Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Recursos multimedia para blogs y presentaciones

Vía Mario Nuñez encuentro estas direcciones con recursos multimedia para poder utilizar en blogs, wikis, presentaciones etc. A veces cuando se proponen a los alumnos determinados trabajos se necesitan una serie de recursos multimedia que no sabemos donde localizar. Por eso viene muy bien disponer de este tipo de direcciones para , de manera rápida, encontrar lo que se busca. Un ejemplo de esto puede ser el banco de imágenes y sonidos del CNICE. En este caso Mario nos
muestra esta página denominada Presentations ETC del Educational Technology Clearinghouse repleta de sonidos, imágenes, fuentes, etc..

Sección mochila de Internet en el aula

En el congreso Internet en el aula es evidente que cientos de profesores se están quedando sin poder asistir virtualmente a los talleres programados por falta de plazas de matrícula. Pero , aunque esto es en principio un gran inconveniente, se puede solventar de alguna manera con el espacio Mochila. En dicho espacio se recogen, en formato zip, los contenidos de los cursos que se van impartiendo. En estos momentos están disponibles para su descarga dos talleres, el de Alejandro Valero sobre creación y uso de los blogs en educación y el de las aulas virtuales en moodle. Son una copia de seguridad de ambos y se pueden restaurar como cursos en una plataforma Moodle. Alejandro ha dejado en el tinglado este estupendo pdf acerca de los blogs educativos y de su creación.

Vía Aulablog21

Sección mochila de Internet en el aula

En el congreso Internet en el aula es evidente que cientos de profesores se están quedando sin poder asistir virtualmente a los talleres programados por falta de plazas de matrícula. Pero , aunque esto es en principio un gran inconveniente, se puede solventar de alguna manera con el espacio Mochila. En dicho espacio se recogen, en formato zip, los contenidos de los cursos que se van impartiendo. En estos momentos están disponibles para su descarga dos talleres, el de Alejandro Valero sobre creación y uso de los blogs en educación y el de las aulas virtuales en moodle. Son una copia de seguridad de ambos y se pueden restaurar como cursos en una plataforma Moodle. Alejandro ha dejado en el tinglado este estupendo pdf acerca de los blogs educativos y de su creación.

Vía Aulablog21

Sección mochila de Internet en el aula

En el congreso Internet en el aula es evidente que cientos de profesores se están quedando sin poder asistir virtualmente a los talleres programados por falta de plazas de matrícula. Pero , aunque esto es en principio un gran inconveniente, se puede solventar de alguna manera con el espacio Mochila. En dicho espacio se recogen, en formato zip, los contenidos de los cursos que se van impartiendo. En estos momentos están disponibles para su descarga dos talleres, el de Alejandro Valero sobre creación y uso de los blogs en educación y el de las aulas virtuales en moodle. Son una copia de seguridad de ambos y se pueden restaurar como cursos en una plataforma Moodle. Alejandro ha dejado en el tinglado este estupendo pdf acerca de los blogs educativos y de su creación.

Vía Aulablog21

Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008

Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008