Herramientas pra la colaboración online

Gorka Palacio ha elaborado una entrada en su videoblog Eduvlog relativa a las pizarras digitales online como medio para compartir información en tiempo real entre estudiantes y entre estudiantes y profesores. son herramientas de colaboración online que sólo necesitan tener un ordenador y una conexión a internet para poder realizar la comunicación y trasmitir información. Este es el vídeo en el que nos recomienda 5 pizarras y otras dos aplicaciones.

A esas recomendaciones voy a añadir algunas otras herramientas que he encontrado en internet para el trabajo colaborativo. Tomadas de missiontolearn.

Wridea
Writeboard
Twiddla
Spicebird
Stixy
ReviewBasics
EditGrid
ooVoo
Palbee
GroupTweet
Edmodo
SimplyBox
Mikogo 
Vyew

 

Presentación Jornada Eskola 2.0

Poco a poco más Comunidades Autónomas están incorporando los miniportátiles a las aulas en virtud de los acuerdos firmados con el Gobierno en el marco del proyecto Escuela 2.0. En esta ocasión ha sido el País Vasco el que ha organizado una Jornada de presentación de su proyecto justo en el momento en el que los centros están recibiendo los ordenadores. En dicha Jornada se  dio a conocer esta presentación que recoge la filosofía del mismo y que me ha parecido de gran interés para ser difundida. En la misma se contemplan diversos estadios en la preparación TIC de los profesores y en función de los mismos se ha planificado su formación. Por otra parte se recoge una comparativa entre el paradigma de educación tradicional y la nueva educación del siglo XXI. Por último se hace un repaso de los recursos con los que cuenta el profesorado para esos niveles de preparación. 

Presentación Jornada Eskola 2.0

Poco a poco más Comunidades Autónomas están incorporando los miniportátiles a las aulas en virtud de los acuerdos firmados con el Gobierno en el marco del proyecto Escuela 2.0. En esta ocasión ha sido el País Vasco el que ha organizado una Jornada de presentación de su proyecto justo en el momento en el que los centros están recibiendo los ordenadores. En dicha Jornada se  dio a conocer esta presentación que recoge la filosofía del mismo y que me ha parecido de gran interés para ser difundida. En la misma se contemplan diversos estadios en la preparación TIC de los profesores y en función de los mismos se ha planificado su formación. Por otra parte se recoge una comparativa entre el paradigma de educación tradicional y la nueva educación del siglo XXI. Por último se hace un repaso de los recursos con los que cuenta el profesorado para esos niveles de preparación. 

Presentación Jornada Eskola 2.0

Poco a poco más Comunidades Autónomas están incorporando los miniportátiles a las aulas en virtud de los acuerdos firmados con el Gobierno en el marco del proyecto Escuela 2.0. En esta ocasión ha sido el País Vasco el que ha organizado una Jornada de presentación de su proyecto justo en el momento en el que los centros están recibiendo los ordenadores. En dicha Jornada se  dio a conocer esta presentación que recoge la filosofía del mismo y que me ha parecido de gran interés para ser difundida. En la misma se contemplan diversos estadios en la preparación TIC de los profesores y en función de los mismos se ha planificado su formación. Por otra parte se recoge una comparativa entre el paradigma de educación tradicional y la nueva educación del siglo XXI. Por último se hace un repaso de los recursos con los que cuenta el profesorado para esos niveles de preparación. 

Presentación Jornada Eskola 2.0

Poco a poco más Comunidades Autónomas están incorporando los miniportátiles a las aulas en virtud de los acuerdos firmados con el Gobierno en el marco del proyecto Escuela 2.0. En esta ocasión ha sido el País Vasco el que ha organizado una Jornada de presentación de su proyecto justo en el momento en el que los centros están recibiendo los ordenadores. En dicha Jornada se  dio a conocer esta presentación que recoge la filosofía del mismo y que me ha parecido de gran interés para ser difundida. En la misma se contemplan diversos estadios en la preparación TIC de los profesores y en función de los mismos se ha planificado su formación. Por otra parte se recoge una comparativa entre el paradigma de educación tradicional y la nueva educación del siglo XXI. Por último se hace un repaso de los recursos con los que cuenta el profesorado para esos niveles de preparación. 

Presentación Jornada Eskola 2.0

Poco a poco más Comunidades Autónomas están incorporando los miniportátiles a las aulas en virtud de los acuerdos firmados con el Gobierno en el marco del proyecto Escuela 2.0. En esta ocasión ha sido el País Vasco el que ha organizado una Jornada de presentación de su proyecto justo en el momento en el que los centros están recibiendo los ordenadores. En dicha Jornada se  dio a conocer esta presentación que recoge la filosofía del mismo y que me ha parecido de gran interés para ser difundida. En la misma se contemplan diversos estadios en la preparación TIC de los profesores y en función de los mismos se ha planificado su formación. Por otra parte se recoge una comparativa entre el paradigma de educación tradicional y la nueva educación del siglo XXI. Por último se hace un repaso de los recursos con los que cuenta el profesorado para esos niveles de preparación. 

Nueva funcionalidad de Blogger: Diseñador de plantillas

Blogger ha añadido una nueva funcionalidad muy interesante. Se trata de la posibilidad de que el usuario pueda diseñar su propia plantilla. Voy a mostrar en imágenes dichas fucionalidades. Cuando entramos al apartado Diseño del blog nos aparece una nueva pestaña titulada: Diseñador de pestañas.

Podemos elegir una plantilla para el blog

También podemos modificar el Fondo de nuestra plantilla.

A continuación nos muestra la pestaña de Diseño del cuerpo del blog.

La última opción permite generar cambios en los textos y colores
de todos los elementos de la plantilla.

Parece que poco a poco Blogger va realizando mejoras para satisfacer a sus usuarios.


Nueva funcionalidad de Blogger: Diseñador de plantillas

Blogger ha añadido una nueva funcionalidad muy interesante. Se trata de la posibilidad de que el usuario pueda diseñar su propia plantilla. Voy a mostrar en imágenes dichas fucionalidades. Cuando entramos al apartado Diseño del blog nos aparece una nueva pestaña titulada: Diseñador de pestañas.

Podemos elegir una plantilla para el blog

También podemos modificar el Fondo de nuestra plantilla.

A continuación nos muestra la pestaña de Diseño del cuerpo del blog.

La última opción permite generar cambios en los textos y colores
de todos los elementos de la plantilla.

Parece que poco a poco Blogger va realizando mejoras para satisfacer a sus usuarios.


Nueva funcionalidad de Blogger: Diseñador de plantillas

Blogger ha añadido una nueva funcionalidad muy interesante. Se trata de la posibilidad de que el usuario pueda diseñar su propia plantilla. Voy a mostrar en imágenes dichas fucionalidades. Cuando entramos al apartado Diseño del blog nos aparece una nueva pestaña titulada: Diseñador de pestañas.

Podemos elegir una plantilla para el blog

También podemos modificar el Fondo de nuestra plantilla.

A continuación nos muestra la pestaña de Diseño del cuerpo del blog.

La última opción permite generar cambios en los textos y colores
de todos los elementos de la plantilla.

Parece que poco a poco Blogger va realizando mejoras para satisfacer a sus usuarios.


Nueva funcionalidad de Blogger: Diseñador de plantillas

Blogger ha añadido una nueva funcionalidad muy interesante. Se trata de la posibilidad de que el usuario pueda diseñar su propia plantilla. Voy a mostrar en imágenes dichas fucionalidades. Cuando entramos al apartado Diseño del blog nos aparece una nueva pestaña titulada: Diseñador de pestañas.

Podemos elegir una plantilla para el blog

También podemos modificar el Fondo de nuestra plantilla.

A continuación nos muestra la pestaña de Diseño del cuerpo del blog.

La última opción permite generar cambios en los textos y colores
de todos los elementos de la plantilla.

Parece que poco a poco Blogger va realizando mejoras para satisfacer a sus usuarios.