Aplica lo que sabes en la Ruleta de las palabras

Este es el título de una aplicación realizada por Anaya y recogida en el blog Enlaces Educativos. Se trata del famoso juego televisivo “Pasa palabra”, pero sin los nervios de tener que contestar en un tiempo limitado, aunque también permite elegir entre porciones de tiempo. Un juego divertido y que puede servir para demostrar los conocimientos los conocimientos de los alumnos ….. y de los profes.

Aplica lo que sabes en la Ruleta de las palabras

Este es el título de una aplicación realizada por Anaya y recogida en el blog Enlaces Educativos. Se trata del famoso juego televisivo “Pasa palabra”, pero sin los nervios de tener que contestar en un tiempo limitado, aunque también permite elegir entre porciones de tiempo. Un juego divertido y que puede servir para demostrar los conocimientos los conocimientos de los alumnos ….. y de los profes.

Aplica lo que sabes en la Ruleta de las palabras

Este es el título de una aplicación realizada por Anaya y recogida en el blog Enlaces Educativos. Se trata del famoso juego televisivo “Pasa palabra”, pero sin los nervios de tener que contestar en un tiempo limitado, aunque también permite elegir entre porciones de tiempo. Un juego divertido y que puede servir para demostrar los conocimientos los conocimientos de los alumnos ….. y de los profes.

Moodle social: comparte lo que sabes

Moodle social es una iniciativa de ISIT Technologies que pretende acercar la teleformación a profesores, tutores y a todas aquellas personas que quieran compartir sus conocimientos con otras personas. Para ello ofrece de manera gratuita un aula virtual en Moode en la que podrá difundir contenidos del tema que desee. El procedimiento es sencillo, hay que darse de alta en la comunidad  y registrarse como usuario, solicitar un aula, esperar la concesión de la misma y ….a crear los contenidos. Tienen ya disponibles gran cantidad de cursos de  interés como open office…. etc

Moodle social: comparte lo que sabes

Moodle social es una iniciativa de ISIT Technologies que pretende acercar la teleformación a profesores, tutores y a todas aquellas personas que quieran compartir sus conocimientos con otras personas. Para ello ofrece de manera gratuita un aula virtual en Moode en la que podrá difundir contenidos del tema que desee. El procedimiento es sencillo, hay que darse de alta en la comunidad  y registrarse como usuario, solicitar un aula, esperar la concesión de la misma y ….a crear los contenidos. Tienen ya disponibles gran cantidad de cursos de  interés como open office…. etc

Moodle social: comparte lo que sabes

Moodle social es una iniciativa de ISIT Technologies que pretende acercar la teleformación a profesores, tutores y a todas aquellas personas que quieran compartir sus conocimientos con otras personas. Para ello ofrece de manera gratuita un aula virtual en Moode en la que podrá difundir contenidos del tema que desee. El procedimiento es sencillo, hay que darse de alta en la comunidad  y registrarse como usuario, solicitar un aula, esperar la concesión de la misma y ….a crear los contenidos. Tienen ya disponibles gran cantidad de cursos de  interés como open office…. etc

Moodle social: comparte lo que sabes

Moodle social es una iniciativa de ISIT Technologies que pretende acercar la teleformación a profesores, tutores y a todas aquellas personas que quieran compartir sus conocimientos con otras personas. Para ello ofrece de manera gratuita un aula virtual en Moode en la que podrá difundir contenidos del tema que desee. El procedimiento es sencillo, hay que darse de alta en la comunidad  y registrarse como usuario, solicitar un aula, esperar la concesión de la misma y ….a crear los contenidos. Tienen ya disponibles gran cantidad de cursos de  interés como open office…. etc

Moodle social: comparte lo que sabes

Moodle social es una iniciativa de ISIT Technologies que pretende acercar la teleformación a profesores, tutores y a todas aquellas personas que quieran compartir sus conocimientos con otras personas. Para ello ofrece de manera gratuita un aula virtual en Moode en la que podrá difundir contenidos del tema que desee. El procedimiento es sencillo, hay que darse de alta en la comunidad  y registrarse como usuario, solicitar un aula, esperar la concesión de la misma y ….a crear los contenidos. Tienen ya disponibles gran cantidad de cursos de  interés como open office…. etc

Para ver con calidad los vídeos de YouTube

He visto esta interesante información en Genbeta y la comparto con todos los que leen este blog. Cuando navegamos por los vídeos de YouTube estamos acostumbrados a la baja calidad de los mismos y a visionarlos siempre en formato Flash. Pues bien, esto parece que se puede estar acabando ya que Google ha puesto a disposición de los usuarios  las versiones MP4 para la mayoría de los vídeos, de esta forma es posible cambiar el reproductor de flash de YouTube por uno nativo ( Quicktime, Totem, Mplayer, VLC, etc.). Esto se consigue mediante un script de Greasemonkey que se puede descargar e instalar desde aquí. Para ello tendrás que tener instalado Greasemonkey. En el script  además de la posibilidad de elegir entre la versión Flash o MP4 tenemos otras opciones como la vista previa con varias miniaturas, para que no se reproduzca el vídeo hasta que le digamos; enlaces directos de descarga …etc
Tengo que decir que , aunque está preparado para Mozilla firefox, yo lo he probado en Flock y funciona perfectamente. Eso si, aunque la información dice que se puede elegir un reproductor nativo (que esté instalado en el ordenador) como los citados más arriba, la verdad es que a mí siempre me ha salido por defecto Quicktime. De cualquier manera merece la pena , realizad el proceso y comprobad la diferencia en este vídeo.

Para ver con calidad los vídeos de YouTube

He visto esta interesante información en Genbeta y la comparto con todos los que leen este blog. Cuando navegamos por los vídeos de YouTube estamos acostumbrados a la baja calidad de los mismos y a visionarlos siempre en formato Flash. Pues bien, esto parece que se puede estar acabando ya que Google ha puesto a disposición de los usuarios  las versiones MP4 para la mayoría de los vídeos, de esta forma es posible cambiar el reproductor de flash de YouTube por uno nativo ( Quicktime, Totem, Mplayer, VLC, etc.). Esto se consigue mediante un script de Greasemonkey que se puede descargar e instalar desde aquí. Para ello tendrás que tener instalado Greasemonkey. En el script  además de la posibilidad de elegir entre la versión Flash o MP4 tenemos otras opciones como la vista previa con varias miniaturas, para que no se reproduzca el vídeo hasta que le digamos; enlaces directos de descarga …etc
Tengo que decir que , aunque está preparado para Mozilla firefox, yo lo he probado en Flock y funciona perfectamente. Eso si, aunque la información dice que se puede elegir un reproductor nativo (que esté instalado en el ordenador) como los citados más arriba, la verdad es que a mí siempre me ha salido por defecto Quicktime. De cualquier manera merece la pena , realizad el proceso y comprobad la diferencia en este vídeo.