Un buen compañero que acaba de decir adios, para dedicarse a tareas más prosáicas y relajantes , a esta escuela moderna y tecnológica me acaba de enviar esta presentación sobre la escuela antigua de la postguerra. Como homenaje al compañero y a la escuela que muchos vivimos dejo la presentación.
Mes: enero 2009
Homenaje a la escuela
Un buen compañero que acaba de decir adios, para dedicarse a tareas más prosáicas y relajantes , a esta escuela moderna y tecnológica me acaba de enviar esta presentación sobre la escuela antigua de la postguerra. Como homenaje al compañero y a la escuela que muchos vivimos dejo la presentación.
Homenaje a la escuela
Un buen compañero que acaba de decir adios, para dedicarse a tareas más prosáicas y relajantes , a esta escuela moderna y tecnológica me acaba de enviar esta presentación sobre la escuela antigua de la postguerra. Como homenaje al compañero y a la escuela que muchos vivimos dejo la presentación.
Homenaje a la escuela
Un buen compañero que acaba de decir adios, para dedicarse a tareas más prosáicas y relajantes , a esta escuela moderna y tecnológica me acaba de enviar esta presentación sobre la escuela antigua de la postguerra. Como homenaje al compañero y a la escuela que muchos vivimos dejo la presentación.
Homenaje a la escuela
Un buen compañero que acaba de decir adios, para dedicarse a tareas más prosáicas y relajantes , a esta escuela moderna y tecnológica me acaba de enviar esta presentación sobre la escuela antigua de la postguerra. Como homenaje al compañero y a la escuela que muchos vivimos dejo la presentación.
Camspace: una webcam y …a jugar
Camspace es un software que permite utilizar la webcam para interactuar con juegos de ordenador. Una vez instalado permite que mostremos cualquier objeto a la cámara web para utilizarlo como mando para jugar . Es como si tuvieramos una wiimote pero completamente gratis. Este es un vídeo demostrativo de sus posibilidades. Puede ser una herramienta de interés para trabajar con alumnos discapacitados que tienen dificultades para utilizar el teclado o el ratón. En esta campo hay que reseñar el trabajo tan interesante que está desarrollando Joaquín Fonoll con sus aplicaciones para webcam (webcolor, Simuove, TocaToca..etc)
Camspace: una webcam y …a jugar
Camspace es un software que permite utilizar la webcam para interactuar con juegos de ordenador. Una vez instalado permite que mostremos cualquier objeto a la cámara web para utilizarlo como mando para jugar . Es como si tuvieramos una wiimote pero completamente gratis. Este es un vídeo demostrativo de sus posibilidades. Puede ser una herramienta de interés para trabajar con alumnos discapacitados que tienen dificultades para utilizar el teclado o el ratón. En esta campo hay que reseñar el trabajo tan interesante que está desarrollando Joaquín Fonoll con sus aplicaciones para webcam (webcolor, Simuove, TocaToca..etc)
Camspace: una webcam y …a jugar
Camspace es un software que permite utilizar la webcam para interactuar con juegos de ordenador. Una vez instalado permite que mostremos cualquier objeto a la cámara web para utilizarlo como mando para jugar . Es como si tuvieramos una wiimote pero completamente gratis. Este es un vídeo demostrativo de sus posibilidades. Puede ser una herramienta de interés para trabajar con alumnos discapacitados que tienen dificultades para utilizar el teclado o el ratón. En esta campo hay que reseñar el trabajo tan interesante que está desarrollando Joaquín Fonoll con sus aplicaciones para webcam (webcolor, Simuove, TocaToca..etc)
Insertar Actividades Jclic en blogger
Una forma interesante de trabajar con Jclic es a través del blog. Se pueden integrar las aplicaciones realizadas con Jclic en nuestras entradas del blog. En esta ocasión podemos trabajar con esta aplicación sobre estimulación visual. El código y las instrucciones las proporcionan desde esta página de ayuda de jclic.
Insertar Actividades Jclic en blogger
Una forma interesante de trabajar con Jclic es a través del blog. Se pueden integrar las aplicaciones realizadas con Jclic en nuestras entradas del blog. En esta ocasión podemos trabajar con esta aplicación sobre estimulación visual. El código y las instrucciones las proporcionan desde esta página de ayuda de jclic.