estés.

Muy recomendable este sitio llamado YUNTA

Yunta: compartir ficheros en castellano

Acabo de descubrir un sitio para subir ficheros multimedia que me ha parecido excelente, tanto por su cuidada y elegante presentación o interface que dirían los puristas , como por sus prestaciones. Todo ello con la posibilidad de poder elegir el castellano como lenguaje para todas sus herramientas.
Otro punto de interés es que se integra perfectamente con la excelente suite de Zoho (sitio para crear documentos online, presentaciones, etc..altamente recomendable y en clara competencia con la todopoderosa Google). Un lugar idóneo para compartir todo tipo de ficheros con amigos . En definitiva tu escritorio online al que puedes acceder desde cualquier ordenador, estés donde estés.

Muy recomendable este sitio llamado YUNTA

Yunta: compartir ficheros en castellano

Acabo de descubrir un sitio para subir ficheros multimedia que me ha parecido excelente, tanto por su cuidada y elegante presentación o interface que dirían los puristas , como por sus prestaciones. Todo ello con la posibilidad de poder elegir el castellano como lenguaje para todas sus herramientas.
Otro punto de interés es que se integra perfectamente con la excelente suite de Zoho (sitio para crear documentos online, presentaciones, etc..altamente recomendable y en clara competencia con la todopoderosa Google). Un lugar idóneo para compartir todo tipo de ficheros con amigos . En definitiva tu escritorio online al que puedes acceder desde cualquier ordenador, estés donde estés.

Muy recomendable este sitio llamado YUNTA

Yunta: compartir ficheros en castellano

Acabo de descubrir un sitio para subir ficheros multimedia que me ha parecido excelente, tanto por su cuidada y elegante presentación o interface que dirían los puristas , como por sus prestaciones. Todo ello con la posibilidad de poder elegir el castellano como lenguaje para todas sus herramientas.
Otro punto de interés es que se integra perfectamente con la excelente suite de Zoho (sitio para crear documentos online, presentaciones, etc..altamente recomendable y en clara competencia con la todopoderosa Google). Un lugar idóneo para compartir todo tipo de ficheros con amigos . En definitiva tu escritorio online al que puedes acceder desde cualquier ordenador, estés donde estés.

Muy recomendable este sitio llamado YUNTA