Bookmarks Insuggest: sugiriendo enlaces

Gracias a las recomendaciones, siempre excelentes y novedosas, de Dolors Reig en su Caparazón he probado Bookmarks Insuggest. Es una utilidad que me ha parecido excelente. Introduces tu nombre de usuario de Del.icio.us y en función de los enlaces que has ido guardando te proporciona sugerencias de enlaces relacionados o que pueden ser de tú interés. Además puedes filtrar lo que quieres que te sugiera mediante las etiquetas de tu cuenta del.icio.us. o introduciendo una dirección web o una imagen. Impresionante

Bookmarks Insuggest: sugiriendo enlaces

Gracias a las recomendaciones, siempre excelentes y novedosas, de Dolors Reig en su Caparazón he probado Bookmarks Insuggest. Es una utilidad que me ha parecido excelente. Introduces tu nombre de usuario de Del.icio.us y en función de los enlaces que has ido guardando te proporciona sugerencias de enlaces relacionados o que pueden ser de tú interés. Además puedes filtrar lo que quieres que te sugiera mediante las etiquetas de tu cuenta del.icio.us. o introduciendo una dirección web o una imagen. Impresionante

Bookmarks Insuggest: sugiriendo enlaces

Gracias a las recomendaciones, siempre excelentes y novedosas, de Dolors Reig en su Caparazón he probado Bookmarks Insuggest. Es una utilidad que me ha parecido excelente. Introduces tu nombre de usuario de Del.icio.us y en función de los enlaces que has ido guardando te proporciona sugerencias de enlaces relacionados o que pueden ser de tú interés. Además puedes filtrar lo que quieres que te sugiera mediante las etiquetas de tu cuenta del.icio.us. o introduciendo una dirección web o una imagen. Impresionante

Dos herramientas para deficientes visuales

Acabo de descubrir vía Wwwhast’s new dos herramientas de interés para discapacitados visuales. La primera viene de la mano de google y se llama Goosh. org y es una versión no oficial del navegador pero en línea de comandos, de manera que los usuarios deficientes visuales que utilicen navegadores de internet no gráficos pueden aprovecharlo en toda su extensión. Con la tecla h nos proporciona todos los comandos disponibles . En la misma entrada nos recomiendan también un navegador llamado dosVOX que permite al usuario la navegación sin utilizar para nada el mouse. Es un navegador con una serie de menús para realizar las acciones del navegador. Cada acción es leida para facilitar el acceso a la información. Está disponible para su descarga gratuita con más de 150 megas, así que habrá que tener un poco de paciencia.

Dos herramientas para deficientes visuales

Acabo de descubrir vía Wwwhast’s new dos herramientas de interés para discapacitados visuales. La primera viene de la mano de google y se llama Goosh. org y es una versión no oficial del navegador pero en línea de comandos, de manera que los usuarios deficientes visuales que utilicen navegadores de internet no gráficos pueden aprovecharlo en toda su extensión. Con la tecla h nos proporciona todos los comandos disponibles . En la misma entrada nos recomiendan también un navegador llamado dosVOX que permite al usuario la navegación sin utilizar para nada el mouse. Es un navegador con una serie de menús para realizar las acciones del navegador. Cada acción es leida para facilitar el acceso a la información. Está disponible para su descarga gratuita con más de 150 megas, así que habrá que tener un poco de paciencia.

Dos herramientas para deficientes visuales

Acabo de descubrir vía Wwwhast’s new dos herramientas de interés para discapacitados visuales. La primera viene de la mano de google y se llama Goosh. org y es una versión no oficial del navegador pero en línea de comandos, de manera que los usuarios deficientes visuales que utilicen navegadores de internet no gráficos pueden aprovecharlo en toda su extensión. Con la tecla h nos proporciona todos los comandos disponibles . En la misma entrada nos recomiendan también un navegador llamado dosVOX que permite al usuario la navegación sin utilizar para nada el mouse. Es un navegador con una serie de menús para realizar las acciones del navegador. Cada acción es leida para facilitar el acceso a la información. Está disponible para su descarga gratuita con más de 150 megas, así que habrá que tener un poco de paciencia.

Linguasnet: proyecto de la Unión Europea

Vía Domingo Méndez tengo conocimiento de este interesante programa patrocinado por la Unión Europea a través del proyecto Inmilabour (An European tool to improve access and permanence of Immigrants in the Labour Market) y el programa Leonardo da Vinci. Se llama Linguasnet, y sirve para aprender varios idiomas (Inglés, Portugués, Rumano, Español…). Entre los objetivos del mismo está mejorar las capacidades auditivas y orales. Consta de 14 lecciones que incluyen animaciones, ejercicios interactivos, juegos y ejercicios de escuchar y repetir. Además de los objetivos linguísticos se buscan otra serie de objetivos como la integración social de los inmigrantes o un mejor acceso de los mismos al mercado laboral. Excelente herramienta que puede ser utilizada también para trabajar aspectos del lenguaje con alumnos que no sean inmigrantes.

Linguasnet: proyecto de la Unión Europea

Vía Domingo Méndez tengo conocimiento de este interesante programa patrocinado por la Unión Europea a través del proyecto Inmilabour (An European tool to improve access and permanence of Immigrants in the Labour Market) y el programa Leonardo da Vinci. Se llama Linguasnet, y sirve para aprender varios idiomas (Inglés, Portugués, Rumano, Español…). Entre los objetivos del mismo está mejorar las capacidades auditivas y orales. Consta de 14 lecciones que incluyen animaciones, ejercicios interactivos, juegos y ejercicios de escuchar y repetir. Además de los objetivos linguísticos se buscan otra serie de objetivos como la integración social de los inmigrantes o un mejor acceso de los mismos al mercado laboral. Excelente herramienta que puede ser utilizada también para trabajar aspectos del lenguaje con alumnos que no sean inmigrantes.

Linguasnet: proyecto de la Unión Europea

Vía Domingo Méndez tengo conocimiento de este interesante programa patrocinado por la Unión Europea a través del proyecto Inmilabour (An European tool to improve access and permanence of Immigrants in the Labour Market) y el programa Leonardo da Vinci. Se llama Linguasnet, y sirve para aprender varios idiomas (Inglés, Portugués, Rumano, Español…). Entre los objetivos del mismo está mejorar las capacidades auditivas y orales. Consta de 14 lecciones que incluyen animaciones, ejercicios interactivos, juegos y ejercicios de escuchar y repetir. Además de los objetivos linguísticos se buscan otra serie de objetivos como la integración social de los inmigrantes o un mejor acceso de los mismos al mercado laboral. Excelente herramienta que puede ser utilizada también para trabajar aspectos del lenguaje con alumnos que no sean inmigrantes.

Muzicons: pon tus ficheros de audio en el blog

Otra herramienta interesante para poder colocar esos sonidos que has grabado con los alumnos de tu clase en el blog de aula, o en los blog personales de los alumnos. Se llama Muzicons y el proceso es muy sencillo, registro, subida de ficheros mp3 y generación del código correspondiente para embemberlo en el blog. Solamente porporciona reproductores individuales, de una sóla canción o fichero de audio. Para hace reproductores más complejos o listas de reproducción tenemos otras alternativas como Muxtape. Sencilla pero eficaz herramienta. Estos son unos ejemplos.