A través de mi correo electrónico he recibido una invitación para participar en este proyecto creado por Álvaro Terrón Sánchez denominado Udtube. Según su creador : “El proyecto UDTube nace como punto de encuentro para profesionales de la educacion que desean encontrar referencias para realizar su tarea diaria de una forma más completa mediante el intercambio de unidades de diferentes tématicas mediante este nuevo recurso que nace de la reconversion de la enseñanza tradicional cohesionada con el concepto de Escuela 2.0.”
Me parece una buena iniciativa para compartir propuestas didácticas y por eso la difundo por si alguno de los lectores de este blog tiene alguna propuesta. Se la puede proponer a Álvaro en el blog de Udtube.
Mes: octubre 2009
Udtube: proyecto colaborativo
A través de mi correo electrónico he recibido una invitación para participar en este proyecto creado por Álvaro Terrón Sánchez denominado Udtube. Según su creador : “El proyecto UDTube nace como punto de encuentro para profesionales de la educacion que desean encontrar referencias para realizar su tarea diaria de una forma más completa mediante el intercambio de unidades de diferentes tématicas mediante este nuevo recurso que nace de la reconversion de la enseñanza tradicional cohesionada con el concepto de Escuela 2.0.”
Me parece una buena iniciativa para compartir propuestas didácticas y por eso la difundo por si alguno de los lectores de este blog tiene alguna propuesta. Se la puede proponer a Álvaro en el blog de Udtube.
Webmaratón: experiencia online de creación de contenidos
Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se va a celebrar Webmaratón: producción colaborativa de objetos de aprendizaje online. En su web describen la experiencia de esta manera:
Elaborar objetos de aprendizaje en línea mediante el trabajo colaborativo y cooperativo de diversos equipos multidisciplinarios de estudiantes de postgrado del área de tecnología educativa de diversas instituciones de diferentes paises de Iberoámerica, con el uso de herramientas Web 2.0.
Descripción de la actividad:
Durante tres días se conformarán, en línea, equipos de estudiantes participantes de diversos países de habla hispana, para elaborar en conjunto mediante el trabajo colaborativo y cooperativo, un objeto de aprendizaje (podcast, slidecast, screencast, video, entre otros), utilizando para ello herramientas o servicios asociados a la Web 2.0.
El trabajo de cada grupo se realizará a distancia, utilizando diversos mecanismos de colaboración y comunicación que garanticen en todo momento la consecución del objetivo planteado en el tiempo estimado.”
Webmaratón: experiencia online de creación de contenidos
Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se va a celebrar Webmaratón: producción colaborativa de objetos de aprendizaje online. En su web describen la experiencia de esta manera:
Elaborar objetos de aprendizaje en línea mediante el trabajo colaborativo y cooperativo de diversos equipos multidisciplinarios de estudiantes de postgrado del área de tecnología educativa de diversas instituciones de diferentes paises de Iberoámerica, con el uso de herramientas Web 2.0.
Descripción de la actividad:
Durante tres días se conformarán, en línea, equipos de estudiantes participantes de diversos países de habla hispana, para elaborar en conjunto mediante el trabajo colaborativo y cooperativo, un objeto de aprendizaje (podcast, slidecast, screencast, video, entre otros), utilizando para ello herramientas o servicios asociados a la Web 2.0.
El trabajo de cada grupo se realizará a distancia, utilizando diversos mecanismos de colaboración y comunicación que garanticen en todo momento la consecución del objetivo planteado en el tiempo estimado.”
Webmaratón: experiencia online de creación de contenidos
Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se va a celebrar Webmaratón: producción colaborativa de objetos de aprendizaje online. En su web describen la experiencia de esta manera:
Elaborar objetos de aprendizaje en línea mediante el trabajo colaborativo y cooperativo de diversos equipos multidisciplinarios de estudiantes de postgrado del área de tecnología educativa de diversas instituciones de diferentes paises de Iberoámerica, con el uso de herramientas Web 2.0.
Descripción de la actividad:
Durante tres días se conformarán, en línea, equipos de estudiantes participantes de diversos países de habla hispana, para elaborar en conjunto mediante el trabajo colaborativo y cooperativo, un objeto de aprendizaje (podcast, slidecast, screencast, video, entre otros), utilizando para ello herramientas o servicios asociados a la Web 2.0.
El trabajo de cada grupo se realizará a distancia, utilizando diversos mecanismos de colaboración y comunicación que garanticen en todo momento la consecución del objetivo planteado en el tiempo estimado.”
Webmaratón: experiencia online de creación de contenidos
Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se va a celebrar Webmaratón: producción colaborativa de objetos de aprendizaje online. En su web describen la experiencia de esta manera:
Elaborar objetos de aprendizaje en línea mediante el trabajo colaborativo y cooperativo de diversos equipos multidisciplinarios de estudiantes de postgrado del área de tecnología educativa de diversas instituciones de diferentes paises de Iberoámerica, con el uso de herramientas Web 2.0.
Descripción de la actividad:
Durante tres días se conformarán, en línea, equipos de estudiantes participantes de diversos países de habla hispana, para elaborar en conjunto mediante el trabajo colaborativo y cooperativo, un objeto de aprendizaje (podcast, slidecast, screencast, video, entre otros), utilizando para ello herramientas o servicios asociados a la Web 2.0.
El trabajo de cada grupo se realizará a distancia, utilizando diversos mecanismos de colaboración y comunicación que garanticen en todo momento la consecución del objetivo planteado en el tiempo estimado.”
Webmaratón: experiencia online de creación de contenidos
Durante los días 28, 29 y 30 de Octubre se va a celebrar Webmaratón: producción colaborativa de objetos de aprendizaje online. En su web describen la experiencia de esta manera:
Elaborar objetos de aprendizaje en línea mediante el trabajo colaborativo y cooperativo de diversos equipos multidisciplinarios de estudiantes de postgrado del área de tecnología educativa de diversas instituciones de diferentes paises de Iberoámerica, con el uso de herramientas Web 2.0.
Descripción de la actividad:
Durante tres días se conformarán, en línea, equipos de estudiantes participantes de diversos países de habla hispana, para elaborar en conjunto mediante el trabajo colaborativo y cooperativo, un objeto de aprendizaje (podcast, slidecast, screencast, video, entre otros), utilizando para ello herramientas o servicios asociados a la Web 2.0.
El trabajo de cada grupo se realizará a distancia, utilizando diversos mecanismos de colaboración y comunicación que garanticen en todo momento la consecución del objetivo planteado en el tiempo estimado.”
Minitutorial de Google Calendar
En la última entrada de Educacontic nos proponen un calendario de eventos educativos. La idea me parece excelente ya que permitirá a los profesores interesados en la integración curricular de las TIC, estar al tanto de todo lo que ocurre en este mundo de las Tic y la educación. Pero lo que realmente me ha parecido de gran interés en esa misma entrada es un videotutorial sobre la herramienta google calendar con la que han creado dicho calendario. Las posibilidades que para los profesores tiene esta herramienta son muchas y en dicho tutorial se ponen de manifiesto.
Acceso tutorial de Google Calendar
Minitutorial de Google Calendar
En la última entrada de Educacontic nos proponen un calendario de eventos educativos. La idea me parece excelente ya que permitirá a los profesores interesados en la integración curricular de las TIC, estar al tanto de todo lo que ocurre en este mundo de las Tic y la educación. Pero lo que realmente me ha parecido de gran interés en esa misma entrada es un videotutorial sobre la herramienta google calendar con la que han creado dicho calendario. Las posibilidades que para los profesores tiene esta herramienta son muchas y en dicho tutorial se ponen de manifiesto.
Acceso tutorial de Google Calendar
Minitutorial de Google Calendar
En la última entrada de Educacontic nos proponen un calendario de eventos educativos. La idea me parece excelente ya que permitirá a los profesores interesados en la integración curricular de las TIC, estar al tanto de todo lo que ocurre en este mundo de las Tic y la educación. Pero lo que realmente me ha parecido de gran interés en esa misma entrada es un videotutorial sobre la herramienta google calendar con la que han creado dicho calendario. Las posibilidades que para los profesores tiene esta herramienta son muchas y en dicho tutorial se ponen de manifiesto.
Acceso tutorial de Google Calendar