No siempre van a ser entradas relacionadas con la web 2.0. En esta ocasión voy a comentar un tutorial que he encontrado en Educared – Software libre – tutoriales que me parece de gran interés para todos los que comenzamos a utilizar el open office y queremos que todos los ficheros que se generen con este software libre puedan ser compatibles con el word de Microsoft y puedan ser abiertos con dicho programa.
Enhorabuena!me acabo de enterar que tu blog es el Blog del Mes para la sección de Software Libre de Educared. Es una noticia estupenda, que reconoce ese fenomenal trabajo que llevas a cabo con tanta constancia. Felicidades!
Hola Celestino:Enhorabuena por tu trabajo y por tu Blog del Mes de Educared.Saludos.José Miguel TICDEPLATA
Mi enhorabuena por este reconocimiento tan merecido. Gracias por tu trabajo.Saludos.
Me parece una mala idea guradar siempre en formato doc.El formato doc no es abierto y ODF si.Lo mejor es guardarlo siempre en ODF y cuando alguién te lo pida lo guardas en doc.