¿Por qué no enseñan a los niños a escribir en un teclado?

Esta es la pregunta que ha lanzado Fernando en su blog  y que ha sido muy seguida en la red. Creo que sus argumentos son muy razonables. Se les enseña a los niños a manejar los ordenadores (sistema, carpetas, archivos etc), se les encarga la realización de trabajos escritos para entregarlos impresos, pero no hay nada en el currículum que implique la enseñanza del manejo del teclado, que en definitiva va a ser la herramienta que el alumno tendrá que manipular , a lo largo de su vida, en muchas de sus actividades laborales o personales. Por tanto creo que sería conveniente que el currículum incorporará como objetivo de aprendizaje  esta competencia a partir del 5º curso de primaria, ya que va a ser a partir de este curso cuando el portátil se va a generalizar como  cuaderno personal del alumno…y de paso practicamos  también los profes para sacarle el máximo partido a este hardware. Aquí dejo algunas de las Herramientas gratuitas para el aprendizaje del teclado que he ido recopilando en este blog:

Cursomeca: mecanografía online.
Artypist: Recurso online para aprender el manejo del teclado.
Keybr: aprendizaje online del teclado.
Curso de mecanografía con Vedoque.
Curso de mecanografía con Vedoque II.
Curso de mecanografía con Vedoque III.
Curso de mecanografía con Vedoque IV.
Mecanografía en la prehistoria. Juego Vedoque
El reto de Hexamano. Juego Vedoque
Taca – Taca : Software libre para descargar.
Tux Typing: software gratuito para descargar.
SES type : Software gratuito para descargar.
Rapid Typing: Software gratuito para descargar.

¿Por qué no enseñan a los niños a escribir en un teclado?

Esta es la pregunta que ha lanzado Fernando en su blog  y que ha sido muy seguida en la red. Creo que sus argumentos son muy razonables. Se les enseña a los niños a manejar los ordenadores (sistema, carpetas, archivos etc), se les encarga la realización de trabajos escritos para entregarlos impresos, pero no hay nada en el currículum que implique la enseñanza del manejo del teclado, que en definitiva va a ser la herramienta que el alumno tendrá que manipular , a lo largo de su vida, en muchas de sus actividades laborales o personales. Por tanto creo que sería conveniente que el currículum incorporará como objetivo de aprendizaje  esta competencia a partir del 5º curso de primaria, ya que va a ser a partir de este curso cuando el portátil se va a generalizar como  cuaderno personal del alumno…y de paso practicamos  también los profes para sacarle el máximo partido a este hardware. Aquí dejo algunas de las Herramientas gratuitas para el aprendizaje del teclado que he ido recopilando en este blog:

Cursomeca: mecanografía online.
Artypist: Recurso online para aprender el manejo del teclado.
Keybr: aprendizaje online del teclado.
Curso de mecanografía con Vedoque.
Curso de mecanografía con Vedoque II.
Curso de mecanografía con Vedoque III.
Curso de mecanografía con Vedoque IV.
Mecanografía en la prehistoria. Juego Vedoque
El reto de Hexamano. Juego Vedoque
Taca – Taca : Software libre para descargar.
Tux Typing: software gratuito para descargar.
SES type : Software gratuito para descargar.
Rapid Typing: Software gratuito para descargar.

¿Por qué no enseñan a los niños a escribir en un teclado?

Esta es la pregunta que ha lanzado Fernando en su blog  y que ha sido muy seguida en la red. Creo que sus argumentos son muy razonables. Se les enseña a los niños a manejar los ordenadores (sistema, carpetas, archivos etc), se les encarga la realización de trabajos escritos para entregarlos impresos, pero no hay nada en el currículum que implique la enseñanza del manejo del teclado, que en definitiva va a ser la herramienta que el alumno tendrá que manipular , a lo largo de su vida, en muchas de sus actividades laborales o personales. Por tanto creo que sería conveniente que el currículum incorporará como objetivo de aprendizaje  esta competencia a partir del 5º curso de primaria, ya que va a ser a partir de este curso cuando el portátil se va a generalizar como  cuaderno personal del alumno…y de paso practicamos  también los profes para sacarle el máximo partido a este hardware. Aquí dejo algunas de las Herramientas gratuitas para el aprendizaje del teclado que he ido recopilando en este blog:

Cursomeca: mecanografía online.
Artypist: Recurso online para aprender el manejo del teclado.
Keybr: aprendizaje online del teclado.
Curso de mecanografía con Vedoque.
Curso de mecanografía con Vedoque II.
Curso de mecanografía con Vedoque III.
Curso de mecanografía con Vedoque IV.
Mecanografía en la prehistoria. Juego Vedoque
El reto de Hexamano. Juego Vedoque
Taca – Taca : Software libre para descargar.
Tux Typing: software gratuito para descargar.
SES type : Software gratuito para descargar.
Rapid Typing: Software gratuito para descargar.

¿Por qué no enseñan a los niños a escribir en un teclado?

Esta es la pregunta que ha lanzado Fernando en su blog  y que ha sido muy seguida en la red. Creo que sus argumentos son muy razonables. Se les enseña a los niños a manejar los ordenadores (sistema, carpetas, archivos etc), se les encarga la realización de trabajos escritos para entregarlos impresos, pero no hay nada en el currículum que implique la enseñanza del manejo del teclado, que en definitiva va a ser la herramienta que el alumno tendrá que manipular , a lo largo de su vida, en muchas de sus actividades laborales o personales. Por tanto creo que sería conveniente que el currículum incorporará como objetivo de aprendizaje  esta competencia a partir del 5º curso de primaria, ya que va a ser a partir de este curso cuando el portátil se va a generalizar como  cuaderno personal del alumno…y de paso practicamos  también los profes para sacarle el máximo partido a este hardware. Aquí dejo algunas de las Herramientas gratuitas para el aprendizaje del teclado que he ido recopilando en este blog:

Cursomeca: mecanografía online.
Artypist: Recurso online para aprender el manejo del teclado.
Keybr: aprendizaje online del teclado.
Curso de mecanografía con Vedoque.
Curso de mecanografía con Vedoque II.
Curso de mecanografía con Vedoque III.
Curso de mecanografía con Vedoque IV.
Mecanografía en la prehistoria. Juego Vedoque
El reto de Hexamano. Juego Vedoque
Taca – Taca : Software libre para descargar.
Tux Typing: software gratuito para descargar.
SES type : Software gratuito para descargar.
Rapid Typing: Software gratuito para descargar.

¿Por qué no enseñan a los niños a escribir en un teclado?

Esta es la pregunta que ha lanzado Fernando en su blog  y que ha sido muy seguida en la red. Creo que sus argumentos son muy razonables. Se les enseña a los niños a manejar los ordenadores (sistema, carpetas, archivos etc), se les encarga la realización de trabajos escritos para entregarlos impresos, pero no hay nada en el currículum que implique la enseñanza del manejo del teclado, que en definitiva va a ser la herramienta que el alumno tendrá que manipular , a lo largo de su vida, en muchas de sus actividades laborales o personales. Por tanto creo que sería conveniente que el currículum incorporará como objetivo de aprendizaje  esta competencia a partir del 5º curso de primaria, ya que va a ser a partir de este curso cuando el portátil se va a generalizar como  cuaderno personal del alumno…y de paso practicamos  también los profes para sacarle el máximo partido a este hardware. Aquí dejo algunas de las Herramientas gratuitas para el aprendizaje del teclado que he ido recopilando en este blog:

Cursomeca: mecanografía online.
Artypist: Recurso online para aprender el manejo del teclado.
Keybr: aprendizaje online del teclado.
Curso de mecanografía con Vedoque.
Curso de mecanografía con Vedoque II.
Curso de mecanografía con Vedoque III.
Curso de mecanografía con Vedoque IV.
Mecanografía en la prehistoria. Juego Vedoque
El reto de Hexamano. Juego Vedoque
Taca – Taca : Software libre para descargar.
Tux Typing: software gratuito para descargar.
SES type : Software gratuito para descargar.
Rapid Typing: Software gratuito para descargar.