Uno de los primeros frutos del nuevo portal del Ministerio de Educación para la promoción de la lectura, además del congreso recientemente celebrado, ha sido este juego para el aprendizaje de la lengua española basado en las palabras y en sus relaciones. Se llama cosmolema y se puede utilizar online. Consta de diversos juegos relacionados con las palabras y cada vez que utilicemos una , en la parte derecha de la pantalla de juego nos aparecen las definiciones del diccionario de la Real Academia sobre dicha palabra.
Mes: diciembre 2009
wordle de mi artículo en la Revista idea 33
wordle de mi artículo en la Revista idea 33
Hacia la escuela 2.0
En esta dirección se puede visionar el contenido de un libro de la Editorial SM escrito por José Antonio Millán y que tiene como título: hacia la escuela 2.0: proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento. En dicha obra se plantean proyectos para trabajar en el aula con herramientas como google docs, la creación de wikis, blogs, el álbum virtual, los mapas de goolge etc..
Una obra muy instructiva , sencilla de leer y muy práctica para los docentes.
En esta dirección http://www.jamillan.com/escuela20 están todas las direcciones citadas em el libro.
Dirección del libro tomada de Wwwhatsnew.
Hacia la escuela 2.0
En esta dirección se puede visionar el contenido de un libro de la Editorial SM escrito por José Antonio Millán y que tiene como título: hacia la escuela 2.0: proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento. En dicha obra se plantean proyectos para trabajar en el aula con herramientas como google docs, la creación de wikis, blogs, el álbum virtual, los mapas de goolge etc..
Una obra muy instructiva , sencilla de leer y muy práctica para los docentes.
En esta dirección http://www.jamillan.com/escuela20 están todas las direcciones citadas em el libro.
Dirección del libro tomada de Wwwhatsnew.
Hacia la escuela 2.0
En esta dirección se puede visionar el contenido de un libro de la Editorial SM escrito por José Antonio Millán y que tiene como título: hacia la escuela 2.0: proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento. En dicha obra se plantean proyectos para trabajar en el aula con herramientas como google docs, la creación de wikis, blogs, el álbum virtual, los mapas de goolge etc..
Una obra muy instructiva , sencilla de leer y muy práctica para los docentes.
En esta dirección http://www.jamillan.com/escuela20 están todas las direcciones citadas em el libro.
Dirección del libro tomada de Wwwhatsnew.
Educación e internet
Probablemente si se introducen esas tres palabras en cualquier buscador de internet el resultado será de cientos de referencias, pero en este caso, la referencia es muy especial. Se trata del nº 33 de la Revista Idea , un monográfico realizado por el Consejo Escolar de Navarra dedicado de manera temática al mundo de Internet y la educación, y en el que he colaborado con un artículo relacionado con las herramientas de la web 2.0. En el mismo número han colaborado otros compañeros y reputados bloggers como es el caso de Eduardo Larequi, Luis Iza Dorronsoro jefe del servicio de Formación e innovación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Jesús Fernández Cid Jefe del Servicio del portal de Educación de Castilla La Mancha, Juan Luis Alonso Oliva webmaster del portal de webs de centros educativos de Castilla la Mancha, Sagrario Crespo del Centro de Recursos para la enseñanza del euskera, Javier Arroyo entusiasta profesor en el uso de Moodle y de los gestores de contenido para la elaboración de revistas digitales para centros, Milagros Lorenzo Profesora de Educación infantil y una de las autoras de Juegolec , y por último Ion Rey profesor de Instituto.
Educación e internet
Probablemente si se introducen esas tres palabras en cualquier buscador de internet el resultado será de cientos de referencias, pero en este caso, la referencia es muy especial. Se trata del nº 33 de la Revista Idea , un monográfico realizado por el Consejo Escolar de Navarra dedicado de manera temática al mundo de Internet y la educación, y en el que he colaborado con un artículo relacionado con las herramientas de la web 2.0. En el mismo número han colaborado otros compañeros y reputados bloggers como es el caso de Eduardo Larequi, Luis Iza Dorronsoro jefe del servicio de Formación e innovación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Jesús Fernández Cid Jefe del Servicio del portal de Educación de Castilla La Mancha, Juan Luis Alonso Oliva webmaster del portal de webs de centros educativos de Castilla la Mancha, Sagrario Crespo del Centro de Recursos para la enseñanza del euskera, Javier Arroyo entusiasta profesor en el uso de Moodle y de los gestores de contenido para la elaboración de revistas digitales para centros, Milagros Lorenzo Profesora de Educación infantil y una de las autoras de Juegolec , y por último Ion Rey profesor de Instituto.
Educación e internet
Probablemente si se introducen esas tres palabras en cualquier buscador de internet el resultado será de cientos de referencias, pero en este caso, la referencia es muy especial. Se trata del nº 33 de la Revista Idea , un monográfico realizado por el Consejo Escolar de Navarra dedicado de manera temática al mundo de Internet y la educación, y en el que he colaborado con un artículo relacionado con las herramientas de la web 2.0. En el mismo número han colaborado otros compañeros y reputados bloggers como es el caso de Eduardo Larequi, Luis Iza Dorronsoro jefe del servicio de Formación e innovación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Jesús Fernández Cid Jefe del Servicio del portal de Educación de Castilla La Mancha, Juan Luis Alonso Oliva webmaster del portal de webs de centros educativos de Castilla la Mancha, Sagrario Crespo del Centro de Recursos para la enseñanza del euskera, Javier Arroyo entusiasta profesor en el uso de Moodle y de los gestores de contenido para la elaboración de revistas digitales para centros, Milagros Lorenzo Profesora de Educación infantil y una de las autoras de Juegolec , y por último Ion Rey profesor de Instituto.
Educación e internet
Probablemente si se introducen esas tres palabras en cualquier buscador de internet el resultado será de cientos de referencias, pero en este caso, la referencia es muy especial. Se trata del nº 33 de la Revista Idea , un monográfico realizado por el Consejo Escolar de Navarra dedicado de manera temática al mundo de Internet y la educación, y en el que he colaborado con un artículo relacionado con las herramientas de la web 2.0. En el mismo número han colaborado otros compañeros y reputados bloggers como es el caso de Eduardo Larequi, Luis Iza Dorronsoro jefe del servicio de Formación e innovación Educativa del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Jesús Fernández Cid Jefe del Servicio del portal de Educación de Castilla La Mancha, Juan Luis Alonso Oliva webmaster del portal de webs de centros educativos de Castilla la Mancha, Sagrario Crespo del Centro de Recursos para la enseñanza del euskera, Javier Arroyo entusiasta profesor en el uso de Moodle y de los gestores de contenido para la elaboración de revistas digitales para centros, Milagros Lorenzo Profesora de Educación infantil y una de las autoras de Juegolec , y por último Ion Rey profesor de Instituto.