Es un vídeo realizado en la Ikastola de Ordizia, en la que los alumnos utilizan Ubuntu como sistema operativo de sus miniportátiles y además, todo el software necesario para el trabajo diario, también es libre: open office, gimp, Firefox, Pidgin, …. Y todos trabajando tan normalmente, para ellos eso es la normalidad.
Mes: noviembre 2009
Software libre en las aulas con miniportátiles
Es un vídeo realizado en la Ikastola de Ordizia, en la que los alumnos utilizan Ubuntu como sistema operativo de sus miniportátiles y además, todo el software necesario para el trabajo diario, también es libre: open office, gimp, Firefox, Pidgin, …. Y todos trabajando tan normalmente, para ellos eso es la normalidad.
Software libre en las aulas con miniportátiles
Es un vídeo realizado en la Ikastola de Ordizia, en la que los alumnos utilizan Ubuntu como sistema operativo de sus miniportátiles y además, todo el software necesario para el trabajo diario, también es libre: open office, gimp, Firefox, Pidgin, …. Y todos trabajando tan normalmente, para ellos eso es la normalidad.
Las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
A través de mi notificador de FreendFeed encuentro ,vía Juan José de Haro, el enlace al canal Uned. En dicho canal existen una serie de secciones y una de ellas es una emisora de radio en la que se tratan temas educativos. En este caso se habla de las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Un experto comenta las posibilidades de las pizarras digitales , de los netbooks, de los contenidos educativos digitales. Las emisiones se pueden descargar o embeber en páginas web o blogs. Esta emisión dura 20 minutos y creo que es muy interesante.
Las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
A través de mi notificador de FreendFeed encuentro ,vía Juan José de Haro, el enlace al canal Uned. En dicho canal existen una serie de secciones y una de ellas es una emisora de radio en la que se tratan temas educativos. En este caso se habla de las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Un experto comenta las posibilidades de las pizarras digitales , de los netbooks, de los contenidos educativos digitales. Las emisiones se pueden descargar o embeber en páginas web o blogs. Esta emisión dura 20 minutos y creo que es muy interesante.
Las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación
A través de mi notificador de FreendFeed encuentro ,vía Juan José de Haro, el enlace al canal Uned. En dicho canal existen una serie de secciones y una de ellas es una emisora de radio en la que se tratan temas educativos. En este caso se habla de las Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Un experto comenta las posibilidades de las pizarras digitales , de los netbooks, de los contenidos educativos digitales. Las emisiones se pueden descargar o embeber en páginas web o blogs. Esta emisión dura 20 minutos y creo que es muy interesante.
Buscadores de contenidos para el aula
Acabo de encontrar vía wwwhatsnew la referencia a un nuevo buscador de ficheros en castellano. Se llama Gdocu y puede ser una buena herramienta para que los profesores tengan a mano, de manera rápida, enlaces a documentos de todo tipo. Con la proliferación de aulas digitales dotadas de conexión a internet y pizarras digitales, estos buscadores pueden ser un complemento excelente para los profesores. Por ejemplo para completar explicaciones con presentaciones sobre el tema que estén tratando en clase, o para encontrar un documento con datos en una hoja de cáculo. Admite la búsqueda por una gran cantidad de formatos, tanto de software comercial (Office) , como libre (open office).
Buscadores de contenidos para el aula
Acabo de encontrar vía wwwhatsnew la referencia a un nuevo buscador de ficheros en castellano. Se llama Gdocu y puede ser una buena herramienta para que los profesores tengan a mano, de manera rápida, enlaces a documentos de todo tipo. Con la proliferación de aulas digitales dotadas de conexión a internet y pizarras digitales, estos buscadores pueden ser un complemento excelente para los profesores. Por ejemplo para completar explicaciones con presentaciones sobre el tema que estén tratando en clase, o para encontrar un documento con datos en una hoja de cáculo. Admite la búsqueda por una gran cantidad de formatos, tanto de software comercial (Office) , como libre (open office).
Buscadores de contenidos para el aula
Acabo de encontrar vía wwwhatsnew la referencia a un nuevo buscador de ficheros en castellano. Se llama Gdocu y puede ser una buena herramienta para que los profesores tengan a mano, de manera rápida, enlaces a documentos de todo tipo. Con la proliferación de aulas digitales dotadas de conexión a internet y pizarras digitales, estos buscadores pueden ser un complemento excelente para los profesores. Por ejemplo para completar explicaciones con presentaciones sobre el tema que estén tratando en clase, o para encontrar un documento con datos en una hoja de cáculo. Admite la búsqueda por una gran cantidad de formatos, tanto de software comercial (Office) , como libre (open office).
Buscadores de contenidos para el aula
Acabo de encontrar vía wwwhatsnew la referencia a un nuevo buscador de ficheros en castellano. Se llama Gdocu y puede ser una buena herramienta para que los profesores tengan a mano, de manera rápida, enlaces a documentos de todo tipo. Con la proliferación de aulas digitales dotadas de conexión a internet y pizarras digitales, estos buscadores pueden ser un complemento excelente para los profesores. Por ejemplo para completar explicaciones con presentaciones sobre el tema que estén tratando en clase, o para encontrar un documento con datos en una hoja de cáculo. Admite la búsqueda por una gran cantidad de formatos, tanto de software comercial (Office) , como libre (open office).