ScribbleMaps es un mashup basado en google Maps que permite a los usuarios, en este cado los alumnos, generar y construir mapas con una serie de herramientas muy interesantes. Se pueden insertar una serie de iconos para destacar actividades de tipo comercial, deportivo, turístico etc..Permite la incorporación de texto para describir puntos seleccinados en el mapa. También se pueden añadir imágenes en los puntos elegidos …y por último es posible salvar el mapa creado y generar código para insertarlo en el blog o wiki y difundirlo a otros compañeros o centros.
Una herramienta muy en la línea de las 2.0 , ideal para que los alumnos construyan sus propios contenidos. Muy buena para potenciar el trabajo en equipo y para trabajar la geografía de una manera práctica. Este es un ejemplo que he creado sobre la comarca de Pamplona.
Mes: mayo 2009
ScribbleMaps: crea y distribuye contenido con mapas
ScribbleMaps es un mashup basado en google Maps que permite a los usuarios, en este cado los alumnos, generar y construir mapas con una serie de herramientas muy interesantes. Se pueden insertar una serie de iconos para destacar actividades de tipo comercial, deportivo, turístico etc..Permite la incorporación de texto para describir puntos seleccinados en el mapa. También se pueden añadir imágenes en los puntos elegidos …y por último es posible salvar el mapa creado y generar código para insertarlo en el blog o wiki y difundirlo a otros compañeros o centros.
Una herramienta muy en la línea de las 2.0 , ideal para que los alumnos construyan sus propios contenidos. Muy buena para potenciar el trabajo en equipo y para trabajar la geografía de una manera práctica. Este es un ejemplo que he creado sobre la comarca de Pamplona.
ScribbleMaps: crea y distribuye contenido con mapas
ScribbleMaps es un mashup basado en google Maps que permite a los usuarios, en este cado los alumnos, generar y construir mapas con una serie de herramientas muy interesantes. Se pueden insertar una serie de iconos para destacar actividades de tipo comercial, deportivo, turístico etc..Permite la incorporación de texto para describir puntos seleccinados en el mapa. También se pueden añadir imágenes en los puntos elegidos …y por último es posible salvar el mapa creado y generar código para insertarlo en el blog o wiki y difundirlo a otros compañeros o centros.
Una herramienta muy en la línea de las 2.0 , ideal para que los alumnos construyan sus propios contenidos. Muy buena para potenciar el trabajo en equipo y para trabajar la geografía de una manera práctica. Este es un ejemplo que he creado sobre la comarca de Pamplona.
Edmodo: microblogging para educación
El tema del microblogging está muy de actualidad en la red y su máximo exponente es twitter. A nivel educativo ya hemos comentado en este blog algunas experiencias de este tipo realizadas por el Prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) con sus alumnos y el proyecto el chivato. También hace ya algunos días Eduardo Larequi ” La bitácora del Tigre” comentaba la existencia de una plantilla para wordpress denominada P2 que facilitaba esta funcionalidad.
En este caso voy a proponer otra interesante herramienta llamada Edmodo y que sirve para estos cometidos. Permite crear cuentas específicas según seas profesor o alumno. Una vez creada la cuenta ya podemos comenzar a utilizar sus funcionalidades. Como característica importante destaco la posibilidad de creación de grupos (alumnos, profesores, amigos, colegios…) . Es bastante completo ya que permite el envio de notas, enlaces, ficheros y además la gestión de eventos mediante un calendario con sus correspondientes alertas. Se pueden compartir presentaciones de slideshare o scrib mediante el código correspondiente ya que permite embeberlo. Por supuesto permite la sindicación de todos sus contenidos.
Me ha parecido una buena herramienta para la comunicación entre el profesor y los alumnos en la realización y recogida de tareas. También puede servir para la comunicación entre los compañeros de un aula de cara a compartir ficheros de tareas, direcciónes de interés e incluso llevar al día el recordatorio de exámenes o entrega de tareas. Permitiría, por ejemplo, que el profesor diera una palabra y que los alumnos escribieran en 140 caracteres una definición de la misma o crearan una mini historia con ella. Otra utilidad; un alumno comienza un cuento y por un orden establecido previamente los demás deben intentar continuar la historia…..Otra buena funcionalidad….simplemente la comunicación
Visto en Maestros del web.
Edmodo: microblogging para educación
El tema del microblogging está muy de actualidad en la red y su máximo exponente es twitter. A nivel educativo ya hemos comentado en este blog algunas experiencias de este tipo realizadas por el Prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) con sus alumnos y el proyecto el chivato. También hace ya algunos días Eduardo Larequi ” La bitácora del Tigre” comentaba la existencia de una plantilla para wordpress denominada P2 que facilitaba esta funcionalidad.
En este caso voy a proponer otra interesante herramienta llamada Edmodo y que sirve para estos cometidos. Permite crear cuentas específicas según seas profesor o alumno. Una vez creada la cuenta ya podemos comenzar a utilizar sus funcionalidades. Como característica importante destaco la posibilidad de creación de grupos (alumnos, profesores, amigos, colegios…) . Es bastante completo ya que permite el envio de notas, enlaces, ficheros y además la gestión de eventos mediante un calendario con sus correspondientes alertas. Se pueden compartir presentaciones de slideshare o scrib mediante el código correspondiente ya que permite embeberlo. Por supuesto permite la sindicación de todos sus contenidos.
Me ha parecido una buena herramienta para la comunicación entre el profesor y los alumnos en la realización y recogida de tareas. También puede servir para la comunicación entre los compañeros de un aula de cara a compartir ficheros de tareas, direcciónes de interés e incluso llevar al día el recordatorio de exámenes o entrega de tareas. Permitiría, por ejemplo, que el profesor diera una palabra y que los alumnos escribieran en 140 caracteres una definición de la misma o crearan una mini historia con ella. Otra utilidad; un alumno comienza un cuento y por un orden establecido previamente los demás deben intentar continuar la historia…..Otra buena funcionalidad….simplemente la comunicación
Visto en Maestros del web.
Edmodo: microblogging para educación
El tema del microblogging está muy de actualidad en la red y su máximo exponente es twitter. A nivel educativo ya hemos comentado en este blog algunas experiencias de este tipo realizadas por el Prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) con sus alumnos y el proyecto el chivato. También hace ya algunos días Eduardo Larequi ” La bitácora del Tigre” comentaba la existencia de una plantilla para wordpress denominada P2 que facilitaba esta funcionalidad.
En este caso voy a proponer otra interesante herramienta llamada Edmodo y que sirve para estos cometidos. Permite crear cuentas específicas según seas profesor o alumno. Una vez creada la cuenta ya podemos comenzar a utilizar sus funcionalidades. Como característica importante destaco la posibilidad de creación de grupos (alumnos, profesores, amigos, colegios…) . Es bastante completo ya que permite el envio de notas, enlaces, ficheros y además la gestión de eventos mediante un calendario con sus correspondientes alertas. Se pueden compartir presentaciones de slideshare o scrib mediante el código correspondiente ya que permite embeberlo. Por supuesto permite la sindicación de todos sus contenidos.
Me ha parecido una buena herramienta para la comunicación entre el profesor y los alumnos en la realización y recogida de tareas. También puede servir para la comunicación entre los compañeros de un aula de cara a compartir ficheros de tareas, direcciónes de interés e incluso llevar al día el recordatorio de exámenes o entrega de tareas. Permitiría, por ejemplo, que el profesor diera una palabra y que los alumnos escribieran en 140 caracteres una definición de la misma o crearan una mini historia con ella. Otra utilidad; un alumno comienza un cuento y por un orden establecido previamente los demás deben intentar continuar la historia…..Otra buena funcionalidad….simplemente la comunicación
Visto en Maestros del web.
Edmodo: microblogging para educación
El tema del microblogging está muy de actualidad en la red y su máximo exponente es twitter. A nivel educativo ya hemos comentado en este blog algunas experiencias de este tipo realizadas por el Prrofesor Potachov de Moldavia (Nestor) con sus alumnos y el proyecto el chivato. También hace ya algunos días Eduardo Larequi ” La bitácora del Tigre” comentaba la existencia de una plantilla para wordpress denominada P2 que facilitaba esta funcionalidad.
En este caso voy a proponer otra interesante herramienta llamada Edmodo y que sirve para estos cometidos. Permite crear cuentas específicas según seas profesor o alumno. Una vez creada la cuenta ya podemos comenzar a utilizar sus funcionalidades. Como característica importante destaco la posibilidad de creación de grupos (alumnos, profesores, amigos, colegios…) . Es bastante completo ya que permite el envio de notas, enlaces, ficheros y además la gestión de eventos mediante un calendario con sus correspondientes alertas. Se pueden compartir presentaciones de slideshare o scrib mediante el código correspondiente ya que permite embeberlo. Por supuesto permite la sindicación de todos sus contenidos.
Me ha parecido una buena herramienta para la comunicación entre el profesor y los alumnos en la realización y recogida de tareas. También puede servir para la comunicación entre los compañeros de un aula de cara a compartir ficheros de tareas, direcciónes de interés e incluso llevar al día el recordatorio de exámenes o entrega de tareas. Permitiría, por ejemplo, que el profesor diera una palabra y que los alumnos escribieran en 140 caracteres una definición de la misma o crearan una mini historia con ella. Otra utilidad; un alumno comienza un cuento y por un orden establecido previamente los demás deben intentar continuar la historia…..Otra buena funcionalidad….simplemente la comunicación
Visto en Maestros del web.
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com