Navegando por la red he descubierto una estupenda herramienta para la creación de grupos en red. Puede servir, tanto para el profesorado como para alumnos de ciclos superiores. Se trata de e-learning social, una comunidad a nivel mundial especializada en la innovación aplicada a la educación y a la formación. Sus posibilidades son muy grandes: creación de grupos, blog, vídeos, eventos, chat, foros…y un largo etc de posibilidades. Recomiendo que se le preste un poco de atención, seguro que podemos crear grupos sobre temas de interés educativo.
Mes: junio 2009
Otra de redes:e-learning Social
Navegando por la red he descubierto una estupenda herramienta para la creación de grupos en red. Puede servir, tanto para el profesorado como para alumnos de ciclos superiores. Se trata de e-learning social, una comunidad a nivel mundial especializada en la innovación aplicada a la educación y a la formación. Sus posibilidades son muy grandes: creación de grupos, blog, vídeos, eventos, chat, foros…y un largo etc de posibilidades. Recomiendo que se le preste un poco de atención, seguro que podemos crear grupos sobre temas de interés educativo.
Otra de redes:e-learning Social
Navegando por la red he descubierto una estupenda herramienta para la creación de grupos en red. Puede servir, tanto para el profesorado como para alumnos de ciclos superiores. Se trata de e-learning social, una comunidad a nivel mundial especializada en la innovación aplicada a la educación y a la formación. Sus posibilidades son muy grandes: creación de grupos, blog, vídeos, eventos, chat, foros…y un largo etc de posibilidades. Recomiendo que se le preste un poco de atención, seguro que podemos crear grupos sobre temas de interés educativo.
Otra de redes:e-learning Social
Navegando por la red he descubierto una estupenda herramienta para la creación de grupos en red. Puede servir, tanto para el profesorado como para alumnos de ciclos superiores. Se trata de e-learning social, una comunidad a nivel mundial especializada en la innovación aplicada a la educación y a la formación. Sus posibilidades son muy grandes: creación de grupos, blog, vídeos, eventos, chat, foros…y un largo etc de posibilidades. Recomiendo que se le preste un poco de atención, seguro que podemos crear grupos sobre temas de interés educativo.
Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom
Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.
Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom
Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.
Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom
Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.
Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom
Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.
El futuro es táctil
Esto es lo que se desprende de este increible vídeo de Microsoft al que he accedido a través del excelente y cada día más interesante blog “las Tic y la discapacidad” de Pedro Cabanes y Carlos García. Aunque es bastante futurista y todavía utópico no es nada descabellado pensar que las cosas en el futuro irán por el camino de los cristales sensibles inteligentes como medio para interactuar con máquinas y dispositivos. Los periféricos actuales tienen los días contados. Os recomiendo, de paso, el grupo las tic y la discapacidad en Facebook.
El futuro es táctil
Esto es lo que se desprende de este increible vídeo de Microsoft al que he accedido a través del excelente y cada día más interesante blog “las Tic y la discapacidad” de Pedro Cabanes y Carlos García. Aunque es bastante futurista y todavía utópico no es nada descabellado pensar que las cosas en el futuro irán por el camino de los cristales sensibles inteligentes como medio para interactuar con máquinas y dispositivos. Los periféricos actuales tienen los días contados. Os recomiendo, de paso, el grupo las tic y la discapacidad en Facebook.