
A través de Friendfeed y de mi amigo virtual Juan josé de Haro “
Educativa” me entero de la existencia de este nuevo proyecto denominado MARIA:
Métodos de apoyo y recursos interactivos de aprendizaje, promovido por la Universidad Politécnica de Madrid. En palabras recogidas de su web ”
El proyecto MARIA integra productos generados en proyectos de investigación sobre redes sociales, recursos elaborados en su mayoría por profesionales de la docencia, resultados de actividades formativas de varias asignaturas y la cooperación de alumnos, profesores y personas externas a la universidad que han utilizado y mejorado el sistema a la vez que ayudaban a niños en tareas y actividades formativas“. Se trata de un portal que recopila recursos educativos para el aprendizaje , tanto en la escuela como en casa. Hay que registrarse para acceder a los recursos y además nos permite subir un recurso que hayamos encontrado en internet y nos parezca de interés. Una idea interesante y novedosa es el portfolio que permite personalizar los recursos. ” El portfolio es una herramienta que le ayudará a tratar cuestiones de diversidad y ayudarle con los alumnos tanto hiperactivos como con problemas de asimilación de conceptos“. “
A partir de los recursos disponibles en el sistema usted podrá agruparlos, modificarlos y añadir sus propios recursos a través de los portfolios.El portfolio es un fichero doc (editable a través de internet) que usted podrá modificar como estime oportuno; así mismo podrá enviarlo por correo o compartirlo a través del propio sistema (si está registrado)“. Dispone de un buscador muy completo para acceder a los recursos de manera personalizada ya que permite buscar por :acción, materia, tipo de recurso, o por texto.