Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo, para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.
Mes: marzo 2009
Modyo: otra forma de distribuir tu contenido
Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo, para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.
Modyo: otra forma de distribuir tu contenido
Acabo de encontrar en Wwwhat’s new esta interesante plataforma, Modyo, para la generación y distribución de contenidos. Con mayor facilidad incluso que en un blog se pueden crear contenidos de texto, audio, vídeo, álbumes de imágenes y crear canales. Se integra con Facebook y además permite incluir varios widgets de otros servicios como flickr, twitter, youtube, last FM. Me parece muy interesante para tener un canal de podcast y distribuirlo a otros usuarios, ya que dispone de rss. Tiene una parte de red social mediante la gestión de contactos. Un excelente servicio que merece la pena probarlo con los alumnos en el aula.
Microcuentos: microblogging en el aula
A través de Tweetdeck un excelente cliente de twitter mediante el que controlo las conversaciones de las personas que sigo en esta plataforma de microblogging, me entero de que el prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) ha puesto en marcha, con sus alumnos de de 3º b, un excelente proyecto en forma de microblog denominado el Chivato. En el citado blog los alumnos van contando en pequeñas frases todo lo que hacen en el aula y lo clasifican en diferentes categorías. Cada una de ellas tiene su sindicación rss independiente. Me ha gustado mucho el apartado denominado microcuentos.
Como en este blog creemos que las buenas prácticas docentes relacionadas con las TIC son la mejor formación para los docentes hemos dedicado la entrada a esta excelente práctica, para que sirva de modelo para tantos y tantos profes todavía indecisos a la hora de incorporar la vida al aula.. y es que las TIC, en este momento, son la vida que desde pequeñitos están viviendo esos alumnos de 3º b.
Felicidades Nestor… y a tu clase por sus excelentes entradas.
Microcuentos: microblogging en el aula
A través de Tweetdeck un excelente cliente de twitter mediante el que controlo las conversaciones de las personas que sigo en esta plataforma de microblogging, me entero de que el prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) ha puesto en marcha, con sus alumnos de de 3º b, un excelente proyecto en forma de microblog denominado el Chivato. En el citado blog los alumnos van contando en pequeñas frases todo lo que hacen en el aula y lo clasifican en diferentes categorías. Cada una de ellas tiene su sindicación rss independiente. Me ha gustado mucho el apartado denominado microcuentos.
Como en este blog creemos que las buenas prácticas docentes relacionadas con las TIC son la mejor formación para los docentes hemos dedicado la entrada a esta excelente práctica, para que sirva de modelo para tantos y tantos profes todavía indecisos a la hora de incorporar la vida al aula.. y es que las TIC, en este momento, son la vida que desde pequeñitos están viviendo esos alumnos de 3º b.
Felicidades Nestor… y a tu clase por sus excelentes entradas.
Microcuentos: microblogging en el aula
A través de Tweetdeck un excelente cliente de twitter mediante el que controlo las conversaciones de las personas que sigo en esta plataforma de microblogging, me entero de que el prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) ha puesto en marcha, con sus alumnos de de 3º b, un excelente proyecto en forma de microblog denominado el Chivato. En el citado blog los alumnos van contando en pequeñas frases todo lo que hacen en el aula y lo clasifican en diferentes categorías. Cada una de ellas tiene su sindicación rss independiente. Me ha gustado mucho el apartado denominado microcuentos.
Como en este blog creemos que las buenas prácticas docentes relacionadas con las TIC son la mejor formación para los docentes hemos dedicado la entrada a esta excelente práctica, para que sirva de modelo para tantos y tantos profes todavía indecisos a la hora de incorporar la vida al aula.. y es que las TIC, en este momento, son la vida que desde pequeñitos están viviendo esos alumnos de 3º b.
Felicidades Nestor… y a tu clase por sus excelentes entradas.
Microcuentos: microblogging en el aula
A través de Tweetdeck un excelente cliente de twitter mediante el que controlo las conversaciones de las personas que sigo en esta plataforma de microblogging, me entero de que el prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) ha puesto en marcha, con sus alumnos de de 3º b, un excelente proyecto en forma de microblog denominado el Chivato. En el citado blog los alumnos van contando en pequeñas frases todo lo que hacen en el aula y lo clasifican en diferentes categorías. Cada una de ellas tiene su sindicación rss independiente. Me ha gustado mucho el apartado denominado microcuentos.
Como en este blog creemos que las buenas prácticas docentes relacionadas con las TIC son la mejor formación para los docentes hemos dedicado la entrada a esta excelente práctica, para que sirva de modelo para tantos y tantos profes todavía indecisos a la hora de incorporar la vida al aula.. y es que las TIC, en este momento, son la vida que desde pequeñitos están viviendo esos alumnos de 3º b.
Felicidades Nestor… y a tu clase por sus excelentes entradas.
Vídeo de Save The children España sobre discapacidad
Me quieren como soy: la voz de niños y niñas con discapacidad. Me ha parecido un excelente documento y por eso lo recojo en este blog. Esta es la dirección del canal de vídeos de Save the children España. Y si quereís seguirles a través de twitter este es su enlace.
Vídeo de Save The children España sobre discapacidad
Me quieren como soy: la voz de niños y niñas con discapacidad. Me ha parecido un excelente documento y por eso lo recojo en este blog. Esta es la dirección del canal de vídeos de Save the children España. Y si quereís seguirles a través de twitter este es su enlace.
Vídeo de Save The children España sobre discapacidad
Me quieren como soy: la voz de niños y niñas con discapacidad. Me ha parecido un excelente documento y por eso lo recojo en este blog. Esta es la dirección del canal de vídeos de Save the children España. Y si quereís seguirles a través de twitter este es su enlace.