Etherpad: trabajo colaborativo en tiempo real

Aunque ya existen en la red herramientas muy interesantes para compartir documentos y trabajar de manera colaborativa, la más conocida sin duda es google docs, tengo que decir que Etherpad me ha gustado por su secillez (no necesita ni registro) y por que incorpora algunas funcionalidades que la hacen especial. La fundamental es que permite la identificación de los participantes en el documento mediante un color diferente para cada uno. El procedimiento de uso es el siguiente: accedemos a su página web y hacemos clic en el botón create public pad, ya tenemos creado nuestro espacio para el documento. A continuación podemos invitar a los colaboradores del mismo mediante el correo electrónico (se incluirá el enlace a la página del documento) o pegando el enlace en el servicio de mensajería instantánea que estemos utilizando(messenger, gtalk, jabber etc..) y listos para escribir colaborativamente en tiempo real. Otras opciones de interés: importar documentos y exportarlos en los formatos más conocidos, Línea de tiempo en la que se grabna las participaciones para poder revisarlas posteriormente, chat para comunicarnos al mismo tiempo con nuestros invitados…

Otra posibilidad de interés que nos ofrecen desde Etherpad es la creación de un sitio para el equipo de colaboradores. En principio sólo para tres miembros, si se quiere ampliar a más miembros ya hay que pagar unos dólares…

Una buena herramienta para trabajar en el aula o para que los alumnos realicen trabajos colaborativos desde sus casas o desde bibliotecas con conexión a internet.

El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

Recursos para educación primaria

Como comentaba en la entrada anterior el foro “los mejores recursos educativos para primaria” de la red ning está funcionando bastante bien y día a día el repositorio de recursos va creciendo con nuevas aportaciones de sus miembros . En  esta ocasión me ha parecido de interés este recurso proporcionado por Raúl. Se trata de Sallita una página mejicana que recoge recursos para alumnos de 1º a 6 º de primaria  divididos en cuatro grandes categorias: comprensión lectora, matemáticas, proyectos de investigación e inglés.

Recursos para educación primaria

Como comentaba en la entrada anterior el foro “los mejores recursos educativos para primaria” de la red ning está funcionando bastante bien y día a día el repositorio de recursos va creciendo con nuevas aportaciones de sus miembros . En  esta ocasión me ha parecido de interés este recurso proporcionado por Raúl. Se trata de Sallita una página mejicana que recoge recursos para alumnos de 1º a 6 º de primaria  divididos en cuatro grandes categorias: comprensión lectora, matemáticas, proyectos de investigación e inglés.

Recursos para educación primaria

Como comentaba en la entrada anterior el foro “los mejores recursos educativos para primaria” de la red ning está funcionando bastante bien y día a día el repositorio de recursos va creciendo con nuevas aportaciones de sus miembros . En  esta ocasión me ha parecido de interés este recurso proporcionado por Raúl. Se trata de Sallita una página mejicana que recoge recursos para alumnos de 1º a 6 º de primaria  divididos en cuatro grandes categorias: comprensión lectora, matemáticas, proyectos de investigación e inglés.

Recursos para educación primaria

Como comentaba en la entrada anterior el foro “los mejores recursos educativos para primaria” de la red ning está funcionando bastante bien y día a día el repositorio de recursos va creciendo con nuevas aportaciones de sus miembros . En  esta ocasión me ha parecido de interés este recurso proporcionado por Raúl. Se trata de Sallita una página mejicana que recoge recursos para alumnos de 1º a 6 º de primaria  divididos en cuatro grandes categorias: comprensión lectora, matemáticas, proyectos de investigación e inglés.

Recursos para educación primaria

Como comentaba en la entrada anterior el foro “los mejores recursos educativos para primaria” de la red ning está funcionando bastante bien y día a día el repositorio de recursos va creciendo con nuevas aportaciones de sus miembros . En  esta ocasión me ha parecido de interés este recurso proporcionado por Raúl. Se trata de Sallita una página mejicana que recoge recursos para alumnos de 1º a 6 º de primaria  divididos en cuatro grandes categorias: comprensión lectora, matemáticas, proyectos de investigación e inglés.

Los mejores recursos para Educación primaria

En el espacio de Internet en el aula: red educativa para una escuela del siglo XXI realizada con la herramienta colaborativa Ning, se ha creado un espacio o foro para trata el tema de los mejores recursos para Educación Primaria. Son sus administradores Alberto Armada y Antonio Ruiz. Entre los recursos que se han subido hasta el momento me ha gustado mucho el recomendado por Alberto titulado ” el aula del botánico“, un recurso promovido por el Jardín Botánico de Madrid para estudiar el tema de las plantas. Tiene
un enlace para la suscripción y así recibir todas las incorporaciones de recursos que se vayan produciendo. Para entrar hay que iniciar sesión en el sitio mediante usuario y contraseña, así que si todavía no eres usuario tienes una buena oportunidad para registrarte y participar aportando algún recurso que conozcas.