Ayer realicé una entrada explicando un excelente recurso llamado flickorama, pero esta mañana al leer las entradas pendientes he encontrado en Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña que mi entrada estaba incompleta ya que en la misma “factoría” tienen otro recurso tan bueno o mejor que el citado. Se llama Flickr flip Book y el procedimiento en ambos es el mismo. Caja de búsqueda para introducir la palabra o etiqueta a buscar entre las miles de imágenes de Flickr. En este caso la novedad consiste en que las imágenes que encuentra nos las presenta en forma de libro que va pasando las páginas . El otro nuevo recurso relacionado con las imágenes se llama Fotopedia y como su propio nombre indica es como una enciclopedia de imágenes. Hay que descargar e instalar una aplicación para gestionar las imágenes. Un recurso de una gran calidad y que además permite seguir albums, usuarios , crear discusiones y post. Puede ser de interés para conocer mediante una pizarra digital distintos lugares del mundo , a través de sus imágenes. También permite crear widgets con el tema que hayamos elegido para colocarlos en blogs o wikis. Me parece un excelente recurso educativo y al que se le puede sacar mucho partido.
Mes: junio 2009
Flickr flip book y Fotopedia
Ayer realicé una entrada explicando un excelente recurso llamado flickorama, pero esta mañana al leer las entradas pendientes he encontrado en Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña que mi entrada estaba incompleta ya que en la misma “factoría” tienen otro recurso tan bueno o mejor que el citado. Se llama Flickr flip Book y el procedimiento en ambos es el mismo. Caja de búsqueda para introducir la palabra o etiqueta a buscar entre las miles de imágenes de Flickr. En este caso la novedad consiste en que las imágenes que encuentra nos las presenta en forma de libro que va pasando las páginas . El otro nuevo recurso relacionado con las imágenes se llama Fotopedia y como su propio nombre indica es como una enciclopedia de imágenes. Hay que descargar e instalar una aplicación para gestionar las imágenes. Un recurso de una gran calidad y que además permite seguir albums, usuarios , crear discusiones y post. Puede ser de interés para conocer mediante una pizarra digital distintos lugares del mundo , a través de sus imágenes. También permite crear widgets con el tema que hayamos elegido para colocarlos en blogs o wikis. Me parece un excelente recurso educativo y al que se le puede sacar mucho partido.
Flickorama: Ver fotos de Flickr en diferentes modos
Hay muchos servicios creados alrededor de Flickr para gestionar la presentación de las imágenes alojadas en el mismo. Uno de los últimos en aparecer es Flickorama. Al entrar en la página nos pide que introduzcamos la palabra de búsqueda y nos da acceso a cientos de imágenes. Hasta ahí todo normal y hay muchos servicios web que hacen lo mismo. Entonces ¿cuál es la diferencia?, pues que los resultados se pueden visionar en nueve formas diferentes. Desde el punto de vista educativo ya he comentado alguna vez la potencialidad de flickr para la creación se sesiones individuales para el trabajo con vocabulario o para la generación de intercambios linguísticos profesor – alumno. Con esta herramienta tenemos la posibilidad de generar presentaciónes en formatos muy diversos que van a conseguir centrar la atención del alumno. Otra forma diferente y amena de realizar sesiones de trabajo con el lenguaje en entornos de Educación Especial o Logopedia.
Vía Bitelia .
Flickorama: Ver fotos de Flickr en diferentes modos
Hay muchos servicios creados alrededor de Flickr para gestionar la presentación de las imágenes alojadas en el mismo. Uno de los últimos en aparecer es Flickorama. Al entrar en la página nos pide que introduzcamos la palabra de búsqueda y nos da acceso a cientos de imágenes. Hasta ahí todo normal y hay muchos servicios web que hacen lo mismo. Entonces ¿cuál es la diferencia?, pues que los resultados se pueden visionar en nueve formas diferentes. Desde el punto de vista educativo ya he comentado alguna vez la potencialidad de flickr para la creación se sesiones individuales para el trabajo con vocabulario o para la generación de intercambios linguísticos profesor – alumno. Con esta herramienta tenemos la posibilidad de generar presentaciónes en formatos muy diversos que van a conseguir centrar la atención del alumno. Otra forma diferente y amena de realizar sesiones de trabajo con el lenguaje en entornos de Educación Especial o Logopedia.
Vía Bitelia .
Flickorama: Ver fotos de Flickr en diferentes modos
Hay muchos servicios creados alrededor de Flickr para gestionar la presentación de las imágenes alojadas en el mismo. Uno de los últimos en aparecer es Flickorama. Al entrar en la página nos pide que introduzcamos la palabra de búsqueda y nos da acceso a cientos de imágenes. Hasta ahí todo normal y hay muchos servicios web que hacen lo mismo. Entonces ¿cuál es la diferencia?, pues que los resultados se pueden visionar en nueve formas diferentes. Desde el punto de vista educativo ya he comentado alguna vez la potencialidad de flickr para la creación se sesiones individuales para el trabajo con vocabulario o para la generación de intercambios linguísticos profesor – alumno. Con esta herramienta tenemos la posibilidad de generar presentaciónes en formatos muy diversos que van a conseguir centrar la atención del alumno. Otra forma diferente y amena de realizar sesiones de trabajo con el lenguaje en entornos de Educación Especial o Logopedia.
Vía Bitelia .
Flickorama: Ver fotos de Flickr en diferentes modos
Hay muchos servicios creados alrededor de Flickr para gestionar la presentación de las imágenes alojadas en el mismo. Uno de los últimos en aparecer es Flickorama. Al entrar en la página nos pide que introduzcamos la palabra de búsqueda y nos da acceso a cientos de imágenes. Hasta ahí todo normal y hay muchos servicios web que hacen lo mismo. Entonces ¿cuál es la diferencia?, pues que los resultados se pueden visionar en nueve formas diferentes. Desde el punto de vista educativo ya he comentado alguna vez la potencialidad de flickr para la creación se sesiones individuales para el trabajo con vocabulario o para la generación de intercambios linguísticos profesor – alumno. Con esta herramienta tenemos la posibilidad de generar presentaciónes en formatos muy diversos que van a conseguir centrar la atención del alumno. Otra forma diferente y amena de realizar sesiones de trabajo con el lenguaje en entornos de Educación Especial o Logopedia.
Vía Bitelia .
Entrega de los premios Espiral 2009
Hoy voy a aparcar herramientas web 2.0, software, hardware….etc y voy a hablar de emociones y sentimientos. Eso es lo que se viviò el sábado día 6 de Junio en el marco incomparable del caixa forum de Madrid. Emociones por encontrarse y compartir una mañana con personas a las que sigues día a día en la red (Juanmi, Lu, Cesar, Charo,Berta, Isidro,Marcos etc…) , por tener la oportunidad de escuchar a Tiscar Lara sobre los valores a trasmitir a los alumnos en relación a las TIC y a los blogs (compartir, colaborar, lenguaje apropiado, citación de fuentes, etc). Por conocer el trabajo encomiable que realizan otros compañeros con sus blogs en los centros. Por ver las reacciones emotivas de los premiados al sentir el reconocimiento que se les expresaba por su labor. Por las palabras del representante del Ministerio , que estuvo al pie del cañon toda la mañana, animando a seguir con la labor. Por todas estas cosas , y por su excelente labor de divulgación y apoyo a las TIC, gracias a ESPIRAL con mayúsculas.
Entrega de los premios Espiral 2009
Hoy voy a aparcar herramientas web 2.0, software, hardware….etc y voy a hablar de emociones y sentimientos. Eso es lo que se viviò el sábado día 6 de Junio en el marco incomparable del caixa forum de Madrid. Emociones por encontrarse y compartir una mañana con personas a las que sigues día a día en la red (Juanmi, Lu, Cesar, Charo,Berta, Isidro,Marcos etc…) , por tener la oportunidad de escuchar a Tiscar Lara sobre los valores a trasmitir a los alumnos en relación a las TIC y a los blogs (compartir, colaborar, lenguaje apropiado, citación de fuentes, etc). Por conocer el trabajo encomiable que realizan otros compañeros con sus blogs en los centros. Por ver las reacciones emotivas de los premiados al sentir el reconocimiento que se les expresaba por su labor. Por las palabras del representante del Ministerio , que estuvo al pie del cañon toda la mañana, animando a seguir con la labor. Por todas estas cosas , y por su excelente labor de divulgación y apoyo a las TIC, gracias a ESPIRAL con mayúsculas.
Entrega de los premios Espiral 2009
Hoy voy a aparcar herramientas web 2.0, software, hardware….etc y voy a hablar de emociones y sentimientos. Eso es lo que se viviò el sábado día 6 de Junio en el marco incomparable del caixa forum de Madrid. Emociones por encontrarse y compartir una mañana con personas a las que sigues día a día en la red (Juanmi, Lu, Cesar, Charo,Berta, Isidro,Marcos etc…) , por tener la oportunidad de escuchar a Tiscar Lara sobre los valores a trasmitir a los alumnos en relación a las TIC y a los blogs (compartir, colaborar, lenguaje apropiado, citación de fuentes, etc). Por conocer el trabajo encomiable que realizan otros compañeros con sus blogs en los centros. Por ver las reacciones emotivas de los premiados al sentir el reconocimiento que se les expresaba por su labor. Por las palabras del representante del Ministerio , que estuvo al pie del cañon toda la mañana, animando a seguir con la labor. Por todas estas cosas , y por su excelente labor de divulgación y apoyo a las TIC, gracias a ESPIRAL con mayúsculas.
Entrega de los premios Espiral 2009
Hoy voy a aparcar herramientas web 2.0, software, hardware….etc y voy a hablar de emociones y sentimientos. Eso es lo que se viviò el sábado día 6 de Junio en el marco incomparable del caixa forum de Madrid. Emociones por encontrarse y compartir una mañana con personas a las que sigues día a día en la red (Juanmi, Lu, Cesar, Charo,Berta, Isidro,Marcos etc…) , por tener la oportunidad de escuchar a Tiscar Lara sobre los valores a trasmitir a los alumnos en relación a las TIC y a los blogs (compartir, colaborar, lenguaje apropiado, citación de fuentes, etc). Por conocer el trabajo encomiable que realizan otros compañeros con sus blogs en los centros. Por ver las reacciones emotivas de los premiados al sentir el reconocimiento que se les expresaba por su labor. Por las palabras del representante del Ministerio , que estuvo al pie del cañon toda la mañana, animando a seguir con la labor. Por todas estas cosas , y por su excelente labor de divulgación y apoyo a las TIC, gracias a ESPIRAL con mayúsculas.