Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.
Día: 16 enero, 2010
Contando historias en el aula
Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.
Contando historias en el aula
Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.
Contando historias en el aula
Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.