Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.
Mes: mayo 2010
Herramienta educativa para la conciencia ciudadana de los alumnos
Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.
Herramienta educativa para la conciencia ciudadana de los alumnos
Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.
Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo – Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.
Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo – Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.
Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo – Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.
Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo – Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.
Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo – Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.
Educar en la era digital: mensajes de Jordi Adell
Un vídeo lleno de mensajes relacionados con la Educación y las TIC. De entre todos esos mensajes me quedo con una idea fuerza que repite mucho Jordi, la importancia de la participación. Si cada uno de los maestros que trabaja y usa las TIC en su aula publicara sólamente una de las propuestas que ha llevado a cabo , tendríamos miles de propuestas. Algunas serían malas , pero cientos de ellas podrían ser utilizadas por los demás compañeros con éxito. Por eso iniciativas como el blog de buenas prácticas del ITE, que tan magníficamente lleva Francisco Muñoz de la Peña, deben ser divulgadas y puestas a disposición de los docentes para que pongan en práctica aquellas experiencias que se han mostrado útiles en las aulas.
El vídeo ha sido tomado del blog Cuaderno del Profesor, que en estos días divulga una cita muy interesante que se va a celebrar próximamente en Madrid , las jornadas iTIC10. Precisamente el hashtag #iTIC10 podrá ser seguido en Twitter. Las II Jornadas de Integración de las TIC del CRIF las Acacias se celebran los días 31de Mayo, 1 y 2 de Junio. No os las perdáis, este es el programa .
Educar en la era digital: mensajes de Jordi Adell
Un vídeo lleno de mensajes relacionados con la Educación y las TIC. De entre todos esos mensajes me quedo con una idea fuerza que repite mucho Jordi, la importancia de la participación. Si cada uno de los maestros que trabaja y usa las TIC en su aula publicara sólamente una de las propuestas que ha llevado a cabo , tendríamos miles de propuestas. Algunas serían malas , pero cientos de ellas podrían ser utilizadas por los demás compañeros con éxito. Por eso iniciativas como el blog de buenas prácticas del ITE, que tan magníficamente lleva Francisco Muñoz de la Peña, deben ser divulgadas y puestas a disposición de los docentes para que pongan en práctica aquellas experiencias que se han mostrado útiles en las aulas.
El vídeo ha sido tomado del blog Cuaderno del Profesor, que en estos días divulga una cita muy interesante que se va a celebrar próximamente en Madrid , las jornadas iTIC10. Precisamente el hashtag #iTIC10 podrá ser seguido en Twitter. Las II Jornadas de Integración de las TIC del CRIF las Acacias se celebran los días 31de Mayo, 1 y 2 de Junio. No os las perdáis, este es el programa .