Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos educativos de interés para PDI

A través de Gnoss y su espacio Didactalia encuentro dos recursos educativos de gran interés. El primero de ellos se titula Dimensions y está formado por una colección de películas que se pueden descargar o visionar  online. La temática de las mismas es variada pero relacionada con temas de carácter científico como la tierra, objetos tridimensionales, las matemáticas etc..Las imágenes son de gran calidad y muestran unas explicaciones muy gráficas.

El otro recurso se titula Nuestro cuerpo en un clic y es una web alojada en el Ifstic o ITE que muestra de manera gráfica las características del cuerpo humano.
Son dos excelentes recursos para trabajar en el aula con la pizarra digital interactiva.

Recursos Didácticos para el aprendizaje: TACCLE

A través de un proyecto multilateral  Comenius financiado por la Comunidad económica Europea se ha podido producir este Manual titulado TACCLE (que significa Teachers Aids on Creating Content for Learning Environments, (Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje). En dicho manual se analizan un buen número de herramientas de la web 2.0 y su idoneidad para producir contenidos de cara al aprendizaje online. Un buen recurso para todos aquellos profesores que tienen el primer contacto con nuevas metodologías de aprendizaje y nuevas herramientas para el aula.
Enlace al PDF TACCLE. Imagen tomada del documento.
Tomado de Docentes latinoamericanos.

TACCLESpaans
TACCLESpaans.pdf
Hosted by eSnips

Recursos Didácticos para el aprendizaje: TACCLE

A través de un proyecto multilateral  Comenius financiado por la Comunidad económica Europea se ha podido producir este Manual titulado TACCLE (que significa Teachers Aids on Creating Content for Learning Environments, (Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje). En dicho manual se analizan un buen número de herramientas de la web 2.0 y su idoneidad para producir contenidos de cara al aprendizaje online. Un buen recurso para todos aquellos profesores que tienen el primer contacto con nuevas metodologías de aprendizaje y nuevas herramientas para el aula.
Enlace al PDF TACCLE. Imagen tomada del documento.
Tomado de Docentes latinoamericanos.

TACCLESpaans
TACCLESpaans.pdf
Hosted by eSnips

Recursos Didácticos para el aprendizaje: TACCLE

A través de un proyecto multilateral  Comenius financiado por la Comunidad económica Europea se ha podido producir este Manual titulado TACCLE (que significa Teachers Aids on Creating Content for Learning Environments, (Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje). En dicho manual se analizan un buen número de herramientas de la web 2.0 y su idoneidad para producir contenidos de cara al aprendizaje online. Un buen recurso para todos aquellos profesores que tienen el primer contacto con nuevas metodologías de aprendizaje y nuevas herramientas para el aula.
Enlace al PDF TACCLE. Imagen tomada del documento.
Tomado de Docentes latinoamericanos.

TACCLESpaans
TACCLESpaans.pdf
Hosted by eSnips

Recursos Didácticos para el aprendizaje: TACCLE

A través de un proyecto multilateral  Comenius financiado por la Comunidad económica Europea se ha podido producir este Manual titulado TACCLE (que significa Teachers Aids on Creating Content for Learning Environments, (Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje). En dicho manual se analizan un buen número de herramientas de la web 2.0 y su idoneidad para producir contenidos de cara al aprendizaje online. Un buen recurso para todos aquellos profesores que tienen el primer contacto con nuevas metodologías de aprendizaje y nuevas herramientas para el aula.
Enlace al PDF TACCLE. Imagen tomada del documento.
Tomado de Docentes latinoamericanos.

TACCLESpaans
TACCLESpaans.pdf
Hosted by eSnips

Recursos Didácticos para el aprendizaje: TACCLE

A través de un proyecto multilateral  Comenius financiado por la Comunidad económica Europea se ha podido producir este Manual titulado TACCLE (que significa Teachers Aids on Creating Content for Learning Environments, (Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje). En dicho manual se analizan un buen número de herramientas de la web 2.0 y su idoneidad para producir contenidos de cara al aprendizaje online. Un buen recurso para todos aquellos profesores que tienen el primer contacto con nuevas metodologías de aprendizaje y nuevas herramientas para el aula.
Enlace al PDF TACCLE. Imagen tomada del documento.
Tomado de Docentes latinoamericanos.

TACCLESpaans
TACCLESpaans.pdf
Hosted by eSnips