ARASAAC: Portal Aragonés de Sistemas Aumentativos de Comunicación

A través de José Manuel Marcos me llega la noticia de la creación, todavía está en fase beta , de Arasaac , portal Aragonés de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación. Como me parece una excelente noticia la traigo aquí para que todos los interesados puedan valorarlo. ¿Qué Es Arasaac?, así lo definen sus autores.

“El portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa nace
con la idea de reunir, en un único espacio, todos los materiales,
software, imágenes y pictogramas que facilitan la comunicación de
nuestros alumnos con algun tipo de necesidad educativa de comunicación.
Al mismo tiempo, pretende ser una herramienta útil para todo el
profesorado ofreciendo una serie de herramientas que le faciliten la
elaboración de sus materiales.

Con el fin de facilitar este objetivo, todos los materiales y
herramientas se ofrecen con carácter libre, aunque sujetos, en algunos
casos, a Licencias Creative Commons.

El portal no sería posible sin el trabajo intenso de un gran número de
profesionales de la educación, de la programación e informática y del
diseño. Como todo trabajo de construcción, el trabajo en equipo,
garantizará el éxito del proyecto y, por ello, estamos abiertos a la
colaboración de todos aquellos profesionales que quieran compartir
libremente los materiales que vayan elaborando con nuestros pictogramas
o quieran colaborar en la elaboración de pictogramas para el catálogo
de imágenes (fotografías).

Finalmente, tal y como indica el título del Portal, en la actualidad
estamos en fase Beta. Ello implica que, aunque la herramienta es
plenamente estable, pueden darse pequeños fallos de funcionamiento y,
por otra parte, que seguimos trabajando en la ampliación de sus
funcionalidades. En cualquier caso, pedimos vuestra comprensión y
colaboración para comunicar aquellas incidencias que puedan surgiros en
el uso del Portal.”

Esta entrada la he realizado con la extensión Scribefire. Me parece una buena herramienta de edición de entradas, aunque no sé muy bien cómo gestionar la subida de imágenes. Gracias A Javier García Calleja por descubrirla.

ARASAAC: Portal Aragonés de Sistemas Aumentativos de Comunicación

A través de José Manuel Marcos me llega la noticia de la creación, todavía está en fase beta , de Arasaac , portal Aragonés de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación. Como me parece una excelente noticia la traigo aquí para que todos los interesados puedan valorarlo. ¿Qué Es Arasaac?, así lo definen sus autores.

“El portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa nace
con la idea de reunir, en un único espacio, todos los materiales,
software, imágenes y pictogramas que facilitan la comunicación de
nuestros alumnos con algun tipo de necesidad educativa de comunicación.
Al mismo tiempo, pretende ser una herramienta útil para todo el
profesorado ofreciendo una serie de herramientas que le faciliten la
elaboración de sus materiales.

Con el fin de facilitar este objetivo, todos los materiales y
herramientas se ofrecen con carácter libre, aunque sujetos, en algunos
casos, a Licencias Creative Commons.

El portal no sería posible sin el trabajo intenso de un gran número de
profesionales de la educación, de la programación e informática y del
diseño. Como todo trabajo de construcción, el trabajo en equipo,
garantizará el éxito del proyecto y, por ello, estamos abiertos a la
colaboración de todos aquellos profesionales que quieran compartir
libremente los materiales que vayan elaborando con nuestros pictogramas
o quieran colaborar en la elaboración de pictogramas para el catálogo
de imágenes (fotografías).

Finalmente, tal y como indica el título del Portal, en la actualidad
estamos en fase Beta. Ello implica que, aunque la herramienta es
plenamente estable, pueden darse pequeños fallos de funcionamiento y,
por otra parte, que seguimos trabajando en la ampliación de sus
funcionalidades. En cualquier caso, pedimos vuestra comprensión y
colaboración para comunicar aquellas incidencias que puedan surgiros en
el uso del Portal.”

Esta entrada la he realizado con la extensión Scribefire. Me parece una buena herramienta de edición de entradas, aunque no sé muy bien cómo gestionar la subida de imágenes. Gracias A Javier García Calleja por descubrirla.

ARASAAC: Portal Aragonés de Sistemas Aumentativos de Comunicación

A través de José Manuel Marcos me llega la noticia de la creación, todavía está en fase beta , de Arasaac , portal Aragonés de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación. Como me parece una excelente noticia la traigo aquí para que todos los interesados puedan valorarlo. ¿Qué Es Arasaac?, así lo definen sus autores.

“El portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa nace
con la idea de reunir, en un único espacio, todos los materiales,
software, imágenes y pictogramas que facilitan la comunicación de
nuestros alumnos con algun tipo de necesidad educativa de comunicación.
Al mismo tiempo, pretende ser una herramienta útil para todo el
profesorado ofreciendo una serie de herramientas que le faciliten la
elaboración de sus materiales.

Con el fin de facilitar este objetivo, todos los materiales y
herramientas se ofrecen con carácter libre, aunque sujetos, en algunos
casos, a Licencias Creative Commons.

El portal no sería posible sin el trabajo intenso de un gran número de
profesionales de la educación, de la programación e informática y del
diseño. Como todo trabajo de construcción, el trabajo en equipo,
garantizará el éxito del proyecto y, por ello, estamos abiertos a la
colaboración de todos aquellos profesionales que quieran compartir
libremente los materiales que vayan elaborando con nuestros pictogramas
o quieran colaborar en la elaboración de pictogramas para el catálogo
de imágenes (fotografías).

Finalmente, tal y como indica el título del Portal, en la actualidad
estamos en fase Beta. Ello implica que, aunque la herramienta es
plenamente estable, pueden darse pequeños fallos de funcionamiento y,
por otra parte, que seguimos trabajando en la ampliación de sus
funcionalidades. En cualquier caso, pedimos vuestra comprensión y
colaboración para comunicar aquellas incidencias que puedan surgiros en
el uso del Portal.”

Esta entrada la he realizado con la extensión Scribefire. Me parece una buena herramienta de edición de entradas, aunque no sé muy bien cómo gestionar la subida de imágenes. Gracias A Javier García Calleja por descubrirla.

Vedoque: Mecanografía 3

Nuevo juego Vedoque relativo a la mecanografía. Están ya en su número tres y ejercitando la fila tercera. Soy de los que piensa que el aprendizaje del teclado es fundamental y debe ser una de las competencias básicas que todo alumno debe alcanzar al acabar su enseñanza obligatoria.

Estos son los enlaces a los juegos de mecanografía anteriores: Vedoque en Apuros y Mecanografía en la Prehistoria

Vedoque: Mecanografía 3

Nuevo juego Vedoque relativo a la mecanografía. Están ya en su número tres y ejercitando la fila tercera. Soy de los que piensa que el aprendizaje del teclado es fundamental y debe ser una de las competencias básicas que todo alumno debe alcanzar al acabar su enseñanza obligatoria.

Estos son los enlaces a los juegos de mecanografía anteriores: Vedoque en Apuros y Mecanografía en la Prehistoria

Vedoque: Mecanografía 3

Nuevo juego Vedoque relativo a la mecanografía. Están ya en su número tres y ejercitando la fila tercera. Soy de los que piensa que el aprendizaje del teclado es fundamental y debe ser una de las competencias básicas que todo alumno debe alcanzar al acabar su enseñanza obligatoria.

Estos son los enlaces a los juegos de mecanografía anteriores: Vedoque en Apuros y Mecanografía en la Prehistoria

Publicar tus documentos online

Para todos aquellos ,(conozco alguno), que tienen problemas para convertir a flash alguno de los ficheros que tiene en el disco duro , bien sea por su excesivo tamaño o por el tipo de archivo, viene en su ayuda esta nueva aplicación denominada Calaméo. Es similar a algunas de las aplicaciones que para este menester ya hemos comentado y probado en este blog. Las ventajas que presenta respecto a ellos son: permite archivos de hasta 100 megas, permite todo tipo de archivos office y open office, permite subir nuestra lista de contactos para poder compartir la publicación vía e-mail con el que deseemos. Tiene muy buena presentación y es una muy buena opción.

Este es un ejemplo: Manual completo de relajación: a leerlo relajadamente….

Genbeta.


Publicar tus documentos online

Para todos aquellos ,(conozco alguno), que tienen problemas para convertir a flash alguno de los ficheros que tiene en el disco duro , bien sea por su excesivo tamaño o por el tipo de archivo, viene en su ayuda esta nueva aplicación denominada Calaméo. Es similar a algunas de las aplicaciones que para este menester ya hemos comentado y probado en este blog. Las ventajas que presenta respecto a ellos son: permite archivos de hasta 100 megas, permite todo tipo de archivos office y open office, permite subir nuestra lista de contactos para poder compartir la publicación vía e-mail con el que deseemos. Tiene muy buena presentación y es una muy buena opción.

Este es un ejemplo: Manual completo de relajación: a leerlo relajadamente….

vía Genbeta.


Publicar tus documentos online

Para todos aquellos ,(conozco alguno), que tienen problemas para convertir a flash alguno de los ficheros que tiene en el disco duro , bien sea por su excesivo tamaño o por el tipo de archivo, viene en su ayuda esta nueva aplicación denominada Calaméo. Es similar a algunas de las aplicaciones que para este menester ya hemos comentado y probado en este blog. Las ventajas que presenta respecto a ellos son: permite archivos de hasta 100 megas, permite todo tipo de archivos office y open office, permite subir nuestra lista de contactos para poder compartir la publicación vía e-mail con el que deseemos. Tiene muy buena presentación y es una muy buena opción.

Este es un ejemplo: Manual completo de relajación: a leerlo relajadamente….

<embed src="http://www.calameo.com/viewer.swf?bkcode=000001585c1d24dcf93e1&langid=en" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"

vía Genbeta.


Crear contenidos facilmente con wix

Wix es una nueva herramienta de las denominadas web 2.0 que sirve para la creación rápida y fácil de páginas web en flash, sin tener ningún conocimiento de este lenguaje de programación. Dispone de una gran número de herramientas para crear las páginas. Es posible obtener las imágenes rápidamente de flickr, solámente escribiendo la palabra deseada en el cajón de búsqueda. Dispone de un editor de texto excelente , tiene transiciones, botones, etc…Puede servir para crear presentaciones rápidas o slides de imágenes con texto para trabajar aspectos del lenguaje o simplemente para desarrollar la creatividad entre los alumnos. Los resultados son bastante espectaculares… Se pueden crear cosas como esta:


Free MySpace Comments – Wix.com

Es un ejemplo, que conste que para nada soy partidario del armamento que aparece…..

vía Wwwhat’s new