Sitplus es un software que la Asociación de Paralísis Cerebral (ASPACE) ha colgado en la red y que se puede descargar de manera gratuita. Con dicho software, un micrófono y una cámara web las personas con discapacidad podrán producir sonidos y música con movimientos ínfimos de su cuerpo. Estos movimientos pueden ser con cualquier parte de su cuerpo o incluso con la propia respiración del usuario. En el siguiente vídeo se puede ver cómo se interactua con el ordenador y los efectos que produce.
Fuente Hispasonic.
Mes: julio 2010
Sitplus: informática para discapacitados
Sitplus es un software que la Asociación de Paralísis Cerebral (ASPACE) ha colgado en la red y que se puede descargar de manera gratuita. Con dicho software, un micrófono y una cámara web las personas con discapacidad podrán producir sonidos y música con movimientos ínfimos de su cuerpo. Estos movimientos pueden ser con cualquier parte de su cuerpo o incluso con la propia respiración del usuario. En el siguiente vídeo se puede ver cómo se interactua con el ordenador y los efectos que produce.
Fuente Hispasonic.
Sitplus: informática para discapacitados
Sitplus es un software que la Asociación de Paralísis Cerebral (ASPACE) ha colgado en la red y que se puede descargar de manera gratuita. Con dicho software, un micrófono y una cámara web las personas con discapacidad podrán producir sonidos y música con movimientos ínfimos de su cuerpo. Estos movimientos pueden ser con cualquier parte de su cuerpo o incluso con la propia respiración del usuario. En el siguiente vídeo se puede ver cómo se interactua con el ordenador y los efectos que produce.
Fuente Hispasonic.
Sitplus: informática para discapacitados
Sitplus es un software que la Asociación de Paralísis Cerebral (ASPACE) ha colgado en la red y que se puede descargar de manera gratuita. Con dicho software, un micrófono y una cámara web las personas con discapacidad podrán producir sonidos y música con movimientos ínfimos de su cuerpo. Estos movimientos pueden ser con cualquier parte de su cuerpo o incluso con la propia respiración del usuario. En el siguiente vídeo se puede ver cómo se interactua con el ordenador y los efectos que produce.
Fuente Hispasonic.
Portal audivisual de lectoescritura
El portal audivisual de lectoescritura es una aproximación constructivista a la lectoescritura. Está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, política social y Deporte. Las explicaciones sobre el tema están realizadas mediante vídeos que en algunos casos relatan experiencias.
Estos son los temas que se tratan a través de vídeos explicativos.
Portal audivisual de lectoescritura
El portal audivisual de lectoescritura es una aproximación constructivista a la lectoescritura. Está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, política social y Deporte. Las explicaciones sobre el tema están realizadas mediante vídeos que en algunos casos relatan experiencias.
Estos son los temas que se tratan a través de vídeos explicativos.
Portal audivisual de lectoescritura
El portal audivisual de lectoescritura es una aproximación constructivista a la lectoescritura. Está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, política social y Deporte. Las explicaciones sobre el tema están realizadas mediante vídeos que en algunos casos relatan experiencias.
Estos son los temas que se tratan a través de vídeos explicativos.
Portal audivisual de lectoescritura
El portal audivisual de lectoescritura es una aproximación constructivista a la lectoescritura. Está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, política social y Deporte. Las explicaciones sobre el tema están realizadas mediante vídeos que en algunos casos relatan experiencias.
Estos son los temas que se tratan a través de vídeos explicativos.
Portal audivisual de lectoescritura
El portal audivisual de lectoescritura es una aproximación constructivista a la lectoescritura. Está financiado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Educación, política social y Deporte. Las explicaciones sobre el tema están realizadas mediante vídeos que en algunos casos relatan experiencias.
Estos son los temas que se tratan a través de vídeos explicativos.
Uso educativo de la web social
Presentacion de Fernando Posada para el curso de verano de Almagro julio 2010.