Hoy voy a aparcar herramientas web 2.0, software, hardware….etc y voy a hablar de emociones y sentimientos. Eso es lo que se viviò el sábado día 6 de Junio en el marco incomparable del caixa forum de Madrid. Emociones por encontrarse y compartir una mañana con personas a las que sigues día a día en la red (Juanmi, Lu, Cesar, Charo,Berta, Isidro,Marcos etc…) , por tener la oportunidad de escuchar a Tiscar Lara sobre los valores a trasmitir a los alumnos en relación a las TIC y a los blogs (compartir, colaborar, lenguaje apropiado, citación de fuentes, etc). Por conocer el trabajo encomiable que realizan otros compañeros con sus blogs en los centros. Por ver las reacciones emotivas de los premiados al sentir el reconocimiento que se les expresaba por su labor. Por las palabras del representante del Ministerio , que estuvo al pie del cañon toda la mañana, animando a seguir con la labor. Por todas estas cosas , y por su excelente labor de divulgación y apoyo a las TIC, gracias a ESPIRAL con mayúsculas.
Mes: junio 2009
LINUX: Dos excelente distribuciones
Estas son algunas de las características de EVuntu:
Idioma español: El idioma predeterminado de Tiflobuntu es español, teniendo la posibilidad (si se desea) de fijarlo en inglés posteriormente.
Accesibilidad desde el inicio: Es posible configurar en el arranque las ayudas técnicas para que se inicien automáticamente con el sistema operativo.
Ayudas técnicas. En esta versión remasterizada de Ubuntu contamos con ayudas técnicas como Orca (el lector de pantalla para el escritorio GNOME), Yasr, un lector de pantalla para la consola de texto, sintetizador de voz Espeak, sistemas de voz de GNOME (gnome-speech) y Speech dispatcher,BRLTTY acceso al sistema mediante braille, aplicación de OCR Tesserac y el lector de libros Daisy DBR.
Software preinstalado: EVuntu tiene una colección de software preinstalado como Openoffice.org para la creación de documentos y hojas de cálculo, Evolution como gestor de correo electrónico, Firefox 3.0 para navegar por la web, Pidgin como cliente de mensajería instantánea MSN, Yahoo, IRC Jabber, etc, Totem como reproductor de películas, Sound juicer el cual es un extractor de sonido de CD, grabadora de sonido, mplayer para reproducir audio/vídeo y DVD y Brasero como aplicación de grabación de cd.”

LINUX: Dos excelente distribuciones
Estas son algunas de las características de EVuntu:
Idioma español: El idioma predeterminado de Tiflobuntu es español, teniendo la posibilidad (si se desea) de fijarlo en inglés posteriormente.
Accesibilidad desde el inicio: Es posible configurar en el arranque las ayudas técnicas para que se inicien automáticamente con el sistema operativo.
Ayudas técnicas. En esta versión remasterizada de Ubuntu contamos con ayudas técnicas como Orca (el lector de pantalla para el escritorio GNOME), Yasr, un lector de pantalla para la consola de texto, sintetizador de voz Espeak, sistemas de voz de GNOME (gnome-speech) y Speech dispatcher,BRLTTY acceso al sistema mediante braille, aplicación de OCR Tesserac y el lector de libros Daisy DBR.
Software preinstalado: EVuntu tiene una colección de software preinstalado como Openoffice.org para la creación de documentos y hojas de cálculo, Evolution como gestor de correo electrónico, Firefox 3.0 para navegar por la web, Pidgin como cliente de mensajería instantánea MSN, Yahoo, IRC Jabber, etc, Totem como reproductor de películas, Sound juicer el cual es un extractor de sonido de CD, grabadora de sonido, mplayer para reproducir audio/vídeo y DVD y Brasero como aplicación de grabación de cd.”

LINUX: Dos excelente distribuciones
Estas son algunas de las características de EVuntu:
Idioma español: El idioma predeterminado de Tiflobuntu es español, teniendo la posibilidad (si se desea) de fijarlo en inglés posteriormente.
Accesibilidad desde el inicio: Es posible configurar en el arranque las ayudas técnicas para que se inicien automáticamente con el sistema operativo.
Ayudas técnicas. En esta versión remasterizada de Ubuntu contamos con ayudas técnicas como Orca (el lector de pantalla para el escritorio GNOME), Yasr, un lector de pantalla para la consola de texto, sintetizador de voz Espeak, sistemas de voz de GNOME (gnome-speech) y Speech dispatcher,BRLTTY acceso al sistema mediante braille, aplicación de OCR Tesserac y el lector de libros Daisy DBR.
Software preinstalado: EVuntu tiene una colección de software preinstalado como Openoffice.org para la creación de documentos y hojas de cálculo, Evolution como gestor de correo electrónico, Firefox 3.0 para navegar por la web, Pidgin como cliente de mensajería instantánea MSN, Yahoo, IRC Jabber, etc, Totem como reproductor de películas, Sound juicer el cual es un extractor de sonido de CD, grabadora de sonido, mplayer para reproducir audio/vídeo y DVD y Brasero como aplicación de grabación de cd.”

LINUX: Dos excelente distribuciones
Estas son algunas de las características de EVuntu:
Idioma español: El idioma predeterminado de Tiflobuntu es español, teniendo la posibilidad (si se desea) de fijarlo en inglés posteriormente.
Accesibilidad desde el inicio: Es posible configurar en el arranque las ayudas técnicas para que se inicien automáticamente con el sistema operativo.
Ayudas técnicas. En esta versión remasterizada de Ubuntu contamos con ayudas técnicas como Orca (el lector de pantalla para el escritorio GNOME), Yasr, un lector de pantalla para la consola de texto, sintetizador de voz Espeak, sistemas de voz de GNOME (gnome-speech) y Speech dispatcher,BRLTTY acceso al sistema mediante braille, aplicación de OCR Tesserac y el lector de libros Daisy DBR.
Software preinstalado: EVuntu tiene una colección de software preinstalado como Openoffice.org para la creación de documentos y hojas de cálculo, Evolution como gestor de correo electrónico, Firefox 3.0 para navegar por la web, Pidgin como cliente de mensajería instantánea MSN, Yahoo, IRC Jabber, etc, Totem como reproductor de películas, Sound juicer el cual es un extractor de sonido de CD, grabadora de sonido, mplayer para reproducir audio/vídeo y DVD y Brasero como aplicación de grabación de cd.”

LINUX: Dos excelente distribuciones
Estas son algunas de las características de EVuntu:
Idioma español: El idioma predeterminado de Tiflobuntu es español, teniendo la posibilidad (si se desea) de fijarlo en inglés posteriormente.
Accesibilidad desde el inicio: Es posible configurar en el arranque las ayudas técnicas para que se inicien automáticamente con el sistema operativo.
Ayudas técnicas. En esta versión remasterizada de Ubuntu contamos con ayudas técnicas como Orca (el lector de pantalla para el escritorio GNOME), Yasr, un lector de pantalla para la consola de texto, sintetizador de voz Espeak, sistemas de voz de GNOME (gnome-speech) y Speech dispatcher,BRLTTY acceso al sistema mediante braille, aplicación de OCR Tesserac y el lector de libros Daisy DBR.
Software preinstalado: EVuntu tiene una colección de software preinstalado como Openoffice.org para la creación de documentos y hojas de cálculo, Evolution como gestor de correo electrónico, Firefox 3.0 para navegar por la web, Pidgin como cliente de mensajería instantánea MSN, Yahoo, IRC Jabber, etc, Totem como reproductor de películas, Sound juicer el cual es un extractor de sonido de CD, grabadora de sonido, mplayer para reproducir audio/vídeo y DVD y Brasero como aplicación de grabación de cd.”

Actividades para el aprendizaje de la lectoescritura
A través del excelente Blog “Garachico Enclave” de Amaya Padilla encuentro este magnífico recurso para trabajar la lectoescritura online. La aplicación ha sido realizada por Juan García Moreno profesor del CEIP Blas Infante de Sevilla. Como ella misma comenta es ideal para trabajar la lectoescritura con alumnos de Educación Especial , pero también con alumnos que se inician en su aprendizaje en los primeros cursos de la Educación primaria. Trabaja el orden alfabético, Asociaciones, conciencia fonológica (tan importante y decisiva en un buen aprendizaje lector)..etc. Todo en base a juegos muy bien pensados e incluso con pequeños libros interactivos. Un excelente recurso que se encuentra recogido en el Isftic en el apartado de materiales educativos.
Actividades para el aprendizaje de la lectoescritura
A través del excelente Blog “Garachico Enclave” de Amaya Padilla encuentro este magnífico recurso para trabajar la lectoescritura online. La aplicación ha sido realizada por Juan García Moreno profesor del CEIP Blas Infante de Sevilla. Como ella misma comenta es ideal para trabajar la lectoescritura con alumnos de Educación Especial , pero también con alumnos que se inician en su aprendizaje en los primeros cursos de la Educación primaria. Trabaja el orden alfabético, Asociaciones, conciencia fonológica (tan importante y decisiva en un buen aprendizaje lector)..etc. Todo en base a juegos muy bien pensados e incluso con pequeños libros interactivos. Un excelente recurso que se encuentra recogido en el Isftic en el apartado de materiales educativos.
Actividades para el aprendizaje de la lectoescritura
A través del excelente Blog “Garachico Enclave” de Amaya Padilla encuentro este magnífico recurso para trabajar la lectoescritura online. La aplicación ha sido realizada por Juan García Moreno profesor del CEIP Blas Infante de Sevilla. Como ella misma comenta es ideal para trabajar la lectoescritura con alumnos de Educación Especial , pero también con alumnos que se inician en su aprendizaje en los primeros cursos de la Educación primaria. Trabaja el orden alfabético, Asociaciones, conciencia fonológica (tan importante y decisiva en un buen aprendizaje lector)..etc. Todo en base a juegos muy bien pensados e incluso con pequeños libros interactivos. Un excelente recurso que se encuentra recogido en el Isftic en el apartado de materiales educativos.
Actividades para el aprendizaje de la lectoescritura
A través del excelente Blog “Garachico Enclave” de Amaya Padilla encuentro este magnífico recurso para trabajar la lectoescritura online. La aplicación ha sido realizada por Juan García Moreno profesor del CEIP Blas Infante de Sevilla. Como ella misma comenta es ideal para trabajar la lectoescritura con alumnos de Educación Especial , pero también con alumnos que se inician en su aprendizaje en los primeros cursos de la Educación primaria. Trabaja el orden alfabético, Asociaciones, conciencia fonológica (tan importante y decisiva en un buen aprendizaje lector)..etc. Todo en base a juegos muy bien pensados e incluso con pequeños libros interactivos. Un excelente recurso que se encuentra recogido en el Isftic en el apartado de materiales educativos.