MapSkip es un mashup bastante interesante para trabajar en el aula. Se trata de buscar un punto en el mapa, basado en google maps, y a partir de ahí contar una historia sobre ese punto con texto, imágenes, audio y video. Excelente herramienta para preparar salidas buscando y aportando información así como para realizar trabajos multimedia con todos los recursos que hayamos obtenido en una salida. Otra aplicación para dotar de mayores competencias digitales a los alumnos a la vez que generan nuevos contenidos a partir de recursos propios.
Mes: marzo 2009
MapSkip: busca un punto en el mapa y cuenta una historia
MapSkip es un mashup bastante interesante para trabajar en el aula. Se trata de buscar un punto en el mapa, basado en google maps, y a partir de ahí contar una historia sobre ese punto con texto, imágenes, audio y video. Excelente herramienta para preparar salidas buscando y aportando información así como para realizar trabajos multimedia con todos los recursos que hayamos obtenido en una salida. Otra aplicación para dotar de mayores competencias digitales a los alumnos a la vez que generan nuevos contenidos a partir de recursos propios.
Vocal Joystick: controla el ratón con la voz
A través de MotóricosInfo, blog muy interesante sobre tecnología y discapacidad, me entero de la existencia de este software denominado Vocal Joystick. Permite el control del ratón mediante la voz y se pueden ver sus características en el vídeo.
Vocal Joystick: controla el ratón con la voz
A través de MotóricosInfo, blog muy interesante sobre tecnología y discapacidad, me entero de la existencia de este software denominado Vocal Joystick. Permite el control del ratón mediante la voz y se pueden ver sus características en el vídeo.
Vocal Joystick: controla el ratón con la voz
A través de MotóricosInfo, blog muy interesante sobre tecnología y discapacidad, me entero de la existencia de este software denominado Vocal Joystick. Permite el control del ratón mediante la voz y se pueden ver sus características en el vídeo.
AllofMe: línea de tiempo multimedia
AllofMe es una Excelente aplicación para realizar líneas de tiempo multimedia. Admite casi todo tipo de archivos (audio, vídeo, texto, entradas de un blog) y tiene un montón de funcionalidades . La línea se puede ver a pantalla completa y como slideshow . Además nos proporciona el código para insertarlo en otros medios. Tiene ya un montón de líneas realizadas por categorías. Esta en fase beta por lo que hay que enviar un correo solicitando una invitación.Este es un ejemplo tomado de su repositorio.
Visto en Wwwhat’s new.
AllofMe: línea de tiempo multimedia
AllofMe es una Excelente aplicación para realizar líneas de tiempo multimedia. Admite casi todo tipo de archivos (audio, vídeo, texto, entradas de un blog) y tiene un montón de funcionalidades . La línea se puede ver a pantalla completa y como slideshow . Además nos proporciona el código para insertarlo en otros medios. Tiene ya un montón de líneas realizadas por categorías. Esta en fase beta por lo que hay que enviar un correo solicitando una invitación.Este es un ejemplo tomado de su repositorio.
Visto en Wwwhat’s new.
AllofMe: línea de tiempo multimedia
AllofMe es una Excelente aplicación para realizar líneas de tiempo multimedia. Admite casi todo tipo de archivos (audio, vídeo, texto, entradas de un blog) y tiene un montón de funcionalidades . La línea se puede ver a pantalla completa y como slideshow . Además nos proporciona el código para insertarlo en otros medios. Tiene ya un montón de líneas realizadas por categorías. Esta en fase beta por lo que hay que enviar un correo solicitando una invitación.Este es un ejemplo tomado de su repositorio.
Visto en Wwwhat’s new.
Modyo: otra forma de distribuir tu contenido
Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo, para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.
Modyo: otra forma de distribuir tu contenido
Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo, para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.