Geocube : contenidos educativos sobre Geografía

Geocube es un excelente recurso que contiene información relacionada con la geografía. Basado en el famoso cubo de Rubik permite la navegación por las caras del mismo. Se elige el tema, y en cada uno de ellos (54 distintos), hay una diversidad de items con información relacionada, textual y visual (vídeo). Es un proyecto realizado por HERODOT (Red Europea para la educación Superior en Geografía).

Visto en wwwhatsnew.

Geocube : contenidos educativos sobre Geografía

Geocube es un excelente recurso que contiene información relacionada con la geografía. Basado en el famoso cubo de Rubik permite la navegación por las caras del mismo. Se elige el tema, y en cada uno de ellos (54 distintos), hay una diversidad de items con información relacionada, textual y visual (vídeo). Es un proyecto realizado por HERODOT (Red Europea para la educación Superior en Geografía).

Visto en wwwhatsnew.

Geocube : contenidos educativos sobre Geografía

Geocube es un excelente recurso que contiene información relacionada con la geografía. Basado en el famoso cubo de Rubik permite la navegación por las caras del mismo. Se elige el tema, y en cada uno de ellos (54 distintos), hay una diversidad de items con información relacionada, textual y visual (vídeo). Es un proyecto realizado por HERODOT (Red Europea para la educación Superior en Geografía).

Visto en wwwhatsnew.

Geocube : contenidos educativos sobre Geografía

Geocube es un excelente recurso que contiene información relacionada con la geografía. Basado en el famoso cubo de Rubik permite la navegación por las caras del mismo. Se elige el tema, y en cada uno de ellos (54 distintos), hay una diversidad de items con información relacionada, textual y visual (vídeo). Es un proyecto realizado por HERODOT (Red Europea para la educación Superior en Geografía).

Visto en wwwhatsnew.

Educación del siglo XXI

A mi vuelta de vacaciones por tierras polacas e impresionado todavía por lo visto en Auschwitz-Birkenau me encuentro con esta excelente presentación desarrollada por el Director del ITE Antonio Pérez en el marco de las V Jornadas de Edublogs que han tenido lugar en Avilés de la mano de Fernando Posada y Néstor Alonso. En la misma se promueven una serie de cambios metodológicos basados en las competencias básicas y en las que el tratamiento de la información ha de ser una de las habilidades imprescindibles a adquirir por los estudiantes para poder desenvolverse con éxito en la vida. Además es un excelente resumen realizado por la persona que conoce al dedillo y de primera mano todos los datos del programa Escuela 2.0. Un documento de referencia sin duda para los profesionales de la enseñanza.  Felicidades a los organizadores por contar con ponentes de categoría.

Educación del siglo XXI

A mi vuelta de vacaciones por tierras polacas e impresionado todavía por lo visto en Auschwitz-Birkenau me encuentro con esta excelente presentación desarrollada por el Director del ITE Antonio Pérez en el marco de las V Jornadas de Edublogs que han tenido lugar en Avilés de la mano de Fernando Posada y Néstor Alonso. En la misma se promueven una serie de cambios metodológicos basados en las competencias básicas y en las que el tratamiento de la información ha de ser una de las habilidades imprescindibles a adquirir por los estudiantes para poder desenvolverse con éxito en la vida. Además es un excelente resumen realizado por la persona que conoce al dedillo y de primera mano todos los datos del programa Escuela 2.0. Un documento de referencia sin duda para los profesionales de la enseñanza.  Felicidades a los organizadores por contar con ponentes de categoría.

Educación del siglo XXI

A mi vuelta de vacaciones por tierras polacas e impresionado todavía por lo visto en Auschwitz-Birkenau me encuentro con esta excelente presentación desarrollada por el Director del ITE Antonio Pérez en el marco de las V Jornadas de Edublogs que han tenido lugar en Avilés de la mano de Fernando Posada y Néstor Alonso. En la misma se promueven una serie de cambios metodológicos basados en las competencias básicas y en las que el tratamiento de la información ha de ser una de las habilidades imprescindibles a adquirir por los estudiantes para poder desenvolverse con éxito en la vida. Además es un excelente resumen realizado por la persona que conoce al dedillo y de primera mano todos los datos del programa Escuela 2.0. Un documento de referencia sin duda para los profesionales de la enseñanza.  Felicidades a los organizadores por contar con ponentes de categoría.