Efectivamente el karaoke puede ser una magnífica herramienta para trabajar en el ámbito escolar, no sólo en el área musical , también en el área de expresión oral o lenguaje. Requiere el trabajo y la puesta en práctica de varias aptitudes del alumno. En primer lugar la atención y la concentración para el seguimiento del texto o letra de la canción. En segundo lugar practicamos la lectura y por último un aspecto más musical como la entonación. Tampoco nos podemos olvidar de aspectos más sociales y actitudinales como la autoestima, el enfrentarse a la valoración de los demás compañeros, el miedo escénico etc..Para ello nada mejor que esta página KARAOKE EN RED. El profesor puede hacer el registro , se buscan por medio de votaciones escritas u orales los artistas o canciones favoritos , ordenador , webcam y micrófono y a…cantar. Si se dispone de una pizarra digital el efecto todavía puede ser mucho mejor. Para finalizar podemos realizar votaciones para elegir las mejores o simplemente elegir varias cada día y copiar el código que nos presenta la página para insertarlo en el blog de clase y compartirlo mediante rss con los compañeros del otro grupo del mismo curso o de cursos superiores. Habremos trabajado competencias TIC y competencias sociales, musicales y lingüísticas.
Mes: mayo 2008
El karaoke: actividad lúdico – educativa
Efectivamente el karaoke puede ser una magnífica herramienta para trabajar en el ámbito escolar, no sólo en el área musical , también en el área de expresión oral o lenguaje. Requiere el trabajo y la puesta en práctica de varias aptitudes del alumno. En primer lugar la atención y la concentración para el seguimiento del texto o letra de la canción. En segundo lugar practicamos la lectura y por último un aspecto más musical como la entonación. Tampoco nos podemos olvidar de aspectos más sociales y actitudinales como la autoestima, el enfrentarse a la valoración de los demás compañeros, el miedo escénico etc..Para ello nada mejor que esta página KARAOKE EN RED. El profesor puede hacer el registro , se buscan por medio de votaciones escritas u orales los artistas o canciones favoritos , ordenador , webcam y micrófono y a…cantar. Si se dispone de una pizarra digital el efecto todavía puede ser mucho mejor. Para finalizar podemos realizar votaciones para elegir las mejores o simplemente elegir varias cada día y copiar el código que nos presenta la página para insertarlo en el blog de clase y compartirlo mediante rss con los compañeros del otro grupo del mismo curso o de cursos superiores. Habremos trabajado competencias TIC y competencias sociales, musicales y lingüísticas.
El karaoke: actividad lúdico – educativa
Efectivamente el karaoke puede ser una magnífica herramienta para trabajar en el ámbito escolar, no sólo en el área musical , también en el área de expresión oral o lenguaje. Requiere el trabajo y la puesta en práctica de varias aptitudes del alumno. En primer lugar la atención y la concentración para el seguimiento del texto o letra de la canción. En segundo lugar practicamos la lectura y por último un aspecto más musical como la entonación. Tampoco nos podemos olvidar de aspectos más sociales y actitudinales como la autoestima, el enfrentarse a la valoración de los demás compañeros, el miedo escénico etc..Para ello nada mejor que esta página KARAOKE EN RED. El profesor puede hacer el registro , se buscan por medio de votaciones escritas u orales los artistas o canciones favoritos , ordenador , webcam y micrófono y a…cantar. Si se dispone de una pizarra digital el efecto todavía puede ser mucho mejor. Para finalizar podemos realizar votaciones para elegir las mejores o simplemente elegir varias cada día y copiar el código que nos presenta la página para insertarlo en el blog de clase y compartirlo mediante rss con los compañeros del otro grupo del mismo curso o de cursos superiores. Habremos trabajado competencias TIC y competencias sociales, musicales y lingüísticas.
Puzzles….y más con National Geographic
La página de National Geographic es una fuente magnífica de recursos para el aula. Además de sus excelentes imágenes y videos nos proporciona una serie de servicios de gran interés. En este caso se trata de un montón de interesantes puzzles. También podemos acceder a juegos de memoria con imágenes. Permite que subamos nuestras imágenes y con ellas crear los puzzles.
Pero el servicio más interesante se llama wildlife filmmaker y consiste en la creación de un vídeo sobre la vida animal que podemos realizar añadiendo clips, sonidos, música y texto de entre los que tenemos para elegir. Se puede salvar la obra y compartir via e-mail o guardarla en del.icio.us.
National G. es un gran recurso para aquellas aulas que dispongan del complemento ideal para este tipo de soportes multimedia: la pizarra digital.
Puzzles….y más con National Geographic
La página de National Geographic es una fuente magnífica de recursos para el aula. Además de sus excelentes imágenes y videos nos proporciona una serie de servicios de gran interés. En este caso se trata de un montón de interesantes puzzles. También podemos acceder a juegos de memoria con imágenes. Permite que subamos nuestras imágenes y con ellas crear los puzzles.
Pero el servicio más interesante se llama wildlife filmmaker y consiste en la creación de un vídeo sobre la vida animal que podemos realizar añadiendo clips, sonidos, música y texto de entre los que tenemos para elegir. Se puede salvar la obra y compartir via e-mail o guardarla en del.icio.us.
National G. es un gran recurso para aquellas aulas que dispongan del complemento ideal para este tipo de soportes multimedia: la pizarra digital.
Puzzles….y más con National Geographic
La página de National Geographic es una fuente magnífica de recursos para el aula. Además de sus excelentes imágenes y videos nos proporciona una serie de servicios de gran interés. En este caso se trata de un montón de interesantes puzzles. También podemos acceder a juegos de memoria con imágenes. Permite que subamos nuestras imágenes y con ellas crear los puzzles.
Pero el servicio más interesante se llama wildlife filmmaker y consiste en la creación de un vídeo sobre la vida animal que podemos realizar añadiendo clips, sonidos, música y texto de entre los que tenemos para elegir. Se puede salvar la obra y compartir via e-mail o guardarla en del.icio.us.
National G. es un gran recurso para aquellas aulas que dispongan del complemento ideal para este tipo de soportes multimedia: la pizarra digital.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.
Magtoo: excelente herramienta para presentaciones
Vía “islas cies” acabo de descubrir una herramienta muy interesante para realizar presentaciones o slide show y también panorama show (vistas panorámicas), además tiene la particularidad de que lo podemos colocar sobre un mapa de google maps, lo que se llama Trip show. Dicha herramienta se denomina Magtoo y una de sus características es que incorpora un procedimiento cada vez más usado por este tipo de servicios , la posibilidad de conectarse a poderosas “bases de datos” de imágenes como flikcr, photobucket, o a redes sociales como facebook, para obtener los materiales que formarán parte de la presentación. También las imágenes se pueden subir desde nuestro ordenador o incorporarlas mediante la url correspondiente. Las posibilidades para la creación de slides son muchas, diferentes estilos de presentación, música añadida, temas, fondos, etc.. Por supuesto el servicio se completa con el correspondiente código para embeber en blogs , webs , wikis etc..En este caso de ejemplo la lupa se puede mover con el ratón para ampliar partes determinadas de la imagen. En definitiva una excelente herramienta . Probadla os va a encantar y seguro que rápidamente le encontraís usos educativos.