CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas

CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas  para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.

Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.

CommunityWalk Map – Literature

CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas

CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas  para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.

Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.

CommunityWalk Map – Literature

CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas

CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas  para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.

Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.

CommunityWalk Map – Literature

CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas

CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas  para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.

Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.

CommunityWalk Map – Literature

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

File2.Ws: convierte cualquier fichero en una página web

José Luis Cabello a través de twitter me ha llevado a la lectura de una entrada de Larry Ferlazzo  y en ella he descubierto esta web que nos permite subir un archivo y convertirlo en una página web con su url y el fichero listo para la descarga. Me parece una estupenda herramienta para que los alumnos realicen trabajos sobre cualquier tema y los puedan subir directamente a internet como una página web y pueda ser vista por otras personas. Además permite compartir de manera fácil todo tipo de archivos.Este es un ejemplo

La web para realizar esto se llama : file2.ws

Soporta todos estos tipos de formato en los ficheros:

  • image/photo files (jpeg, gif, png, svg…)
  • audio formats (mp3, ogg…)
  • documents (doc, pdf, odt, txt, rtf…)
  • programming source code (java, php, cpp…)
  • web documents (html, htm, swf…)
  • archive (zip, rar, tar…)
  • video, fonts, chemical file formats and more

File2.Ws: convierte cualquier fichero en una página web

José Luis Cabello a través de twitter me ha llevado a la lectura de una entrada de Larry Ferlazzo  y en ella he descubierto esta web que nos permite subir un archivo y convertirlo en una página web con su url y el fichero listo para la descarga. Me parece una estupenda herramienta para que los alumnos realicen trabajos sobre cualquier tema y los puedan subir directamente a internet como una página web y pueda ser vista por otras personas. Además permite compartir de manera fácil todo tipo de archivos.Este es un ejemplo

La web para realizar esto se llama : file2.ws

Soporta todos estos tipos de formato en los ficheros:

  • image/photo files (jpeg, gif, png, svg…)
  • audio formats (mp3, ogg…)
  • documents (doc, pdf, odt, txt, rtf…)
  • programming source code (java, php, cpp…)
  • web documents (html, htm, swf…)
  • archive (zip, rar, tar…)
  • video, fonts, chemical file formats and more