Videoteca Educativa: el vídeo otro recurso para el aula

En las nuevas aulas digitales con pizarras digitales, ya sean interactivas o no, el formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.Lo mejor del recurso, la perfecta organización del blog, por áreas, nieveles educativos etc. Como botón de muestra este vídeo sobre los peligros de internet.

Videoteca Educativa: el vídeo otro recurso para el aula

En las nuevas aulas digitales con pizarras digitales, ya sean interactivas o no, el formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.Lo mejor del recurso, la perfecta organización del blog, por áreas, nieveles educativos etc. Como botón de muestra este vídeo sobre los peligros de internet.

Videoteca Educativa: el vídeo otro recurso para el aula

En las nuevas aulas digitales con pizarras digitales, ya sean interactivas o no, el formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.Lo mejor del recurso, la perfecta organización del blog, por áreas, nieveles educativos etc. Como botón de muestra este vídeo sobre los peligros de internet.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.

Tomado del Blog Zonalinux.

Herramienta educativa para la conciencia ciudadana de los alumnos

Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del  punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.

 

Herramienta educativa para la conciencia ciudadana de los alumnos

Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del  punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.