Acabo de encontrar vía wwwhatsnew la referencia a un nuevo buscador de ficheros en castellano. Se llama Gdocu y puede ser una buena herramienta para que los profesores tengan a mano, de manera rápida, enlaces a documentos de todo tipo. Con la proliferación de aulas digitales dotadas de conexión a internet y pizarras digitales, estos buscadores pueden ser un complemento excelente para los profesores. Por ejemplo para completar explicaciones con presentaciones sobre el tema que estén tratando en clase, o para encontrar un documento con datos en una hoja de cáculo. Admite la búsqueda por una gran cantidad de formatos, tanto de software comercial (Office) , como libre (open office).
Mes: noviembre 2009
Inteligencia y creatividad con la web 2.0
Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).
La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.
Inteligencia y creatividad con la web 2.0
Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).
La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.
Inteligencia y creatividad con la web 2.0
Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).
La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.
Inteligencia y creatividad con la web 2.0
Esto es lo que destilan dos aportaciones excelentes de “onio72” Antonio González Garcia que he podido ver últimamente. En la primera de ellas, una presentación hecha con la herramienta Photopeach, (ya probada y comentada en este blog), realiza un canto en imágenes de la web 2.0 . Es original y creativa, dando muestra de la potencialidad de estas herramientas para descubrir y mostrar la creatividad que pueden llegar a tener los alumnos ( y los profes).
La otra aportación es un cuento web 2.0 ” la bella ausente 2.0″, realizada en una de las últimas entradas de su blog “mi cuaderno digital“. Para este fin de semana frio y lluvioso recomiendo ver detenidamente ambas aportaciones. La primera es un regalo para la vista y la segunda una fantasia remezclada de elementos 2.0.
La nueva mochila escolar : enrollable
Esto es lo que tiene la navegación por la web, o mejor dicho las suscripciones a buenos sitios, que proporcionan informaciones relevantes y algunos vídeos tan interesantes como este que me ha llegado del blog e-learning conocimiento en red y web colectiva. Se trata de una recreación totalmente futurista de lo que será dentro de no muy poco tiempo la mochila escolar , o la bandolera que nos acompañará a todos los sitios. Un ordenador enrollable y fácilmente transportable, con excelentes conexiones y posibilidades. Este es el vídeo.
La nueva mochila escolar : enrollable
Esto es lo que tiene la navegación por la web, o mejor dicho las suscripciones a buenos sitios, que proporcionan informaciones relevantes y algunos vídeos tan interesantes como este que me ha llegado del blog e-learning conocimiento en red y web colectiva. Se trata de una recreación totalmente futurista de lo que será dentro de no muy poco tiempo la mochila escolar , o la bandolera que nos acompañará a todos los sitios. Un ordenador enrollable y fácilmente transportable, con excelentes conexiones y posibilidades. Este es el vídeo.
La nueva mochila escolar : enrollable
Esto es lo que tiene la navegación por la web, o mejor dicho las suscripciones a buenos sitios, que proporcionan informaciones relevantes y algunos vídeos tan interesantes como este que me ha llegado del blog e-learning conocimiento en red y web colectiva. Se trata de una recreación totalmente futurista de lo que será dentro de no muy poco tiempo la mochila escolar , o la bandolera que nos acompañará a todos los sitios. Un ordenador enrollable y fácilmente transportable, con excelentes conexiones y posibilidades. Este es el vídeo.
La nueva mochila escolar : enrollable
Esto es lo que tiene la navegación por la web, o mejor dicho las suscripciones a buenos sitios, que proporcionan informaciones relevantes y algunos vídeos tan interesantes como este que me ha llegado del blog e-learning conocimiento en red y web colectiva. Se trata de una recreación totalmente futurista de lo que será dentro de no muy poco tiempo la mochila escolar , o la bandolera que nos acompañará a todos los sitios. Un ordenador enrollable y fácilmente transportable, con excelentes conexiones y posibilidades. Este es el vídeo.
Tres herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Esta es la propuesta de Juanmi Muñoz en su “Clarión el Mudejarico“. Ha realizado un estupendo documento en Issuu para explicar cómo implementar Mr Wong (gestor de favoritos online), Twitter (microblogging) y twubs (para gestionar etiquetas de twitter o hastags), en la realización de trabajos colaborativos en el aula.